Gaceta de Blesa. Números anteriores de la Gaceta de Blesa

Hemeroteca temática.

  ESPECIAL   HISTORIA

          1. 1

            Historias del matadero de Blesa

            El pasado abril se derribó un edificio histórico, que acompañó a los blesinos durante casi un siglo
            [] Nº 298

                      1. 2

                        Los toques de campana que ya no tenemos

                        Pueblos próximos mantienen vivas sus campanas y toques. Historia de nuestras campanas.
                        [] Nº 291

                        1. 3

                          Jornada de recreación sobre las guerras carlistas en Moyuela

                          Con desfile y conferencia sobre un cabecilla carlista de la zona, Mariano Ximeno, el 29 de octubre.
                          [] Nº 289

                          1. 4

                            Colocación de las placas de homenaje a blesinos ilustres

                            Las cinco placas de los principales se están colocando en las fachadas de sus casas.
                            [] Nº 287

                              1. 5

                                Bombardeados, aquí ayer, allí hoy

                                De las calles de Ucrania a las calles de España
                                [] Nº 284

                              1. 6

                                Una herramienta para buscar a nuestros antepasados

                                Gracias a la colaboración de varias personas, nuestra web es más útil
                                [] Nº 283

                                                  1. 7

                                                    ¡Anda! La ley de memoria histórica en Blesa

                                                    Desde el Senado se nos ha escrito a Blesa (como a otras mil localidades). [Ampliación de la noticia]
                                                    [] Nº 272

                                                            1. 8

                                                              Vestigios de la última guerra civil en la prensa

                                                              Entrevista a Pedro Luis Arqued, el pilar y promotor de este proyecto
                                                              [] Nº 266

                                                              1. 9

                                                                Salvador Gisbert y una tataranieta suya en Aragón radio

                                                                En el primer programa de "Esto es otra historia".
                                                                [] Nº 264

                                                              2. 10

                                                                El templo solar de Oliete

                                                                Nuestros antepasados prehistóricos, vigilando el paso de las estaciones para la siembra. El próximo es el día 22.
                                                                [] Nº 264

                                                                    1. 11

                                                                      Las romerías de mayo en el recuerdo.

                                                                      Hace siglos desde Blesa se acudía en romería a la virgen del Carrascal de Plenas, y en esta canción aún se acuerdan de Blesa
                                                                      [] Nº 260

                                                                      1. 12

                                                                        Portal web interactivo de vestigios de la guerra civil

                                                                        Interesante y ambiciosa iniciativa de unos descendientes de Blesa, basada en mapas repletos de puntos de interés histórico.
                                                                        [] Nº 258

                                                                              1. 13

                                                                                Cuando buscaban asesinados para enterrar en el valle de los Caídos

                                                                                Gestiones del Régimen franquista entre los familiares de muertos en la Guerra Civil de 1936
                                                                                [] Nº 253

                                                                              1. 14

                                                                                Excursión andando a las trincheras de Rudilla

                                                                                El sábado por la mañana, desde Huesa del Común
                                                                                [] Nº 252

                                                                              2. 15

                                                                                Miguel de Molinos. Heterodoxia, mística y escritura

                                                                                El teólogo Miguel de Molinos (1628, 1696) de actualidad
                                                                                [] Nº 252

                                                                              3. 16

                                                                                Presentado del libro “Miguel de Molinos. Heterodoxia, mística y escritura”

                                                                                Tuvo lugar el pasado 7 de septiembre en Muniesa
                                                                                [] Nº 252

                                                                                1. 17

                                                                                  Biografías de personas en los campos de exterminio nazi

                                                                                  Calvo Gascón ha publicado un nuevo libro, con un capítulo dedicado a Martín Pérez Legua.
                                                                                  [] Nº 250

                                                                                  1. 18

                                                                                    15 años del primer museo de Blesa promovido por el Ayuntamiento

                                                                                    Aún hoy en día hay personas que creen que este logro de nuestros ayuntamientos lo fue de los de la asociación cultural local.
                                                                                    [] Nº 248

                                                                                  1. 19

                                                                                    Del pueblo, a una guerra en África

                                                                                    Se presentó en el Museo de Zaragoza “El llanto del chacal. Historia de unos muchachos en la guerra de Ifni”.
                                                                                    [] Nº 247

                                                                                  1. 20

                                                                                    Del pueblo, a una guerra en África

                                                                                    Se presentó en el Museo de Zaragoza “El llanto del chacal. Historia de unos muchachos en la guerra de Ifni”.
                                                                                    [] Nº 246

                                                                                  2. 21

                                                                                    Restos de la guerra civil visitables en Aragón

                                                                                    El gobierno de Aragón crea una buena web sobre estos, que tan cerca nos quedan.
                                                                                    [] Nº 246

                                                                                          1. 22

                                                                                            Blesa en el mapa

                                                                                            Estupenda muestra de cartografía histórica, hasta el 5 de octubre en el Museo de Zaragoza.
                                                                                            [] Nº 241

                                                                                          1. 23

                                                                                            Blesa en el mapa

                                                                                            Estupenda muestra de cartografía histórica, hasta el 5 de octubre en el Museo de Zaragoza.
                                                                                            [] Nº 240

                                                                                          1. 24

                                                                                            Web sobre los aragoneses que sobrevivieron o murieron en los campos de exterminio

                                                                                            Una nueva web que difunde la historia de los presos en los campos nazis, entre ellos, varios blesinos.
                                                                                            [] Nº 239

                                                                                          2. 25

                                                                                            Charla-coloquio "La guerra civil en Huesa

                                                                                            Domingo 12 de agosto, a las 17 horas en antiguo ayuntamiento de Huesa del Común.
                                                                                            [] Nº 239

                                                                                          3. 26

                                                                                            Historiador busca a los abuelos que eran niños durante la guerra civil

                                                                                            Un historiador aragonés de la guerra civil española y la segunda guerra mundial solicita contactos con personas mayores. Ayúdale.
                                                                                            [] Nº 239

                                                                                          1. 27

                                                                                            Historiador entrevista a los abuelos que eran niños durante la guerra civil

                                                                                            Ayúdale a que les entreviste, que puede ser la última oportunidad. Solicita contactos con personas mayores.
                                                                                            [] Nº 238

                                                                                          1. 28

                                                                                            Ibercaja abre la documentación digitalizada de varios archivos

                                                                                            Ha reconstruido un archivo digital histórico de Aragón durante años.
                                                                                            [] Nº 237

                                                                                            1. 29

                                                                                              Didáctica recreación sobre la guerra de la Independencia

                                                                                              Tuvo lugar en Moyuela el pasado 22 de abril, de la mano del grupo de recreación "Voluntarios de Aragón".
                                                                                              [] Nº 235

                                                                                            2. 30

                                                                                              El final de las Comunidades históricas aragonesas

                                                                                              Nuevo libro del profesor Pascual Diarte Lorente
                                                                                              [] Nº 235

                                                                                                                            1. 31

                                                                                                                              Ampliado el trabajo sobre la toponimia de Blesa

                                                                                                                              Una comisión del Ayuntamiento de Blesa de 1772, hubo de recorrerse todo el término de Norte a Sur y Este a Oeste para recuperar cuantos espacios comunes habían "arañado" los vecinos.
                                                                                                                              [] Nº 218

                                                                                                                              1. 32

                                                                                                                                Exfilna 2016. Un paseo por la historia de la filatelia

                                                                                                                                Una hermosa exposición sobre los 300 años del correo con sellos escogidos, otra de historias postales de gran valor de muchas localidades de Aragón, y una colección sobre la guerra civil en la provincia de Teruel.
                                                                                                                                [] Nº 216

                                                                                                                                      1. 33

                                                                                                                                        Excelentes entretenimientos con contenido en Utrillas

                                                                                                                                        Atraídos por el nostálgico tren minero, disfrutamos en Utrillas de un completo, sorprendente y didáctico entorno minero.
                                                                                                                                        [] Nº 211

                                                                                                                                        1. 34

                                                                                                                                          General Forniés reivindicado y revivido en Diario de Teruel

                                                                                                                                          El historiador Serafín Aldecoa rescata la figura de este blesino de entre el siglo XIX y XX por su polifacética labor en pro de la provincia de Teruel.
                                                                                                                                          [] Nº 209

                                                                                                                                              1. 35

                                                                                                                                                Excelente documental sobre los restos de los acueductos romanos

                                                                                                                                                Los acueductos de Chelva, Tiermes, Albarracín-Cella (en España) y Nîmes (en Francia) son desglosados para comprender su gran osadía técnica, sus soluciones ingenieriles, y la importancia que la civilización romana daba al abastecimiento de agua de calidad.
                                                                                                                                                [] Nº 205

                                                                                                                                                            1. 36

                                                                                                                                                              Exposición sobre el exilio de los aragoneses en Francia

                                                                                                                                                              Una exposición itinerante (que hasta el 15 de febrero está en el centro cívico Tío Jorge en Zaragoza), relaciona y resume todas las tribulaciones y destinos de los aragoneses que llegaron allí como refugiados civiles o militares.
                                                                                                                                                              [] Nº 197

                                                                                                                                                              1. 37

                                                                                                                                                                De lo más negro de nuestra época de entre siglos

                                                                                                                                                                Se acaba de publicar un artículo en que se cuentan detalles de cómo se compraba el voto de nuestros abuelos y bisabuelos en las elecciones generales, por el control sobre el mundo rural, en concreto en el distrito electoral de Montalbán, (que incluía en él a Blesa, Huesa y otras muchas localidades).
                                                                                                                                                                [] Nº 195

                                                                                                                                                                                      1. 38

                                                                                                                                                                                        La guerra civil desde una perspectiva inédita

                                                                                                                                                                                        D. Alejandro Abadía París presentó el 17 de octubre su libro sobre "la Historia postal de Teruel en la guerra civil de 1936-1939", fruto de sus investigaciones y colección de efectos postales de localidades turolenses durante la última guerra civil española
                                                                                                                                                                                        [] Nº 182

                                                                                                                                                                                      1. 39

                                                                                                                                                                                        Fotografías de la guerra civil desde dentro, de Agustín Centelles

                                                                                                                                                                                        Agustín Centelles (1909-1985) fue un fotógrafo que vivió el periodo de la última guerra civil, cámara en mano, y que pudo conservar su trabajo hasta salir por Francia. Sus negativos, recientemente adquiridos por el Ministerio de Cultura a sus herederos, son la base de esta exposición con una selección de la herencia cultural e histórica que es su trabajo.
                                                                                                                                                                                        [] Nº 181

                                                                                                                                                                                      2. 40

                                                                                                                                                                                        ¿Es posible que no quede algún resto o papel de aquella sociedad? Llamamiento.

                                                                                                                                                                                        El último artículo en "Blesa, un lugar en el mundo" trata sobre la evolución histórica del molino de la Cueva. Una sociedad anónima de muchos blesinos, que emprendió en torno a 1930 las reformas para convertirlo en un moderno molino harinero y fábrica de electricidad, pero casi no hemos hallado ni un papel o curiosidad sobre aquella sociedad en que muchos participaron.
                                                                                                                                                                                        [] Nº 181

                                                                                                                                                                                      1. 41

                                                                                                                                                                                        ¿Es posible que no quede algún resto o papel de aquella sociedad? Llamamiento.

                                                                                                                                                                                        El último artículo en "Blesa, un lugar en el mundo" trata sobre la evolución histórica del molino de la Cueva. Una sociedad anónima de muchos blesinos, que emprendió en torno a 1930 las reformas para convertirlo en un moderno molino harinero y fábrica de electricidad, pero casi no hemos hallado ni un papel o curiosidad sobre aquella sociedad en que muchos participaron.
                                                                                                                                                                                        [] Nº 180

                                                                                                                                                                                      2. 42

                                                                                                                                                                                        Exposición sobre cómo se vivió la ocupación francesa entre 1809 y 1814

                                                                                                                                                                                        En nuestra última revista El Hocino (nº 31) se publicó un buen artículo de León Andrés Roche, sobre el apoyo logístico de dos sacerdotes a la lucha de guerrillas de los aragoneses contra las tropas napoleónicas, tras el desastroso sitio y derrota de Zaragoza.
                                                                                                                                                                                        [] Nº 180

                                                                                                                                                                                                1. 43

                                                                                                                                                                                                  Una historia que llega a través de los siglos

                                                                                                                                                                                                  Se publica una edición crítica, de la "Historia de la honor de Huesa" que escribiera Salvador Gisbert en 1882 (en esta página).
                                                                                                                                                                                                  [] Nº 174

                                                                                                                                                                                                                1. 44

                                                                                                                                                                                                                  Charla de presentación de las «historias postales» de las localidades turolenses de: Anadón, Blesa, Huesa, Muniesa y Plou

                                                                                                                                                                                                                  El autor de las mismas, el coleccionista Alejandro Abadía París, presentará las historias postales en Blesa (Teruel) el domingo 22 de julio de 2012 a las 11 horas en el ayuntamiento de la localidad.
                                                                                                                                                                                                                  [] Nº 165

                                                                                                                                                                                                                2. 45

                                                                                                                                                                                                                  Charla sobre filatelia (de lo general a lo concreto), con A. Abadía)

                                                                                                                                                                                                                  El pasado 22 de julio tuvo lugar en Blesa una charla de gran altura, con Alejandro Abadía París como ponente. Comenzó su exposición explicando conceptos y fechas básicas del nacimiento del sistema de correos; cuando entró en materia desentrañó la historia del correo desde una visión global del servicio postal, hasta basarla en detalles de su intrahistoria que se conserva en las piezas filatélicas antiguas.
                                                                                                                                                                                                                  [] Nº 165

                                                                                                                                                                                                                                    1. 46

                                                                                                                                                                                                                                      Martín Pérez en un libro sobre los deportados a campos de concentración nazis.

                                                                                                                                                                                                                                      El libro "Itinerarios e identidades. Republicanos aragoneses deportados a los campos nazis" de Juan Manuel Calvo Gascón.
                                                                                                                                                                                                                                      [] Nº 154

                                                                                                                                                                                                                                    Secciones

                                                                                                                                                                                                                                    Orientativo (ya que añado aquellas otras noticias que contienen la palabra en las palabras clave), e iré "podando" las categorías para que haya menos.

                                                                                                                                                                                                                                    actividad (5) | actividades (290) | actividades culturales (7) | administración (8) | agricultura (17) | agua (28) | alimentación (1) | archivos (1) | arte (17) | asociaciones culturales (4) | asociación (22) | asociación cultural (29) | astronomía (5) | ayuntamiento (24) | bar (1) | breves (4) | burocracia (1) | caza (2) | charla (1) | ciencia ficción (1) | cine (3) | clima (1) | climatología (19) | comarca (9) | comisión de fiestas (4) | comunicaciones (4) | comunicación (6) | contaminación (1) | cultura (36) | cultura tradicional (1) | deporte (58) | deportes (1) | despedida (2) | despoblación (2) | difusión (2) | economía (10) | educación (2) | elecciones (2) | empleo (2) | emprendedores (1) | empresas (3) | ensayo (1) | entorno (3) | entretenimientos (1) | entrevista (1) | espacio (1) | espectáculos (1) | estadística (1) | etnografía (9) | excursión (2) | exposiciones (4) | exposición (5) | fe de erratas (1) | ferias (1) | festejos (18) | fiesta (1) | fiestas (161) | filatelia (4) | folclore (7) | fotografía (11) | gastronomia (3) | gastronomía (2) | genealogía (2) | gente (5) | geología (1) | gozo visual (1) | historia (26) | humanidades (1) | humor (1) | infraestructuras (118) | internet (1) | juegos (5) | literatura (37) | lluvias (15) | lotería (1) | medio ambiente (3) | medios (5) | meteorologia (4) | meteorología (5) | mil cosas (8) | museos (3) | música (13) | naturaleza (59) | navidad (1) | nos ha dejado (1) | noticia (2) | noticias (1) | nuestra web (7) | obituario (96) | obras (1) | oficios (1) | opinión (3) | otros (6) | paleontología (1) | pasatiempos (1) | patrimonio (24) | población (3) | política (26) | promoción (1) | publicaciones (176) | publicación (21) | recuerdos (4) | religiosidad (107) | riego (6) | riegos (2) | saber por saber (5) | salud (4) | sanidad (9) | seguridad (1) | senderismo (10) | servicios (7) | sociedad (61) | solidarios (1) | subvenciones (1) | sucesos (6) | televisión (4) | tiempo (19) | toponimia (1) | turismo (18) | urbanismo (1) | varios (2) | vegetación (1) | vestimenta (1) | vida (1) | vocabulario (3) |