II Jornada Cultural/Divulgativa “El Recuerdo de una Guerra” en Vivel del Río Martín

más del 20% del contenido de X lo determinan bots, algoritmos que “deciden qué voces silenciar y amplificar”. “Empezamos a ver, y se hará cada vez más grande, cómo las decisiones de los algoritmos moldean política, cultura y sociedad” tuitear

El sábado 6 de septiembre, libros, conferencia, recreación histórica y más.

La Asociación de Vecinos de Vivel del Río Martín ha organizado, para el próximo sábado 6 de septiembre de 2025, la II Jornada Cultural/Divulgativa “El Recuerdo de una Guerra”.

Os animamos a formar parte de próxima comisión de fiestas de Blesa.

La asociación de Vivel del Río Martín invita a participar en esta jornada cultural, dedicada a recordar lo acontecido en nuestro pueblo durante aquellos aciagos días de la Guerra Civil de 1936.

Parte de su atractivo será poder visitar las trincheras con integrantes del grupo de recreación histórica "Retaguardia" de Zaragoza, y los vestigios próximos al pueblo, que jugó un importante papel en la guerra de la provincia de Teruel por el saliente que representaba respecto al resto del frente

El programa del día

 PROGRAMA

09:00 Recepción de asistentes en la plaza del bar.

10:00 Proyección de audiovisual y exposición fotográfica sobre los vestigios del entorno en la sala multiusos 

10:30 Presentación de la novela MARIA, LA FRAILA a cargo de su autor D. Mariano Ariza Lázaro, ambientada durante aquellos convulsos años en el entorno de nuestro pueblo.

11:30 Visita teatralizada a los vestigios del entorno.

14:00 Comida popular. (Necesaria inscripción, hasta el 29 de agosto).

17:00 Conferencia sobre "Las Brigadas Internacionales en la batalla de Segura de Baños: 16 de febrero de 1938", a cargo del historiador y fotógrafo D. Michael Alan Warren. (En la sala multiusos)

18:00 Recreación histórica a cargo de los grupos participantes.

19:00 Entrega de premios y cierre de la jornada.

El pasado 2024 tuvo lugar la primera edición de las jornadas sobre la Guerra Civil en Vivel, que resultaron muy interesantes.

Contó con la presencia de miembros de la asociación "La trinchera olvidada" y con la asociación cultural El Hocino de Blesa, que presentó su estudio, plasmado en un emocionante libro, "La Colectividad de Blesa. Revolución o República", entonces recién publicado.

Actualización

El Diario de Teruel (11/9/2025) publica una crónica de esta segunda jornada sobre la guerra en Vivel del Río.