Existen pocas publicaciones y artículos dedicados en exclusiva a Blesa, y para la investigación de su historia hay que acudir a innumerables referencias, diseminadas en publicaciones de todo tipo. Esta guía de archivos consultados, hemerotecas y bibliografía escogida intenta ayudar al lector e investigador en su curiosidad intelectual.
Archivos
Archivo Histórico Provincial de Zaragoza. (A.H.P.Z.) Decenas de documentos en sus secciones de Pleitos Civiles, Reales Acuerdos, infanzonías, desamortizaciones.
Archivo Histórico Provincial de Teruel. (A.H.P.T.) Imprescindibles sus fondos sobre el siglo XIX y primera mitad del XX, especialmente los de Hacienda.
Archivo Diocesano de Zaragoza (A.D.Z.) Varios fondos imprescindibles sobre la historia del siglo XVII al XIX.
Biblioteca Universitaria de Zaragoza (B.U.Z.) Interesantes documentos entre las alegaciones del siglo XVIII.
Archivo de Protocolos Notariales de Zaragoza (A.P.N.Z.)
Archivo Biblioteca Hemeroteca del Ayuntamiento de Zaragoza. (A.B.H.-AY) Especialmente valiosos sus fondos de prensa regional.
Biblioteca Pública del Estado de Teruel. (B.P.E.T.) Excelentes sus fondos sobre hemeroteca local y provincial, publicaciones oficiales y de referencia.
Archivo de Protocolos Notariales de Montalbán (A.P.N.M.) Fuentes de gran valor pero aún poco explotadas, con las difícultades inherentes a su consulta en una notaría. Algunos investigadores (Iturbe y Lorenzo) han empezado a estudiarlos sistemáticamente publicando información del siglo XV.
Archivo de Protocolos Notariales de Daroca (A.P.N.D.) En él se conserva, por ejemplo, la capitulación o contrato de la cabecera de la iglesia en el siglo XVIII.
Archivo Histórico Nacional. (A.H.N.) Documentos con referencias a Blesa en la sección de Clero y sigilografía. Sus fondos más antiguos pueden consultarse en Zaragoza en el Centro de documentación de Ibercaja.Entre los fondos modernos encontramos documentación de las desamortizaciones y la guerra civil de 1936.
Archivo de la Corona de Aragón. (A.C.A) Secciones de sus fondos pueden consultarse en Zaragoza en el Centro de documentación de Ibercaja.
Archivo Municipal de Blesa. (A.M.B.) Existe un inventario de los documentos anteriores al siglo XIX. Algún retazo de nuestra historia podemos hallarlo en lo que quedó de archivos municipales de Huesa, Moneva y otros pueblos vecinos cuyos archivos compartieron la desgracia de ser pasto de las llamas en 1936.
Archivo Capitular de La Seo de Zaragoza. Referencias a Blesa y nuestra zona en la bibliografía de la Edad Moderna.
Archivo de la empresa Averly Un fragmento de la historia más reciente del centenario molino de la Cueva de Blesa.
Fundación Pablo Iglesias Relativa al periodo de la Segunda República.
Archivo General Militar de Ávila. (AGMA) Con fondos sobre la guerra civil de 1936.
Instituto del Patrimonio Histórico Español. (I.P.H.E.) Catálogo Monumental de Teruel, de Juan Cabré.Referencias a un yacimiento arqueológico de Blesa, y al patrimonio eclesiástico, altares y calíces, siendo la más extensa la del retablo gótico.
Archivo musical de ADRI Jiloca-Gallocanta La digitalización del Archivo de Música Tradicional y Popular de las comarcas del Jiloca y Campo de Daroca, presenta el trabajo de más de diez años de trabajo de recuperación de folclore. Además de material sonoro incorpora diferentes documentos, como revistas, folletos, cuadernos, partituras manuscritas o fotografías.Blesa siempre estuvo muy ligada a estas comarcas a lo largo de su historia. Ahora, varias grabaciones y fotos antiguas de blesinos están recogidas en este archivo.[http://www.adri.es/archivomusical/]
Archivo Histórico de Huesca (A.H.P.H.) Entre sus Protocolos se halla un libro de protocolos de 1609 de Tomás TORRES.
Casa de ganaderos de Zaragoza Institución centenaria que conserva miles de documentos de diversos pleitos y derechos, en su sede en Zaragoza. Su catálogo está ahora en DARA.
archivo de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País; Zaragoza Pueden hallarse informes muy interesantes y perdidos por otras fuentes, sobre actividades económicas de localidades o zonas.
Arxiu Municipal de Girona. Hemeroteca; Gerona Tienen digitalizada prensa antigua y muy singular, donde hayar informaciones de las guerras civiles carlistas y la de 1936-39.
Prensa histórica
ABCMadrid/Sevilla (1903-) Hemeroteca digital del diario
Relacion de presos en el fuerte SAN CRISTÓBAL DE PAMPLONA. Enlaza a "https://sites.google.com/site/fuertesancristobal/" donde el archivo listado_general.xls tiene la lista de todos los presos, previos a la guerra (revolución de octubre, por ejemplo), durante la última guerra civil y posterior, además de los enterrados.
ABADÍA IRACHE, Alejandro. () La enajenación de rentas señoriales en el reino de Aragón; Institución "Fernando el Católico".
ABADÍA PARÍS, Alejandro. () Historia Postal de la Guerra Civil Española. Teruel 1936-1939; volumen I. Autoedición. 316 páginas. Color. Formato 17x 24 cm.
ABADÍA PARÍS, Alejandro. () Historia Postal de la Guerra Civil Española. Teruel 1936-1939; volumen II. Autoedición. 217 páginas. Color. Más de 1000 ilustraciones.
ABADÍA TIRADO, José. () San Clemente, singular y monumental.; Revista "El Gallico". Nº 94. Abril 2018. Asociación cultural Arbir-Malena de Moyuela (Zaragoza) [+]
ABADÍA TIRADO, José (2018)San Clemente, singular y monumental. Revista "El Gallico". Nº 94. Abril 2018. Asociación cultural Arbir-Malena de Moyuela (Zaragoza)
En este artículo se atribuyen las pinturas de la semiderruida ermita barroca de Moyuela dedicada a San Clemente, al pintor Santiago González Pascual.[fuente]castellano
ABADÍA TIRADO, José. () Ermita de San Clemente de Moyuela. Singular y monumental; Asociación cultural Arbir-Malena [+]
ABADÍA TIRADO, José (2019)Ermita de San Clemente de Moyuela. Singular y monumental Asociación cultural Arbir-Malena
Libro dedicado al patrimonio, las pinturas, la historia, la hagiografía de San Clemente. Se menciona la autoría de Santiago González Pascual para las pinturas (pág. 43 y sig.). [Biblio]castellano
ABELLA SAMITIER, Juan. () "Una familia de mudéjares aragoneses en el tránsito de la Edad Media a la Moderna: los Xama de Zaragoza"; "En la España medieval", Nº 28, 2005 , págs. 197-212. [+]
ABELLA SAMITIER, Juan (2005)"Una familia de mudéjares aragoneses en el tránsito de la Edad Media a la Moderna: los Xama de Zaragoza" "En la España medieval", Nº 28, 2005 , págs. 197-212.
ABELLÀ TOUS, Joan. () Lluitaré amb totes les meves forces. Testimoni d'un soldat republicà de Barberà de la Conca durant la Guerra Civil (1936-1939); Edició digital a partir de Montblanc, Centre d'Estudis de la Conca de Barberà : Museu Arxiu de Montblanc i Comarca, 2015 [+]
ABELLÀ TOUS, Joan (2015)Lluitaré amb totes les meves forces. Testimoni d'un soldat republicà de Barberà de la Conca durant la Guerra Civil (1936-1939) Edició digital a partir de Montblanc, Centre d'Estudis de la Conca de Barberà : Museu Arxiu de Montblanc i Comarca, 2015
Amplios testimonios de este miliciano y su estancia en Muniesa, Cortes de Aragón, Blesa (recogiendo el miedo a la FAI), Segura, Vivel del Río, Rodilla (Rudilla), Anadón, Allueva...
ADELL CASTÁN, José Antonio; GARCÍA RODRÍGUEZ, Celedonio. () Las carreras pedestres en el Bajo Martín (1); Rujiar IX, Miscelánea del Centro de Estudios Bajo Martín, Centro de Estudios del Bajo Martín, Año 2008. [+]
ADELL CASTÁN, José Antonio; GARCÍA RODRÍGUEZ, Celedonio (2008)Las carreras pedestres en el Bajo Martín (1) Rujiar IX, Miscelánea del Centro de Estudios Bajo Martín, Centro de Estudios del Bajo Martín, Año 2008.
ADELL CASTÁN, José Antonio; GARCÍA RODRÍGUEZ, Celedonio. () "Robo y asesinato de Felipe Nuez en la posada de Blesa"; Blog de Celedonio García (mayo 2008) [+]
ADELL CASTÁN, José Antonio; GARCÍA RODRÍGUEZ, Celedonio (2008)"Robo y asesinato de Felipe Nuez en la posada de Blesa" Blog de Celedonio García (mayo 2008)
ALIAGA JIMÉNEZ, José Luis. () "Aspectos de lexicografía española. El léxico aragonés en las ediciones del diccionario académico"; Institución "Fernando el Católico". [+]
ALIAGA JIMÉNEZ, José Luis (2000)"Aspectos de lexicografía española. El léxico aragonés en las ediciones del diccionario académico" Institución "Fernando el Católico".
Excelente estudio de lexicografía regional desde 1726, con una relación de todas las palabras que en alguna ocasión constaron como aragonesas y su evolución. El estudio indaga tanto en aspectos técnicos como curiosidades más accesibles, como por ejemplo, las razones por las que muchos vocablos tienen una extraña dispersión de ámbitos (un vocablo de Aragón, Chile y Salamanca).[fuente]castellano
ALIAGA JIMÉNEZ, José Luis, BENÍTEZ MARCO, Mª Pilar . () "El estudio de Filología de Aragón. Historia de una institución y de una época"; Institución Fernando el Católico. [+]
ALIAGA JIMÉNEZ, José Luis, BENÍTEZ MARCO, Mª Pilar (2011)"El estudio de Filología de Aragón. Historia de una institución y de una época" Institución Fernando el Católico.
A partir del hallazgo de los diarios de trabajo (actas), estudian las interioridades de la institución, sus proyectos y logros, su vinculación con la burguesía aragonesa ilustrada del momento, en la época en que empiezan a despuntar los estudios filológicos en España. Ahí se hallan detalles y fechas de las colaboraciones de General Forniés Calvo, desde enero de 2016, importantes como la del 22 de mayo de 1916 cuando sumaba 2500 y "completa la dicha colección Forniés y Calvo". Más adelante en agosto, son especialmente útiles los apuntes del 16 de agosto, cuando indican que se reciben 276 voces y primera remesa de la colección de D. General Forniés), hay interesantes cartas de septiembre (publicadas en el diario del EFA el 6, 16 y 18 de septiembre), 20 de octubre o 26 de noviembre de ese año, que demuestran mucha implicación, y el fuerte ego de Forniés.[fuente]castellano
AMO GARCÍA, Alfonso del . () Catálogo general del cine de la Guerra Civil; Ediciones Cátedra [+]
AMO GARCÍA, Alfonso del (1997)Catálogo general del cine de la Guerra Civil Ediciones Cátedra
El mayor catálogo que nunca se ha hecho de todos los documentos cinematográficos que tiene como asunto la guerra civil española. Son más de 1000 fichas que dan cuenta de noticiarios (nacionales y extranjeros), cortos, películas de campaña y películas en general. Figuran Blesa y Muniesa en los documentales de Luce (CTV), no así la descripción geográfica de los que rodaron los de CNT en la colectividad de Muniesa. [fuente]castellano
ANDRÉS ROCHE, León. () "Un párroco y una paridera. Blesa contra los franceses"; "Blesa, un lugar en el mundo". Página en internet en www.blesa.info. [+]
ANDRÉS ROCHE, León (2012)"Un párroco y una paridera. Blesa contra los franceses" "Blesa, un lugar en el mundo". Página en internet en www.blesa.info.
ANDRÉS ROCHE, León. () "Thomas Campillos, alcalde de Cadrete"; Revista Oriche, nº 76 (febrero 2012). Asociación cultural Trassierra de Loscos (Teruel). Pág. 6-10. [+]
ANDRÉS ROCHE, León (2012)"Thomas Campillos, alcalde de Cadrete" Revista Oriche, nº 76 (febrero 2012). Asociación cultural Trassierra de Loscos (Teruel). Pág. 6-10.
Sucesos militares durante la guerra de la Independencia en las provincias de Zaragoza y Teruel. Recorrido por operaciones de guerrilla, provisión de los ejércitos, levas, represalias sobre población civil o justicias, entre otros. Posiblemente tomado de Héctor GIMÉNEZ FERRERUELA (2008)[fuente]castellano
ANDRÉS ROCHE, León. () El confinamiento de Juan Gerónimo Calvo (Delatado y prisionero en Francia durante la Guerra de la Independencia); Revista cultural El Hocino, Número 33 (7/2014). Asociación cultural El Hocino de Blesa.
ANDRÉS ROCHE, León. () Correrías de la facción carlista de Francisco Conesa en 1834 y 1835; Revista cultural El Hocino, Número 35 (7/2015). Asociación cultural El Hocino de Blesa.
ANDRÉS ROCHE, León. () Las partidas guerrilleras en la serranía ibérica aragonesa (1809-1812); Institución Fernando El Católico. Cuadernos de Aragón 61 [+]
ANDRÉS ROCHE, León (2016)Las partidas guerrilleras en la serranía ibérica aragonesa (1809-1812) Institución Fernando El Católico. Cuadernos de Aragón 61
Contiene referencias a personas y hechos concretos de numerosas localidades, de la lucha contra las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia, así como procesos posteriores a la misma contra colaboradores."[fuente]castellano
ANECHINA MARTÍN, Gregorio. () "El azafrán. Guía práctica para el cultivador y el negociante, con un capítulo dedicado a distinguir las falsificaciones"; Madrid, Imprenta Libertad. (34 págs.) [+]
ANECHINA MARTÍN, Gregorio (1901)"El azafrán. Guía práctica para el cultivador y el negociante, con un capítulo dedicado a distinguir las falsificaciones" Madrid, Imprenta Libertad. (34 págs.)
ARANDA, Pedro Pablo Abarca de Bolea, Conde de. () Censo de Aranda (1768-1769).; Instituto Nacional de Estadística [+]
ARANDA, Pedro Pablo Abarca de Bolea, Conde de (1999-2002)Censo de Aranda (1768-1769). Instituto Nacional de Estadística
Varios tomos tienen datos de los arzobispados de Aragón. El de la archidiocesis de Zaragoza esta en el tomo 11, los de Huesca y Jaca en el 4, el de Albarracín y Barbastro en el tomo 1... Los de Tarazona y Teruel en el tomo 10. Copia de las fichas conservadas en la Real Academia de la Historia,
ARNAUDAS LARRODÉ, Miguel. () "Colección de Cantos Populares de la provincia de Teruel"; Instituto de Estudios Turolenses. Excma. Diputación Provincial de Teruel. 1981. (1ª edición)
ARQUED, Pedro Luis; LOZANO, Fco. Javier. () "La guerra civil en Blesa (Teruel). 9 de Marzo de 1938"; Revista "El Hocino" nº 30 de febrero de 2013. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa. Págs 2-17. [+]
ARQUED, Pedro Luis; LOZANO, Fco. Javier (2013)"La guerra civil en Blesa (Teruel). 9 de Marzo de 1938" Revista "El Hocino" nº 30 de febrero de 2013. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa. Págs 2-17.
Es un capítulo de la obra "La Guerra Civil en Blesa" (en preparación)[biblio]castellano
ARQUED, Pedro Luis; LOZANO, Fco. Javier. () "El inicio de la guerra en Blesa: 25 de julio de 1936"; Revista "El Hocino" nº 37 de julio 2016. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa. Págs 4-19. [+]
ARQUED, Pedro Luis; LOZANO, Fco. Javier (2016)"El inicio de la guerra en Blesa: 25 de julio de 1936" Revista "El Hocino" nº 37 de julio 2016. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa. Págs 4-19.
Es un capítulo de la obra "La Guerra Civil en Blesa" (en parte inédita)[biblio]castellano
ARROYO ILERA, Fernando. () "División señorial de Aragón en el siglo XV"; Saitabi: revista de la Facultat de Geografia i Història, ISSN 0210-9980, Nº. 24, 1974, págs. 65-102 [+]
ARROYO ILERA, Fernando (1974)"División señorial de Aragón en el siglo XV" Saitabi: revista de la Facultat de Geografia i Història, ISSN 0210-9980, Nº. 24, 1974, págs. 65-102
ARTETA DE MONTESEGURO, Antonio. () "Discurso instructivo sobre las ventajas que puede conseguir la industria de Aragón con la nueva ampliación de puertos concedida por S.M. para el comercio de América en que se proponen los géneros y frutos de este Reino más útiles a este fin y los medios de extraerlos y negociarlos con mayor economía y beneficio"; Imprenta Real (Madrid) [+]
ARTETA DE MONTESEGURO, Antonio (1783)"Discurso instructivo sobre las ventajas que puede conseguir la industria de Aragón con la nueva ampliación de puertos concedida por S.M. para el comercio de América en que se proponen los géneros y frutos de este Reino más útiles a este fin y los medios de extraerlos y negociarlos con mayor economía y beneficio" Imprenta Real (Madrid)
ARTIGAS, Julio Miguel; ARTIGAS, María Teresa. () "Miguel Artigas: Proyectos e ilusiones desde Cantabria. Discursos del homenaje a Artigas en 2008"; Editado por el municipio de Astillero (Cantabria). Editor: Fernando de Vierna. Santander. 7 páginas.
ASSO, Ignacio de. () "Historia de la economía política de Aragón"; Zaragoza 1798, Reimpresión de 1947. Reimpresión por Guara Editorial, 1983. [+]
ASSO, Ignacio de (1798)"Historia de la economía política de Aragón" Zaragoza 1798, Reimpresión de 1947. Reimpresión por Guara Editorial, 1983.
Incluye el mapa de Aragón efectuado por Labaña en el siglo XVII. Existe un estudio de Antonio Peiró Arroyo, publicado por la Institución Fernando El Católico en 1998, titulado "Ignacio de Asso y la Historia de la Economía política de Aragón" que analiza críticamente esta obra destacando sus datos de interés, faltas y errores.[fuente]castellano
AUDION, Ghislain. () "Réfugiés Espagnols en Loire Inférieure"; Geste éditions.
AUDION, Ghislain. () Refugiats 1936-1945. El coratjós i dramàtic èxode de les famílies Ventura, Serrano i Nuez; edicions i propostes culturals Andana
AUDION, Ghislain. () Éxodos y exilio de las familias Serrano-Artigas y Nuez-Serrano: de Blesa a Machecoul y Langoiran (Francia); Revista "El Hocino", nº 40, febrero 2018, págs. 5 a 28. Asociación cultural El Hocino de Blesa (Teruel) [+]
AUDION, Ghislain (2018)Éxodos y exilio de las familias Serrano-Artigas y Nuez-Serrano: de Blesa a Machecoul y Langoiran (Francia) Revista "El Hocino", nº 40, febrero 2018, págs. 5 a 28. Asociación cultural El Hocino de Blesa (Teruel)
Artículo basado en extractos de los libros del propio autor «Réfugiés Espagnols en Loire-Inférieure», Geste éditions (2015) y del libro «Refugiats, 1936-1945», Edicions i Propostes Culturals Andana (2016).[fuente]castellano
AÍNSA MONTES, Ana; MURILLO LÓPEZ, Pablo. () Corrientes de vida. Cuaderno de viaje de los ríos de Aragón; Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior del Gobierno de Aragón [+]
AÍNSA MONTES, Ana; MURILLO LÓPEZ, Pablo (2008)Corrientes de vida. Cuaderno de viaje de los ríos de Aragón Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior del Gobierno de Aragón
Fotografías de Pablo Murillo. Texto de Ana Aínsa. Texto literario más que técnico, no es para ser citado a pesar de haber recorrido con interés cada población. Pág. 390-405,[biblio]castellano
BAJÉN GARCÍA, Luis Miguel; GABARRÚS ALQUÉZAR, Fernando. () "Memoria de los hombres-libro. Guía de la Cultura Popular del Río Martín"; Biella Nuei sociedad cooperativa.
BAJÉN GARCÍA, Luis Miguel; GROS HERRERO, Mario. () "La decadencia de los gaiteros en Aragón"; Temas de antropología aragonesa, 1997 - dialnet.unirioja.es [+]
BAJÉN GARCÍA, Luis Miguel; GROS HERRERO, Mario (1997)"La decadencia de los gaiteros en Aragón" Temas de antropología aragonesa, 1997 - dialnet.unirioja.es
BARBASTRO GIL, Luis. () El señorío del monasterio de Rueda (1202-1835). Contribución a la historia económica y social de los pueblos de abadengo cisterciense; Colección "Temas de historia aragonesa", nº 15. Gobierno de Aragón
BARRAGÁN MENDO, Elena. () Sistema de gestión de las aguas del complejo minero de carbón de SAMCA en la Val de Ariño (Teruel); Minas. Teruel [+]
BARRAGÁN MENDO, Elena (2013)Sistema de gestión de las aguas del complejo minero de carbón de SAMCA en la Val de Ariño (Teruel) Minas. Teruel
BELTRÁN Antonio; LACARRA, Mª Carmen; LOMBA, Concha. () "Blesa. Patrimonio artístico"; Asociación Cultural El Hocino de Blesa (Teruel). [+]
BELTRÁN Antonio; LACARRA, Mª Carmen; LOMBA, Concha (2005)"Blesa. Patrimonio artístico" Asociación Cultural El Hocino de Blesa (Teruel).
Atención, porque en la bibliografía profesional la publicación consta como publicada en 2004, seguramente por el año del depósito legal y porque los autores prepararon entonces sus trabajos originales. El artículo de la profesora Lacarra figura como: LACARRA DUCAY, Mª Carmen (2004) "El retablo mayor de la iglesia de la Santa Cruz de Blesa (Teruel) 1481-1487", en "Blesa, patrimonio artístico". Blesa (Teruel). Págs. 45-93.[biblio]castellano
BELTRÁN LLORIS, Miguel. () "El agua profana en la cuenca media del valle del Ebro. AQVA DVCTA. la captación del agua, presas, embalses, conducciones"; "Aquaria. Agua, territorio y paisaje en Aragón [exposición]" Gobierno de Aragón y Diputación Provincial de Zaragoza (Zaragoza).
BELTRÁN LLORÍS, Miguel. () Guía del Museo de Zaragoza; Museo de Zaragoza.
BENEDICTO GIMENO, Emilio. () La crisis del siglo XVII en las tierras del Jiloca; Centro de Estudios del Jiloca. [+]
BENEDICTO GIMENO, Emilio (1997)La crisis del siglo XVII en las tierras del Jiloca Centro de Estudios del Jiloca.
Transformaciones sociales e innovaciones económicas en la localidad de Calamocha.[biblio]castellano
BENÍTEZ MARCO, M.ª Pilar. () El Estudio de Filología de Aragón en la Diputación de Zaragoza (1915-1941). Hacia un centro de estudios aragoneses; Aladrada Ediciones/Diputación de Zaragoza/Prensas Universitarias de Zaragoza. [+]
BENÍTEZ MARCO, M.ª Pilar (2012)El Estudio de Filología de Aragón en la Diputación de Zaragoza (1915-1941). Hacia un centro de estudios aragoneses Aladrada Ediciones/Diputación de Zaragoza/Prensas Universitarias de Zaragoza.
Incluye la edición facsímil de la memoria del Estudio de Filología de Aragón del curso 1915-1916, en que se mencionan las colaboraciones de General Forniés y Calvo en sus páginas 5 (por los colaboradores externos del EFA), página 8 (por la esperanza de publicar su extensa colección en el BOPTe y página 9, por la esperanza de que les envíe aún 400 voces nuevas -aparte de las 2500 previas-). Aparte del facsímil, figura en las páginas 52-53, 134, 217 y 255.[fuente]castellano
BERDIÉ BUENO, Isidoro. () Población, Sanidad y Educación en Aragón durante la segunda mitad del siglo XIX; Ayuntamiento de Zaragoza.
BERMEJO, Benito; CHECA, Sandra. () Libro Memorial. Españoles deportados a los campos nazis (1940-1945); Madrid, Subdirección General de Archivos Estatales. Ministerio de Cultura, 2006 [+]
BERMEJO, Benito; CHECA, Sandra (2006)Libro Memorial. Españoles deportados a los campos nazis (1940-1945) Madrid, Subdirección General de Archivos Estatales. Ministerio de Cultura, 2006
608 páginas, il.; 30x21 cm. Reune información sobre más de 8700 españoles que sufrieron el cautiverio en el sistema concentracionario nazi.[fuente]castellano
BERRAONDO URDAMPILLETA, Mª Jesús. () Notas históricas sobre Huesa del Común; Revista Teruel, Vol. 80-81, Nº 2, 1989-1990, págs. 47-94. Revista del Instituto de Estudios Turolenses. [+]
BERRAONDO URDAMPILLETA, Mª Jesús (1989)Notas históricas sobre Huesa del Común Revista Teruel, Vol. 80-81, Nº 2, 1989-1990, págs. 47-94. Revista del Instituto de Estudios Turolenses.
Excelente trabajo de concisión, perfectamente anotado, con un apéndice documental y abundante bibliografía. Fue publicado previamente con pequeñas modificaciones como "Datos históricos de Huesa del Común y su castillo", Zaragoza, 1985[fuente]castellano
BESPÍN, José Manuel. () "Epidemia de cólera de 1885 en Alcaine"; Revista "La Pica de Alcaine" nº 1. Grupo de Acción Cultural de Alcaine. Alcaine (Teruel). En Internet en www.alcaineteruel.com
BESPÍN, José Manuel. () "Bandoleros en Alcaine. Crónicas de sus crímenes en el año 1823"; Revista "La Pica de Alcaine" nº 2. Grupo de Acción Cultural de Alcaine. Alcaine (Teruel). En Internet en www.alcaineteruel.com
BESPÍN, José Manuel. () "Turolenses en la guerra de Cuba (1895-1898)"; Revista "La Pica de Alcaine" nº 4. Grupo de Acción Cultural de Alcaine. Alcaine (Teruel). [+]
BESPÍN, José Manuel (2012)"Turolenses en la guerra de Cuba (1895-1898)" Revista "La Pica de Alcaine" nº 4. Grupo de Acción Cultural de Alcaine. Alcaine (Teruel).
BLASCO MARTÍNEZ, Rosa María. () Contribución a la historia del convento de Predicadores de Zaragoza a través de los apuntes del maestro fray Tomás Domingo; Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita, 23-24 [+]
BLASCO MARTÍNEZ, Rosa María (1973)Contribución a la historia del convento de Predicadores de Zaragoza a través de los apuntes del maestro fray Tomás Domingo Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita, 23-24
Basado en un manuscrito de T. Domingo O. P. (1738-1803) que recopiló documentos del archivo conventual. Numerosas referencias a los tiempos modernos en que enviaban frailes predicadores a Blesa, Moneva, Moyuela... Esta tesis de licenciatura también debe estar publicada como libro por la propia IFC "Sociología de una comunidad religiosa (1219-1516)", (1974) en la colección "Temas aragoneses".
BLÁZQUEZ, Carlos; PALLARUELO, Severino. () "Obras hidráulicas en el Renacimiento aragonés"; Revista Trébede, noviembre de 1999.
BOLEA FORADADA, Juan Antonio. () Los riegos de Aragón; Grupo PAR de las Cortes de Aragón.
BOTREL, Jean-François. () Sobre la fábrica del acontecimiento: Los «Grandes milagros» de mayo de 1948 en Madrid; "El estatuto del acontecimiento (2)" Actas de la jornada de estudios PILAR, 10 de octubre de 2015,Colegio de España, París. pág. 7-34 [+]
BOTREL, Jean-François (2016)Sobre la fábrica del acontecimiento: Los «Grandes milagros» de mayo de 1948 en Madrid "El estatuto del acontecimiento (2)" Actas de la jornada de estudios PILAR, 10 de octubre de 2015,Colegio de España, París. pág. 7-34
Citan el artículo "Recuerdos de la llegada de la Virgen de Fátima (1948)" publicado en www.blesa.info/hem1948.htm
BURILLO FLETA, José. () Huesa, herida abierta (situación previa a septiembre de 1936 y represión de 1938); Ossa, nº 53 (enero 2019) Asociación cultural Castillo de Peñaflor. [+]
BURILLO FLETA, José (2019)Huesa, herida abierta (situación previa a septiembre de 1936 y represión de 1938) Ossa, nº 53 (enero 2019) Asociación cultural Castillo de Peñaflor.
Interesantes datos inéditos sobre los alzados en la revolución de octubre de 1934 y su prisión (en el Fuerte-Penal de San Cristóbal / Ezkaba, Navarra), o los asesinados de Huesa, Monforte y Loscos en marzo de 1938. [Se menciona http://www.todoslosnombres.org/content/materiales/san-cristobal-ezkaba-muros-derribados-para-amurallar-la-memoria-informe-pericial][fuente]castellano
CABANES, Francisco Xavier de. () "Guía General de correos, postas y caminos del Reino de España con un mapa itinerario de la península"; Madrid. Imprenta de D. Miguel de Burgos. [+]
CABANES, Francisco Xavier de (1830)"Guía General de correos, postas y caminos del Reino de España con un mapa itinerario de la península" Madrid. Imprenta de D. Miguel de Burgos.
Ejemplar digitalizado por Google, de la biblioteca de la Universidad Complutense. Cabanés era Brigadier de infantería de los Reales ejércitos.[fuente]castellano
CALVO GASCÓN, Juan Manuel. () "Itinerarios e identidades. Republicanos aragoneses deportados a los campos nazis"; Col: Amarga Memoria. Gobierno de Aragón (Departamento de Educación, Cultura y Deporte). [+]
CALVO GASCÓN, Juan Manuel (2011)"Itinerarios e identidades. Republicanos aragoneses deportados a los campos nazis" Col: Amarga Memoria. Gobierno de Aragón (Departamento de Educación, Cultura y Deporte).
Entre las biografías contiene una de de Martín Pérez Legua (con mención a José Magallón), págs. 237 a 241. Mas el propio autor ha realizado un trabajo posterior con una extensa relación del itinerario vital y geográfico de Martín en "Dentro de poco os podré abrazar. Supervivientes aragoneses de campos nazis", págs 84 a 98. [biblio]castellano
CALVO GASCÓN, Juan Manuel. () "Dentro de poco os podré abrazar. Supervivientes aragoneses de campos nazis"; Col: Amarga Memoria. Gobierno de Aragón (Departamento de Educación, Cultura y Deporte). [+]
CALVO GASCÓN, Juan Manuel (2019)"Dentro de poco os podré abrazar. Supervivientes aragoneses de campos nazis" Col: Amarga Memoria. Gobierno de Aragón (Departamento de Educación, Cultura y Deporte).
Editado por el CELAN con ayuda del gobierno de Aragón es una recopilación de 11 biografías, y contiene un capítulo dedicado a Martín Pérez Legua.
CAMPOFLORIDO, Marqués de. () Censo de Campoflorido 1712; Instituto Nacional de Estadística [+]
CAMPOFLORIDO, Marqués de (2016)Censo de Campoflorido 1712 Instituto Nacional de Estadística
"Primer censo que se extendió a toda España y, junto con otros documentos sobre la población de la época, formaba un legajo denominado Vecindario General de España, 1717" ... Para una más justa distribución de las imposiciones motivadas por la Guerra de Sucesión.
CANELLAS LÓPEZ, Ángel. () Inventario del archivo de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País; Zaragoza : Librería General
CAPDEVILA, Lluis . () "Les 227 cròniques de guerra de Lluis Capdevila. 1936–1939"; Fundació Josep Irla. Barcelona [+]
CAPDEVILA, Lluis (2011)"Les 227 cròniques de guerra de Lluis Capdevila. 1936–1939" Fundació Josep Irla. Barcelona
Estudio de Josep M. Figueres. Recoge los artículos de guerra remitidos por Lluis Capdevila i Vilallonga (1893–1980) al periódico La Humanitat (y una minoría a otras publicacioens catalanas en la retaguardia), muchas de ellas desde el frente de Aragón durante la guerra civil, a donde marchó voluntario con la columna Columna Macià-Companys, posteriormente la División 30. Es bastante descriptivo y muchas crónicas están remitidas desde la comarca de Belchite, Cuencas Mineras y Alcañiz. Publicado en lengua catalana. Hay que tener la precaución de buscar algunas localidades por su forma catalana (Montforte, Alcanyís o Alcanyiç, Terol, Saragossa...)
CARIDAD SALVADOR, Antonio. () Cabrera y compañía. Los jefes del carlismo en el frente del Maestrazgo (1833-1840); IFC, Zaragoza [+]
CARIDAD SALVADOR, Antonio (2014)Cabrera y compañía. Los jefes del carlismo en el frente del Maestrazgo (1833-1840) IFC, Zaragoza
Noticias de Mariano Gimeno, jefe carlista, natural de Moyuela, que junto a jóvenes de Blesa se unió a la Gavilla de Conesa. Pág. 382-383. O las extensas, contrastadas e interesantes sobre Francisco Conesa, de Huesa del Común, pág 324-326, que operó por Loscos, Segura, Piedrahita, Lécera y muchos otros lugares. O la vida de Joaquín Quílez (natural de Samper de Calanda y sus andanzas por Alcaine, Montalbán, Albalate del Arzobispo, Villar de los Navarros... y especialmente en Muniesa,págs. 175 a 185. Pero hay muchas más biografías apasioantes, más o menos crueles como toda aquella dolorosa guerra civil, de la que ya poco se habla para lo que marcó la historia de España durante los siguientes 100 años o más, pero que desangró las tierras donde la sufrieron (Aragón, relativamente menos poblado y rico aún quedaría más marcado, quizá más que la invasión napoleónica).Juan Cabañero y Esporena (pág 225 y sig.), natural de Urrea de Gaén, y al que vemos en relación a Lécera y Muniesa, y con una vida muy ilustrativa de aquel tiempo, ya que fue dirigente en ambos bandos, con cristinos y carlistas; otro que también cambió de bando, Pantaleón Bonet... Un libro recomendable. [biblio]castellano
CARRERAS ASENSIO, José Mª. () "La construcción de la iglesia de Blesa. Noticias"; Revista cultural El Hocino, nº 5. Diciembre 2001. Asociación cultural El Hocino de Blesa.
CARRERAS ASENSIO, José Mª. () "Noticias sobre la Construcción de iglesias en el noroeste de la provincia de Teruel (siglos XVII-XVIII)"; Centro de Estudios del Jiloca. [+]
CARRERAS ASENSIO, José Mª (2003)"Noticias sobre la Construcción de iglesias en el noroeste de la provincia de Teruel (siglos XVII-XVIII)" Centro de Estudios del Jiloca.
Decenas de apuntes históricos recopilados en diversos archivos sobre la construcción de iglesias y ermitas, y maestros de obra.
CASANOVA NUEZ, Esther. () "Represaliados en el Teruel Republicano: justicia o venganza durante la guerra civil"; Rújula, Pedro ; Peiró, Ignacio (coords.) en "La historia local en la España contemporánea : estudios y reflexiones desde Aragón". Departamento de Historia Moderna y Contemporánea, Universidad de Zaragoza, 1999 [+]
CASANOVA NUEZ, Esther (1999)"Represaliados en el Teruel Republicano: justicia o venganza durante la guerra civil" Rújula, Pedro ; Peiró, Ignacio (coords.) en "La historia local en la España contemporánea : estudios y reflexiones desde Aragón". Departamento de Historia Moderna y Contemporánea, Universidad de Zaragoza, 1999
Contiene una referencia en la pág. 241 "Represaliados en el Teruel republicano: justicia o venganza durante la guerra civil" "4 testimonios sobre los Comités en el Archivo Histórico Nacional, Causa General, Teruel. Las historias de las mujeres en el frente sólo pueden seguirse por medio de los testimonios orales, entrevista de J. Pradas (Blesa) 24-8-1997."[fuente]castellano
CASANOVA ROYO, Julián. () Guerra Civil y colectividades campesinas en la provincia de Teruel; Publicado en "Encuentro sobre historia contemporánea de las tierras turolenses". Actas. Villarluengo, 8-10 de junio de 1984. Instituto de Estudios Turolenses.
CASANOVA, Julián; CENARRO, Ángela (eds.), LANGARITA, Estefanía, MORENO, Nacho; MURILLO, Irene. () "Pagar las culpas" La represión económica en Aragón (1936-1945); Coedición entre Crítica (colección «Contrastes») y Publicaciones de Rolde de Estudios Aragoneses (colección «Aragón contemporáneo, nº 4»). [+]
CASANOVA, Julián; CENARRO, Ángela (eds.), LANGARITA, Estefanía, MORENO, Nacho; MURILLO, Irene (2014)"Pagar las culpas" La represión económica en Aragón (1936-1945) Coedición entre Crítica (colección «Contrastes») y Publicaciones de Rolde de Estudios Aragoneses (colección «Aragón contemporáneo, nº 4»).
El listado de las 13.422 víctimas de la represión económica en Aragón está disponible en PDF en la web de uno de los coeditores http://www.roldedeestudiosaragoneses.org/files/noticia/272/ListadovctimasrepresineconmicaAragn.pdf[fuente]castellano
CASANOVA, Julián; CENARRO, Ángela; CIFUENTES, Julita; MALUENDA, M.ª Pilar; SALOMÓN, M.ª Pilar. () El pasado oculto. Fascismo y violencia en Aragón (1936-1939); Siglo Veintiuno de España Editores. Primera edición, abril de 1992.
CASTILLO GENZOR, Adolfo. () Escudos de los pueblos, villas y ciudades de Aragón; Las Armas del pueblo de Blesa, publicado en el diario "El Noticiero" el 28 de octubre de 1962. [+]
CASTILLO GENZOR, Adolfo (1962)Escudos de los pueblos, villas y ciudades de Aragón Las Armas del pueblo de Blesa, publicado en el diario "El Noticiero" el 28 de octubre de 1962.
También está publicado este artículo en el libro "Aragón: Historia y Blasón de sus pueblos, villas y ciudades" (1963).[biblio]castellano
CASTRO, Adolfo de. () Historia de los Judíos en España: desde los tiempos de su establecimiento hasta principios del presente siglo; Imprenta, librería y litografía de la Revista Médica a cargo de D. Vicente Caruana (Cádiz). Hoy en día de libre acceso en Project Gutenberg's [+]
CASTRO, Adolfo de (1847)Historia de los Judíos en España: desde los tiempos de su establecimiento hasta principios del presente siglo Imprenta, librería y litografía de la Revista Médica a cargo de D. Vicente Caruana (Cádiz). Hoy en día de libre acceso en Project Gutenberg's
Referencia a un judío de Blesa, Joseph Abbalegh,(pág. 1465) que aparece como uno de la comisión de judíos, que defendió su fe, en la famosa disputa de Tortosa (1413-1414) entre el judaísmo y el cristianismo, donde dos comisiones defendieron sus posturas sobre si el Cristo había sido el verdadero Mesías.Parecía citar Adolfo de Castro a Gerónimo Zurita, más no da la referencia, que supónese que es: 108 y sig. del Tomo 3 de los Anales de Aragón, en la edición de 1610 libro XII, cap. 45. Más bien es de Biblioteca Española: que contiene la noticia de los escritores rabinos españoles desde la época conocida de su literatura hasta el presente, Volumen 1, por José Rodríguez de Castro, 1781); que quizá toma de otra fuente: consultar LENFANT, Jacques (1724)
CHIRIBAY CALVO, Rafael. () La serie "Reparación de templos" del Archivo Diocesano de Zaragoza; "Aragonia Sacra" Revista de investigación de la Comisión Regional del Patrimonio Cultural de la Iglesia en Aragón. En dos partes.
CIRUJEDA, Alicia; AIBAR, Joaquín; PARDO, Gabriel; MARÍ, Ana Isabel; LEÓN, María. () Diviértete con las plantas. Juegos, plantas musicales y manualidades; Centro de Investigación de Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) [+]
CIRUJEDA, Alicia; AIBAR, Joaquín; PARDO, Gabriel; MARÍ, Ana Isabel; LEÓN, María (2017)Diviértete con las plantas. Juegos, plantas musicales y manualidades Centro de Investigación de Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)
Incluye fichas de juegos, instrumentos musicales y manualidades, alguna de las cuales se han recopilado en Blesa, Huesa del Común, Bañón, Andorra y Lechago (en Teruel), Ara (en la Jacetania de Huesca), Magallón y Borja (Zaragoza) (entre otras muchas en numerosos pueblos de Aragón, Ibiza, España o Alemania).
CITAR. () "Topónimos de municipios de Aragón"; Web del Gobierno de Aragón. Han relacionado y tabulado toda la toponimia de diversas fuentes y cartografía. Piden ayuda para depurarla.
CLEMENTE GARCIA, Enriqueta; BLANCO LALINDE, Leonardo. () Los sellos municipales de tinta de la provincia de Teruel en el siglo XIX; IET-IFC.
COMPAIRED ARAGÜÉS, Alfredo. () Luesia. Su lengua aragonesa; Ayuntamiento de Luesia.
CONSTANTE CAMPO, Mariano y RAZOLA, Manuel. () "Triángulo azul: los republicanos españoles en Mauthausen, 1940-1945"; Barcelona: Península (330 p.). Colección: Ediciones de Bolsillo; 544 [+]
CONSTANTE CAMPO, Mariano y RAZOLA, Manuel (1979)"Triángulo azul: los republicanos españoles en Mauthausen, 1940-1945" Barcelona: Península (330 p.). Colección: Ediciones de Bolsillo; 544
(Con la colaboración de Patricio Serrano). Se ha reeditado en junio de 2009 por el Gobierno de Aragón (ISBN 9788483801130) sin la lista de deportados.[biblio]castellano
CORRAL LAFUENTE, José Luis. () De la peseta al euro. Historia de la moneda y del dinero; Heraldo de Aragón. [+]
CORRAL LAFUENTE, José Luis (1998)De la peseta al euro. Historia de la moneda y del dinero Heraldo de Aragón.
Además de un estudio sobre la historia de la moneda contiene una colección de billetes del banco de España y una colección de los billetes editados por diversas localidades aragonesas durante la guerra civil de 1936. Aparece un billete de 25 céntimos emitido por el Ayuntamiento de Blesa (nº 56).[biblio]castellano
CORTÉS, Berta y MARTÍNEZ AGUILAR, Jesús Ángel. () Los tañedores de Blesa; Revista "Gaiteros de Aragón", nº 14 (Primavera 2000) [+]
CORTÉS, Berta y MARTÍNEZ AGUILAR, Jesús Ángel (2000)Los tañedores de Blesa Revista "Gaiteros de Aragón", nº 14 (Primavera 2000)
Contiene dos fotografías de los músicos de Blesa sobre 1930, proporcionadas por Nieves Mercadal y Violeta y Pilarín Serrano. También publicado en la revista cultural El Hocino, nº 4. Agosto 2001[biblio]castellano
CORTÉS, Berta; ARQUED, Pedro Luis; LOZANO, Fco. Javier. () "Blesa, gentes y costumbres. Retrato etnográfico de un pueblo turolense."; Asociación Cultural El Hocino, de Blesa (Teruel). [+]
CORTÉS, Berta; ARQUED, Pedro Luis; LOZANO, Fco. Javier (2002)"Blesa, gentes y costumbres. Retrato etnográfico de un pueblo turolense." Asociación Cultural El Hocino, de Blesa (Teruel).
Equilibra un gran conjunto de fotografías del Archivo Fotográfico de la Asociación Cultural El Hocino con la narración de las costumbres retratadas, la impronta del siglo XX en la vestimenta, las labores, la educación, los edificios y rincones, la religión, el trabajo y el retrato social, los cambios de los nuevos tiempos, cerrando con un capítulo dedicado a la herencia patrimonial. [Más información][biblio]castellano
CUBERO TIRADO, Santiago, ABADÍA TIRADO, Joaquín. () "Vocabulario, refranes, toponimia en Moyuela"; Cuadernos Pedro Apaolaza nº 17, Asociación Cultural Arbir-Malena.
CUCALÓN Y ESCOLANO, Luis. () 1849) Panteón de los mártires españoles, sacrificados por la libertad e independencia; [+]
CUCALÓN Y ESCOLANO, Luis (1848)1849) Panteón de los mártires españoles, sacrificados por la libertad e independencia
3 vol. El tomo III es el más útil a la crónica de la zona de los ríos Martín y Aguasvivas (Madrid, 1849, 488 p.), capítulo dedicado a D. Martín Zurbano que comienza en la pág. 337. Es copia casi literal del libro de Eduardo Chao (1846) “Historia de la vida militar y política de Martín Zurbano”
INDICE (Presentación. M.ª Lourdes de Torres Aured Crisis de subsistencias, hambre y violencia en Zaragoza alrededor de 1808. José Antonio Armillas Vicente La veterinaria y la sanidad animal en el siglo XIX. Juan José Badiola Díez Los cultivos y las prácticas agrarias en la Zaragoza del siglo XIX y durante los Sitios. Joaquín Aibar Lete La ganadería y el pastoreo en la Zaragoza del siglo XIX y durante los Sitios. Agustín Ariño Moneva La alimentación durante los Sitios: el papel de las conservas. Jesús-Román Martínez Álvarez . La dieta equilibrada en los principios del siglo XIX. ¿Cómo adaptarla a una situación de sitio?. Luis Bernués Vázquez Apuntes sobre la Antropología y la Fisiología de la desnutrición. Carlos de Arpe Muñoz Fundamentos de la Atención Sanitaria. Mercedes Blasco Solana Influencia del hambre en la toma de decisiones. M.ª Pilar Paúl Garasa . Las enfermedades más frecuentes a principios del siglo XIX y sus tratamientos. Enrique de la Figuera von Wichmann Medicamentos y fórmulas magistrales en los albores del siglo XIX. El medicamento y su mundo en el entorno de los Sitios. Ramón Blasco Nogués Las heridas de guerra y las infecciones durante los Sitios de Zaragoza, 1808-1809. Luis Alfonso Arcarazo García . Alimentación y Cuidados desde San Juan de Dios a la Madre Rafols y un posterior tratado recopilatorio. M.ª Lourdes de Torres Aured La vivencia del tiempo en la sociedad de la imagen, el conocimiento y la reflexión historicos como contrapeso a la fugacidad de la imagen. José Boza Osuna Vida cotidiana e imaginario colectivo en la Zaragoza asediada. Pedro Jesús Pérez Soler Las arengas y la propaganda interna y con el exterior durante los Sitios. Santiago Gonzalo Til . En directo desde las trincheras: los Sitios de Zaragoza en la radio. Francisco Escribano y José Antonio Alaya Palacín Comida y cocina en el tiempo de los Sitios)
DIARTE LORENTE, Pascual. () "La comunidad de Daroca - Plenitud y crisis (1500-1837)"; Centro de Estudios Darocenses, Institución «Fernando El Católico»
DIARTE LORENTE, Pascual. () De Comunidad a Comarca; Colección Territorio, nº 8. Diputación General de Aragón. Coordinador: Fabián Mañas Ballestín [+]
DIARTE LORENTE, Pascual (2003)De Comunidad a Comarca Colección Territorio, nº 8. Diputación General de Aragón. Coordinador: Fabián Mañas Ballestín
Buen compendio de lo investigado y publicado por el mismo autor en su libro de 1993.[biblio]castellano
DIARTE LORENTE, Pascual. () El final de las Comunidades históricas aragonesas; Doce robles. Zaragoza [+]
DIARTE LORENTE, Pascual (2017)El final de las Comunidades históricas aragonesas Doce robles. Zaragoza
También documenta en el libro algunas crisis de la etapa final, como una que ocurrió durante el Trienio Liberal de 1820-23, cuando decenas de localidades (entre las que se se hallaban Muniesa, Plou, Segura, Salcedillo, Plou, Rudilla... negáronse a acatar sus pechas (impuestos) con monto inalterado, como si no hubiesen rebajado por entonces los gastos, y atendiendo a la mala cosecha de 1820 [págs. 100-202].[fuente]castellano
DOMÍNGUEZ CABREJAS, María Rosa. () "La enseñanza de las primeras letras en Aragón: Hacia la configuración de un espacio y un tiempo escolares (1677-1812)"; Zaragoza. Mira editores [+]
DOMÍNGUEZ CABREJAS, María Rosa (1999)"La enseñanza de las primeras letras en Aragón: Hacia la configuración de un espacio y un tiempo escolares (1677-1812)" Zaragoza. Mira editores
Contiene referencias a pueblos de la zona, que han recogido y anotado bien en el blog de Plenas en la dirección http://plenas-zaragoza.blogspot.com.es/2012/11/la-ensenanza-de-primeras-letras-en-el.html[fuente]castellano
DURÁN CAMPOY, Sara y RIBOT GARCÍA, Montserrat. () "Solidaritat catalana durant la Guerra Civil: els refugiats a Mollet i Santa Perpètua"; (Gloria Campoy, tutora) Ajuntament de Santa Perpètua de Mogoda.
DÍEZ TORRE, Alejandro R.. () "Orígenes del cambio regional y turno del pueblo Aragón, 1900-1938." 2 volúmenes: I. Confederados: orígenes del cambio regional de Aragón, 1900-1936. II. Solidarios: un turno del pueblo: Aragón, 1936-1938.; Madrid. UNED y Prensas Universitarias de Zaragoza.
DÍEZ TORRE, Alejandro R.. () "El Archivo de la Guerra Civil de Salamanca y sus fuentes documentales para Aragón, 1936-1938"; Rolde: Revista de cultura aragonesa. nº 121-122. [+]
DÍEZ TORRE, Alejandro R. (2007)"El Archivo de la Guerra Civil de Salamanca y sus fuentes documentales para Aragón, 1936-1938" Rolde: Revista de cultura aragonesa. nº 121-122.
DÍEZ TORRE, Alejandro R.. () "Trabajan para la eternidad. Colectividades de trabajo y ayuda mutua durante la Guerra Civil en Aragón"; Madrid : La Malatesta ; Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza
ECHEGOYEN, Begoña; Gregorio GARCIA, Esther; BELTRÁN, Miguel; DUEÑAS, Mª Jesús. () Historia del Museo de Zaragoza. La vida cotidiana del Museo a través de las actas de su Consejo de Patronato (1914-1962); Museo de Zaragoza. Boletín nº 17. 2004. Pág. 175-368. [+]
ECHEGOYEN, Begoña; Gregorio GARCIA, Esther; BELTRÁN, Miguel; DUEÑAS, Mª Jesús (2004)Historia del Museo de Zaragoza. La vida cotidiana del Museo a través de las actas de su Consejo de Patronato (1914-1962) Museo de Zaragoza. Boletín nº 17. 2004. Pág. 175-368.
Incluye la transcripción literal de las actas de la junta del patronato del Museo de Zaragoza. Entre estas figura información sobre la adquisición del retablo de Blesa. Además, cuenta con completos apéndices toponímicos, antroponímicos y de las piezas.[fuente]castellano
ECHEVERRÍA ARNEDO, María Teresa. () El valle del río Aguasvivas: estudio geomorfológico; Geographicalia, Número 19-20. Universidad de Zaragoza: Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio. 1983 [+]
ECHEVERRÍA ARNEDO, María Teresa (1983)El valle del río Aguasvivas: estudio geomorfológico Geographicalia, Número 19-20. Universidad de Zaragoza: Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio. 1983
ENA BORDONADA, Ángela. () "Aspectos del habla y vida de Moyuela (Zaragoza)"; Cuadernos Pedro Apaolaza nº 2, Asociación Cultural Arbir-Malena.
ESCÁRRAGA, José Manuel. () "El retablo de la Santa Cruz de la Villa de Blesa"; Cuadernos del Arte Aragonés (XIII). Institución Fernando el Católico, Zaragoza.
ESPARZA URROZ, José María . () Hospitalidad al peregrino dentro de la diócesis de Zaragoza entre los años de 1771 al 1807; Revista de Historia Jerónimo Zurita nº 76-77 / 2001-2002. Institución Fernando el Católico. Págs. 91 a 128 [+]
ESPARZA URROZ, José María (2002)Hospitalidad al peregrino dentro de la diócesis de Zaragoza entre los años de 1771 al 1807 Revista de Historia Jerónimo Zurita nº 76-77 / 2001-2002. Institución Fernando el Católico. Págs. 91 a 128
De Blesa solo hay un detalle sobre el hospital, que ya teníamos de las visitas pastorales. Interesante la visión de conjunto.
ESPARZA URROZ, José María . () El desastre artístico en las Cuencas Mineras durante la Guerra Civil; "Comarca de Cuencas Mineras" Colección Territorio, nº 24. Diputación General de Aragón. Coordinadores: Santiago Alberto Moralejo y José Royo Lasarte Págs 157 a 168 [+]
ESPARZA URROZ, José María (2007)El desastre artístico en las Cuencas Mineras durante la Guerra Civil "Comarca de Cuencas Mineras" Colección Territorio, nº 24. Diputación General de Aragón. Coordinadores: Santiago Alberto Moralejo y José Royo Lasarte Págs 157 a 168
Del templo de Blesa, "el cual se destruyó parcialmente y fue saqueado, siendo la cantidad de cien mil pesetas de coste para arreglarlo." Objetos de Mérito Artístico o Histórico. Año de 1933. Blesa: objetos de plata: custodia de 85 centímetros de altura, 4 cálices, vinajeras, copón grande, otro pequeño, cruz parroquial, relicario con varias reliquias, otro con un grupo de mármol, otro grande de Santa Ana, otro pequeño con el «lignum crucis», crismera y concha para bautizar y un juego de 3 portapaces.
ESPÉS, Diego de. () Historia ecclesiastica de la ciudad de Çaragoça desde la venida de Jesuchristo hasta el año 1575; Institución Fernando el Católico. 2019, CCXXXII + 1100 pág. [+]
ESPÉS, Diego de (1575)Historia ecclesiastica de la ciudad de Çaragoça desde la venida de Jesuchristo hasta el año 1575 Institución Fernando el Católico. 2019, CCXXXII + 1100 pág.
En 2004 consultamos ese libro gracias al archivero Isidoro Miguel, rescatando datos de la iglesia de Blesa; pero los escasos ejemplares de ese manuscrito nos hacía imposible su consulta abierta y directa. Esperemos que a partir de este gran proyecto de la Universidad de Zaragoza, del Cabildo Metropolitano y el IFC podamos consultar algún día esa obra de Diego de Espés, que recopiló a lo largo de su vida como archivero sobre la Iglesia Metropolitana de esa Zaragoza y su diócesis. La obra, terminada por 1598, no llegó a imprimirse, aunque se realizaron varias copias manuscritas completas y unos cuantos resúmenes, algunos de los cuales se conservan y que han servido de base para este libro.
ESTEBAN ABAD, Rafael. () Estudio Histórico-Político sobre la Comunidad de Daroca; Instituto de Estudios Turolenses. DPT. Teruel.
ESTELLA, Gumersindo de. () Fusilados en Zaragoza (1936-1939) : tres años de asistencia espiritual a los reos; editorial Mira, Zaragoza [+]
ESTELLA, Gumersindo de (2003)Fusilados en Zaragoza (1936-1939) : tres años de asistencia espiritual a los reos editorial Mira, Zaragoza
Unos de los duros testimonios de los que fue la represión franquista a los españoles contiene testimonios de dos blesinos, Jaime Pérez y Perfecto Pérez. En la primera edición figuran en las páginas 154-155. En la tercera edición están en las páginas 177 a 180; además las páginas 178-179 reproducen dos páginas originales del diario de Gumersindo de Estella, caligráficas, con precisamente estos testimonios escalofriantes, como el resto del libro.[fuente]castellano
FANTONI Y BENEDI, Rafael. () Los Alagón: Condes de Sástago, grandes de España; Revista Hidalguía número 280-281. Año 2000 [+]
FANTONI Y BENEDI, Rafael (2000)Los Alagón: Condes de Sástago, grandes de España Revista Hidalguía número 280-281. Año 2000
En la pág. 563 en la ficha XI, de Pedro I de Alagón y Fernández de Luna, hablan también de Fernando II, de una descendiente de los Olcina, de Segura y de Huessa del Común y sus lugares. Cotejar si es completo, pues faltan varios lugares, como Josa o Anadón.
FANTONI Y BENEDÍ, Rafael de. () "Los Benedí de la Puebla de Albortón, infanzones aragoneses (1440-2004): seis siglos de genealogía"; Emblemata (revista aragonesa de emblemática), nº 11, pp. 151-196, Institución «Fernando el Católico» (C.S.I.C) DPZ. (Zaragoza). [+]
FANTONI Y BENEDÍ, Rafael de (2005)"Los Benedí de la Puebla de Albortón, infanzones aragoneses (1440-2004): seis siglos de genealogía" Emblemata (revista aragonesa de emblemática), nº 11, pp. 151-196, Institución «Fernando el Católico» (C.S.I.C) DPZ. (Zaragoza).
FERNÁNDEZ OTAL, José Antonio. () "La casa de Ganaderos de Zaragoza. Derecho y trashumancia a fines del siglo XV"; Institución Fernando el Católico, Zaragoza.
FLORIDABLANCA, Marqués de. () Censo de Floridablanca 1787; Instituto Nacional de Estadística [+]
FLORIDABLANCA, Marqués de (2018)Censo de Floridablanca 1787 Instituto Nacional de Estadística
El censo de Floridablanca de 1787 recopiló datos locales de muy diverso tipo. El tomo V contiene las comunidades que limitan con los Pirineos, y hay datos de muchas localidades aragonesas, pero ninguna de la sesma de la honor de Huesa, pero sí otras localidades como Plenas, Moyuela, Oliete, Alcaine, Belchite...
FORNIÉS CASALS, José Francisco. () "Fuentes para el estudio de la sociedad y la economía aragonesas entre 1776 y 1808: Los documentos citados en las actas de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País"; Revista: "Jerónimo Zurita. Cuadernos de Historia", núms. 35-36, 1980, pp. 173-319. [+]
FORNIÉS CASALS, José Francisco (1980)"Fuentes para el estudio de la sociedad y la economía aragonesas entre 1776 y 1808: Los documentos citados en las actas de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País" Revista: "Jerónimo Zurita. Cuadernos de Historia", núms. 35-36, 1980, pp. 173-319.
Interesante apunte de la existencia (no sé si todavía) de una comunicación: "Estado antiguo y moderno de la agricultura y artes en Blesa(Teruel). (A. 29-XI-1782, ff. 188-191). XXX."
FOZ, Francisco . () Mis memorias. Andanzas de un veterinario rural (1818–1896); Institución «Fernando el Católico» [+]
FOZ, Francisco (2013)Mis memorias. Andanzas de un veterinario rural (1818–1896) Institución «Fernando el Católico»
Memorias de un aragonés que vivió gran parte del siglo XIX, trabajó en Plou, Obón, cuenta interioridades de la historia y las guerras civiles carlistas entre otras, de Blesa, Muniesa...
FRAGO GARCÍA, Juan A.. () "De toponimia del Campo de Borja. Estudio lexicológico"; Institución Fernando el Católico. Zaragoza.
GARCÍA BLANCO, Julián. () La muralla de Badajoz. De la cerca medieval a la cerca abaluartada (1679-1700). 7. FRANCISCO DOMINGO Y CUEVA; [+]
GARCÍA BLANCO, Julián (2011)La muralla de Badajoz. De la cerca medieval a la cerca abaluartada (1679-1700). 7. FRANCISCO DOMINGO Y CUEVA
Es continuación de La muralla de Badajoz. De la cerca medieval a la cerca abaluartada (1679-1700). 6. EL IMPULSO DEFINITIVO (1689), publicada en http://murallaabaluartadadebadajoz.blogspot.com/2011/07/6-el-impulso-definitivo-1689.html
GARCÍA DE PASO REMÓN, Alfonso. () Aragón en Semana Santa: rito y tradición en las comarcas aragonesas; Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales : Departamento de Industria, Comercio y Turismo. DGA
GARCÍA HERRERO, María del Carmen. () Aragón y el monasterio de la Trinidad de Valencia: la renuncia a financiar el proyecto de la reina María; Págs. 1365-1378 en: Varios autores "Mundos medievales: espacios, sociedades y poder: homenaje al Profesor José Angel García de Cortázar". Ediciones de la Universidad de Cantabria (2 v.) 2084 págs. [+]
GARCÍA HERRERO, María del Carmen (2012)Aragón y el monasterio de la Trinidad de Valencia: la renuncia a financiar el proyecto de la reina María Págs. 1365-1378 en: Varios autores "Mundos medievales: espacios, sociedades y poder: homenaje al Profesor José Angel García de Cortázar". Ediciones de la Universidad de Cantabria (2 v.) 2084 págs.
Pág. 1374. Referencia a las misivas recibidas por clero y concejos, sobre la bula "oficial" de la Trinidad, y advertencia sobre otras más baratas y falsas que circulaban por el siglo XV.
GARGALLO LOZANO, Miguel. () "La Casa. Técnicas de construcción popular en Moyuela"; Cuadernos Pedro Apaolaza nº 4, Asociación Cultural Arbir-Malena.
GARI LACRUZ, Ángel,. () "Brujería e Inquisición en Aragón"; Delsan. Zaragoza. [+]
GARI LACRUZ, Ángel, (2007)"Brujería e Inquisición en Aragón" Delsan. Zaragoza.
Es la reedición de su tesis doctoral "Brujería e Inquisición en el Altoaragón en la primera mitad del siglo XVII", editado por el Gobierno de Aragón en 1991.[fuente]castellano
GASCÓN Y GIMBAO, Domingo. () "Relación de escritores de la provincia de Teruel: con indicación de sus nombres, lugar de nacimiento, siglos en que florecieron"; Zaragoza, Mariano Escar.
GIL ALGAS, Sara E.. () "El monumento pascual de San Martín del Río y su trascendencia en los actos de la Semana Santa; Cuadernos del baile de San Roque. Nº 27. Centro de Estudios del Jiloca. Pág. 17-32
GIL NOVALES, Alberto. () "Diccionario biográfico aragonés: 1808-1833"; Instituto de Estudios Altoaragoneses.
GIL, Agustín. () Reseña histótica del Archivo Diocesano de Zaragoza; "Aragonia Sacra" Revista de investigación de la Comisión Regional del Patrimonio Cultural de la Iglesia en Aragón.
GIMÉNEZ FERRERUELA, Héctor. () Tomás Campillos "el Alcalde de Cadrete" : un guerrillero aragonés en la guerra de la Independencia; Zaragoza. DL Z-1456-2008 [+]
GIMÉNEZ FERRERUELA, Héctor (2008)Tomás Campillos "el Alcalde de Cadrete" : un guerrillero aragonés en la guerra de la Independencia Zaragoza. DL Z-1456-2008
Numerosas referencias a actividades de guerrilla y levas durante la Guerra de la Independencia, en las comarcas de Daroca, Belchite y otras partes de las provincias de Zaragoza y Teruel.[fuente]castellano
GIMÉNEZ SOLER, Andrés. () El problema de la variación del clima en la cuenca del Ebro; Universidad de Zaragoza, Facultad de Filosofía y Letras. Memorias de la Facultad de Filosofía y Letras. T. I. Zaragoza [+]
GIMÉNEZ SOLER, Andrés (1923)El problema de la variación del clima en la cuenca del Ebro Universidad de Zaragoza, Facultad de Filosofía y Letras. Memorias de la Facultad de Filosofía y Letras. T. I. Zaragoza
GISBERT JIMENO Salvador; ARQUED SANZ, Pedro Luis. () Leyendas del Aguasvivas : La cruz del Hituelo ; La peña del Mudo, El almadeo ; Asociación Cultural El Hocino [+]
GISBERT JIMENO Salvador; ARQUED SANZ, Pedro Luis (2005)Leyendas del Aguasvivas : La cruz del Hituelo ; La peña del Mudo, El almadeo Asociación Cultural El Hocino
Contiene: videos obras de teatro de las tres leyendas en Blesa y la de "El Almadeo" en Huesa del Común ; albúm fotográfico de cada obra. Intérpretes: obras de teatro realizadas por los chicos y chicas de Blesa (Teruel) entre 2003 y 2005.[video]castellano
GISBERT JIMENO, Salvador. () Historia del Común y honor de Huesa; Revista del Turia, 1881-1882. Nº 15 y siguientes. Se conserva en la Biblioteca del Estado de Teruel. Republicado en un número Extra nº 1 de la revista Ossa (2004). Asociación cultural Castillo de Peñaflor. Huesa del Común. [+]
GISBERT JIMENO, Salvador (1881)Historia del Común y honor de Huesa Revista del Turia, 1881-1882. Nº 15 y siguientes. Se conserva en la Biblioteca del Estado de Teruel. Republicado en un número Extra nº 1 de la revista Ossa (2004). Asociación cultural Castillo de Peñaflor. Huesa del Común.
Se reedita una gran historia "perdida", una investigación histórica irrepetible, que Salvador Gisbert resumió y publicó en Revista del Turia nº 15 en 1881, a partir del manuscrito de una historia del Común de Huesa escrita por un agustino descalzo blesino que no estamos seguros si vivió en el siglo XVII o XVIII, Fray Felipe de Santa Ana (o quizá Fray Juan), un libro titulado “Lucidario del Común de Huesa...”. En 2013 se ha publicado una edición crítica por Javier Lozano Allueva, con correciones del contenido y actualización con lo que ha aportado la bibliografía más actual al respecto.
GONZÁLEZ HIDALGO, Rafael. () Los billetes de la Guerra Civil, 1936-1939 : toda España, excepto Cataluña. ; Rafael González Hidalgo [+]
GONZÁLEZ HIDALGO, Rafael (2017)Los billetes de la Guerra Civil, 1936-1939 : toda España, excepto Cataluña. Rafael González Hidalgo
868 páginas, casi 6000 billetes catalogados de 1.359 poblaciones de toda España (excepto Cataluña), a la que se dedica un segundo gran tomo publicado en septiembre de 2018.[fuente]castellano
GONZÁLEZ MIRANDA, Marina. () Bibliografía aragonesa en la prensa zaragozana : "El Noticiero", 1901-1950; Ayuntamiento de Zaragoza
GONZÁLEZ MIRANDA, Marina. () Bibliografía aragonesa en la prensa Zaragozana : "Heraldo de Aragón": 1895-1950; Ayuntamiento de Zaragoza
GONZÁLEZ MIRANDA, Marina. () Bibliografía aragonesa en la prensa zaragozana : "El Noticiero", 1951-1977; Ayuntamiento de Zaragoza
GRACIA GARCÍA, Isabel. () La carta de población de Monforte; Asociación socio-cultural Montefuerte. Servicios Serigráficos Taula, S.L
GRAU i PUJOL, Josep M. T.. () Evacuats i refugiats de la guerra civil a l'hospital comarcal de Valls (1937-1938); Publicado en la revista Quaderns de Vilaniu, 59: pág. 49-71 [+]
GRAU i PUJOL, Josep M. T. (2011)Evacuats i refugiats de la guerra civil a l'hospital comarcal de Valls (1937-1938) Publicado en la revista Quaderns de Vilaniu, 59: pág. 49-71
Constan refugiados de Aragón, entre ellos de Anadón, Azuara, Blesa (Valeria Artigas Plou, embarazada), Maicas, Monforte de Moyuela, Calaceit, Calanda, Alcorisa... y en algunos consta la enfermedad que tenían o de la que murieron.
GUALLAR PÉREZ, Manuel. () "Historia de Muniesa (desde sus orígenes hasta nuestros días)"; Lérida.
GUILLAMET I LLOVERAS, Jaume. () "De la Bisbal al front d’Aragó: Narcís Lloveras Plaja, corresponsal de L’Autonomista de Girona (1922-1937)"; Treballs de Comunicació [Societat Catalana de Comunicació] Núm. 24 (juny 2008), p. 21-33. (2009) [+]
GUILLAMET I LLOVERAS, Jaume (2008)"De la Bisbal al front d’Aragó: Narcís Lloveras Plaja, corresponsal de L’Autonomista de Girona (1922-1937)" Treballs de Comunicació [Societat Catalana de Comunicació] Núm. 24 (juny 2008), p. 21-33. (2009)
Vida y obra de Narcís Lloveras Plaja (1876-1947) que escribió en varios medios de prensa de la provincia de Girona. Durante la guerra civil, a pesar de sus 60 años, marchó voluntario con una columna y siguió mandando crónicas, con el seudónimo de Gustau Mamerto, desde el frente aragonés.
GUILLAMET I LLOVERAS, Jaume. () "Narcís Lloveras, cronista republicà. De la Bisbal al front d’Aragó. 1922-1937. 50 cròniques periodístiques."; Fundació Josep Irla. Barcelona [+]
GUILLAMET I LLOVERAS, Jaume (2017)"Narcís Lloveras, cronista republicà. De la Bisbal al front d’Aragó. 1922-1937. 50 cròniques periodístiques." Fundació Josep Irla. Barcelona
Incluye artículos de Gustau Mamerto (pseudónimo de Narcís Lloveras Plaja (1876-1947).
GUITART APARICIO, Cristobal. () Castillos de Aragón; (Tres tomos) Librería General / Mira, Zaragoza,
GUTIÉRREZ IGLESIAS, María Rosa. () "La mensa capitular de la iglesia de San Salvador de Zaragoza en el pontificado de Hugo Mataplana"; Revista de Historia Jerónimo Zurita, 35-36 (Institución Fernando el Católico) [+]
GUTIÉRREZ IGLESIAS, María Rosa (1979)"La mensa capitular de la iglesia de San Salvador de Zaragoza en el pontificado de Hugo Mataplana" Revista de Historia Jerónimo Zurita, 35-36 (Institución Fernando el Católico)
GÓMEZ DE VALENZUELA, Manuel, PARDILLOS MARTÍN, David . () Nuevos documentos sobre la producción de obras de arte en Daroca y su Comunidad de Aldeas (1389-1601); Revista Xiloca, nº 48. pág 185-246. Centro de Estudios del Jiloca [+]
GÓMEZ DE VALENZUELA, Manuel, PARDILLOS MARTÍN, David (2020)Nuevos documentos sobre la producción de obras de arte en Daroca y su Comunidad de Aldeas (1389-1601) Revista Xiloca, nº 48. pág 185-246. Centro de Estudios del Jiloca
Documentos sobre producción artística, en el caso de Blesa de platería religiosa, exhumados por estos dos jóvenes profesionales. [fuente]castellano
GÓMEZ MARTÍN, Alejandra . () El armario del rastro o el rastro del armario; Museo Cerralbo [+]
GÓMEZ MARTÍN, Alejandra (2020)El armario del rastro o el rastro del armario Museo Cerralbo
"Estuco" Revista de Estudios y Comunicaciones del Museo Cerralbo. Nº 4-5 (2019-2020). Amplio estudio sobre el armario, Santiago González, Salvador Gisbert, la iconografía del armario, donde hemos podido colaborar con la autora aportando material. págs. 81-130.
HAUSER, Philipp. () Estudios epidemiológicos relativos a la etiología y profilaxis del cólera (3 vols.); Madrid, Imp. y Fund. de Manuel Tello y Est. Tip. de El Correo
HEREZA DOMÍNGUEZ, J.Íñigo; JAIME DILLET, Fernando; ARENILLAS PARRA, Miguel; DÍAZ-GUERRA JAÉN, Carmen. () HEREZA DOMÍNGUEZ, J.Íñigo; JAIME DILLET, Fernando; ARENILLAS PARRA, Miguel; DÍAZ-GUERRA JAÉN, Carmen; CORTÉS GIMENO, Rafael; ARENILLAS GIROLA, LidiaObras hidráulicas históricas de la cuenca del Ebro en Aragón; Actas del Segundo Congreso Nacional de Historia de la Construcción: A Coruña 1998 eds. F.Bores, J. Fernández, S. Huerta, E. Rabasa, Madrid: I. Juan de Herrera, SEdHC, U. Coruña, CEHOPU, 1998 [+]
HEREZA DOMÍNGUEZ, J.Íñigo; JAIME DILLET, Fernando; ARENILLAS PARRA, Miguel; DÍAZ-GUERRA JAÉN, Carmen (1998)HEREZA DOMÍNGUEZ, J.Íñigo; JAIME DILLET, Fernando; ARENILLAS PARRA, Miguel; DÍAZ-GUERRA JAÉN, Carmen; CORTÉS GIMENO, Rafael; ARENILLAS GIROLA, LidiaObras hidráulicas históricas de la cuenca del Ebro en Aragón Actas del Segundo Congreso Nacional de Historia de la Construcción: A Coruña 1998 eds. F.Bores, J. Fernández, S. Huerta, E. Rabasa, Madrid: I. Juan de Herrera, SEdHC, U. Coruña, CEHOPU, 1998
HERNANDO SEBASTIÁN, Pedro Luis. () "Cofres medievales en la Corona de Aragón: estudio de una placa de cofre encontrada en Montalbán"; Studium: Revista de humanidades Año 2008, Número 14. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Zaragoza. Págs. 139-146. [+]
HERNANDO SEBASTIÁN, Pedro Luis (2008)"Cofres medievales en la Corona de Aragón: estudio de una placa de cofre encontrada en Montalbán" Studium: Revista de humanidades Año 2008, Número 14. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Zaragoza. Págs. 139-146.
HERNANDO SEBASTIÁN, Pedro Luis; SANCHO BAS, José Carlos . () Fuendejalón. Patrimonio Artístico Religioso; Centro de Estudios Borjanos, Institución «Fernando el Católico» [+]
HERNANDO SEBASTIÁN, Pedro Luis; SANCHO BAS, José Carlos (1998)Fuendejalón. Patrimonio Artístico Religioso Centro de Estudios Borjanos, Institución «Fernando el Católico»
Se describe la ermita de nuestra señora del Castillo de Fuendejalón (Zaragoza), pintada por Santiago González y Salvador Gisbert Gimeno
HERNÀNDEZ CARDONA, Francesc Xavier; ÍÑIGUEZ GRÀCIA, David . () La Columna Macià–Companys; Fundació Josep Irla y Generalitat de Catalunya. Barcelona. 2008. Revisada y corregida marzo 2009. [+]
HERNÀNDEZ CARDONA, Francesc Xavier; ÍÑIGUEZ GRÀCIA, David (2013)La Columna Macià–Companys Fundació Josep Irla y Generalitat de Catalunya. Barcelona. 2008. Revisada y corregida marzo 2009.
Profusamente ilustrado, con información de actividades en el frente de Aragón. Menciones a Plenas, Lécera, Muniesa, Huesa, Blesa, y por el sur a Mezquita de Jarque, Escucha o Valdeconejos. Publicado en lengua catalana. Hay que tener la precaución de buscar algunas localidades por su forma catalana (Montforte, Alcanyís o Alcanyiç, Terol...)
HERNÁNDEZ ARA, Lola; MARCOS OLIVA, Mª Pilar; ORTIGOSA LAHUERTA, Pilar; PÉREZ RABINAL, José María; PONS LEÓN, Ana Mª . () Repertorio de publicaciones periódicas zaragozanas anteriores a 1940 ; Institución «Fernando el Católico», Universidad de Zaragoza [+]
HERNÁNDEZ ARA, Lola; MARCOS OLIVA, Mª Pilar; ORTIGOSA LAHUERTA, Pilar; PÉREZ RABINAL, José María; PONS LEÓN, Ana Mª (1998)Repertorio de publicaciones periódicas zaragozanas anteriores a 1940 Institución «Fernando el Católico», Universidad de Zaragoza
Figura la ficha de un BOLETÍN PARROQUIAL DE BLESA. Fechas: Año I, n. 1 (dic. 1913) - Año I, n. 12 (dic. 1914). Edición: Zaragoza: Tip. La Editorial. Periodicidad: Mensual. Notas: Todos los datos están tomados del Libro de Registro de Imprentas
HERNÁNDEZ LATAS, José Antonio. () "Bernardino Montañés (1825-1893). Arte y erudición en la Edad de la Inocencia"; Colección: Mariano de Pano y Ruata ; 21. Editorial: Zaragoza : Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, (Zaragoza)
IBAÑEZ DE LA RIVA HERRERA, Antonio. () "Constituciones synodales del Arzobispado de Zaragoza"; [+]
IBAÑEZ DE LA RIVA HERRERA, Antonio (1697)"Constituciones synodales del Arzobispado de Zaragoza"
IBOR MONESMA, Carolina. () Sobre la indumentaria popular infantil en Aragón a finales del s. XIX y principios del s. XX"; En "Temas de Antropología Aragonesa", n. 13, pp. 117-169.
ITURBE, Guillermo y LORENZO, Isabel. () "Muniesa y la Honor de Huesa. Historia Común"; Centro de Estudios Miguel de Molinos (CEMO), Zaragoza.
ITURBE, Guillermo y LORENZO, Isabel. () "El siglo XV en Muniesa (Teruel) y su entorno. (1367-1503)"; Centro de Estudios Miguel de Molinos (CEMO), Zaragoza. [+]
ITURBE, Guillermo y LORENZO, Isabel (2010)"El siglo XV en Muniesa (Teruel) y su entorno. (1367-1503)" Centro de Estudios Miguel de Molinos (CEMO), Zaragoza.
Los apéndices no incluidos en el libro los ha publicado el CEMO en Internet en el enlace siguiente:
Instituto Aragonés de Estadística. () Sistema de Información territorial y estadístico de Aragón (SITEAR); CDROM. Instituto Aragonés de Estadística, Gobierno de Aragón [+]
Instituto Aragonés de Estadística (1999)Sistema de Información territorial y estadístico de Aragón (SITEAR) CDROM. Instituto Aragonés de Estadística, Gobierno de Aragón
Un conjunto de mapas de Aragón con un ingente compendio de toda la información estadística disponible, organizada de forma estructurada, con toda la versatilidad, ampliaciones, lenguajes de consulta, de forma que pueda "explorar" Aragón. Y además, se piensa actualizar a través de internet. Sirva como ejemplo de su valor el saber que contiene más referencias a yacimientos arqueológicos en Blesa que la propia Carta arqueológica. Puede ver una completa descripción de SITEAR en el artículo publicado en Heraldo de Aragón el 15 de junio de 1999, en la sección "Tercer milenio".[fuente]castellano
Instituto Aragonés de Estadística. () Entidades de población de Aragón y sus habitantes en los Censos de 1857 a 2001; Coordinado por Mª Luisa Gavín. Gobierno de Aragón. Departamento de Economía, Hacienda y Empleo. Febrero de 2003. [+]
Instituto Aragonés de Estadística (2003)Entidades de población de Aragón y sus habitantes en los Censos de 1857 a 2001 Coordinado por Mª Luisa Gavín. Gobierno de Aragón. Departamento de Economía, Hacienda y Empleo. Febrero de 2003.
Publicación que incluye un CDROM con fotografías de los censos habidos entre dichas fechas. En el libro no se incluyen los datos de todos los municipios.[fuente]castellano
JAIME LORÉN, Chabier de; HERRERO LOMA, Fernando. () El chopo cabecero en el sur de Aragón: la identidad del paisaje; Centro de Estudios del Jiloca. Calamocha. [+]
JAIME LORÉN, Chabier de; HERRERO LOMA, Fernando (2007)El chopo cabecero en el sur de Aragón: la identidad del paisaje Centro de Estudios del Jiloca. Calamocha.
JAIME LORÉN, José María de . () Miscelánea de noticias breves de Calamocha en el Archivo Histórico Nacional; CUADERNOS del baile de San Roque 29 págs. 05-22, Centro de Estudios del Jiloca. [+]
JAIME LORÉN, José María de (2016)Miscelánea de noticias breves de Calamocha en el Archivo Histórico Nacional CUADERNOS del baile de San Roque 29 págs. 05-22, Centro de Estudios del Jiloca.
En la sección de Consejos del AHN, se encuentra el legajo 7105 bajo el título deEstado de las cofradías de la ciudad de Daroca y su partido, en 1770. El autor contextualiza muy bien la utilidad del censo con el que el estado quería frenar los excesos de las cofradías.
LACARRA DUCAY, Mª Carmen. () "Primitivos aragoneses en el Museo Provincial de Zaragoza"; Institución «Fernando el Católico» (C.S.I.C.), Zaragoza.
LACARRA DUCAY, Mª Carmen. () "Cuatro fragmentos del retablo de Blesa no conocidos"; Publicado en "Estudios en homenaje al Dr. Eugenio Frutos Cortes". Facultad de Filosofía y letras. Universidad de Zaragoza.
LACARRA DUCAY, Mª Carmen. () "Influencia de Martin Schongauer en los primitivos aragoneses"; Boletín del Museo e Instituto «Camón Aznar». XVII. Obra social de Ibercaja.
LACARRA DUCAY, Mª Carmen. () Arte Medieval, Siglos S.XIV-XV; del libro "Museo de Zaragoza. Sección Bellas artes". VV.AA. Ibercaja, Colección Monumentos y Museos. Musea Nostra, Dir. Víctor Nieto Alcaide. Bruselas.
LACARRA DUCAY, Mª Carmen. () "Arte Gótico en el Museo de Zaragoza"; Gobierno de Aragón. Departamento de Cultura y Turismo. Zaragoza. [+]
LACARRA DUCAY, Mª Carmen (2003)"Arte Gótico en el Museo de Zaragoza" Gobierno de Aragón. Departamento de Cultura y Turismo. Zaragoza.
Introducción e historia de las colecciones, por Miguel Beltrán Lloris.[biblio]castellano
LACARRA DUCAY, Mª Carmen. () "Representaciones pictóricas de los judíos en Aragón, siglos XIII al XV"; en Catálogo y estudios de "Aragón Sefarad", Comisario de la Exposición: Miguel Ángel Motis Dolader. Págs 395-410. [+]
LACARRA DUCAY, Mª Carmen (2004)"Representaciones pictóricas de los judíos en Aragón, siglos XIII al XV" en Catálogo y estudios de "Aragón Sefarad", Comisario de la Exposición: Miguel Ángel Motis Dolader. Págs 395-410.
LACARRA DUCAY, Mª Carmen. () La pintura gótica durante el siglo XV en tierras de Aragón y en otros territorios peninsulares; Institución "Fernando El Católico", 2007. Nº de publicación: 2.706 [+]
LACARRA DUCAY, Mª Carmen (2007)La pintura gótica durante el siglo XV en tierras de Aragón y en otros territorios peninsulares Institución "Fernando El Católico", 2007. Nº de publicación: 2.706
Varios autores. Mención al retablo de Blesa en el contexto de los paisajes, escenarios...[biblio]castellano
LACARRA DUCAY, Mª Carmen. () El siglo XV en Aragón y el lenguaje artístico figurativo: escultura y pintura; Varios autores (2009) "El esplendor del Renacimiento en Aragón" (Catálogo de la exposición). Gobierno de Aragón. Exposiciones: Museo de Bellas Artes de Bilbao: junio-septiembre de 2009; Museo de Bellas Artes de Valencia: octubre de 2009-enero de 2010; Museo de Zaragoza: febrero-abril de 2010. Pág. 24-34.
LACARRA DUCAY, Mª Carmen. () Influencia de Martín Schongauer en la pintura gótica aragonesa, nuevas reflexiones; Artigrama, núm. 32, 2017, pp. 41-70. ISSN: 0213-1498. Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza [+]
LACARRA DUCAY, Mª Carmen (2017)Influencia de Martín Schongauer en la pintura gótica aragonesa, nuevas reflexiones Artigrama, núm. 32, 2017, pp. 41-70. ISSN: 0213-1498. Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza
LAFOZ RABAZA, Herminio. () "Actas de la Junta Superior de Aragón y parte de Castilla (1809)"; Institución Fernando el Católico. Colección Fuentes históricas aragonesas, nº 49 [+]
LAFOZ RABAZA, Herminio (2009)"Actas de la Junta Superior de Aragón y parte de Castilla (1809)" Institución Fernando el Católico. Colección Fuentes históricas aragonesas, nº 49
Figuran ligadas a Blesa estas fichas de personas: Saturnino Lasarte (p.369), Francisco Morata (p. 451), mosén Clemente Serrano (p. 531)
LAFOZ RABAZA, Herminio. () "Actas de la Junta Superior de Aragón y parte de Castilla (1810)"; Institución Fernando el Católico. Colección Fuentes históricas aragonesas, nº 56 [+]
LAFOZ RABAZA, Herminio (2011)"Actas de la Junta Superior de Aragón y parte de Castilla (1810)" Institución Fernando el Católico. Colección Fuentes históricas aragonesas, nº 56
Figuran ligadas a Blesa estas fichas de personas: Miguel Valero (p.151), acción en Huesa del Común (p. 33 y 341)
LAFOZ RABAZA, Herminio. () "Actas de la Junta Superior de Aragón y parte de Castilla (1811)"; Institución Fernando el Católico. Colección Fuentes históricas aragonesas, 72 [+]
LAFOZ RABAZA, Herminio (2014)"Actas de la Junta Superior de Aragón y parte de Castilla (1811)" Institución Fernando el Católico. Colección Fuentes históricas aragonesas, 72
LALIENA CORBERA, Carlos. () Señoríos en una era de crisis. Los dominios de las casas de Luna e Hijar en la tierra de Belchite (Zaragoza), 1360-1450; Les senyories medievals. Una visió sobre les formes del poder feudal, "Revista d'Historia Medieval", Departament d'Història Medieval nº 8, Universidad Valencia, pág 175-215. [+]
LALIENA CORBERA, Carlos (1997)Señoríos en una era de crisis. Los dominios de las casas de Luna e Hijar en la tierra de Belchite (Zaragoza), 1360-1450 Les senyories medievals. Una visió sobre les formes del poder feudal, "Revista d'Historia Medieval", Departament d'Història Medieval nº 8, Universidad Valencia, pág 175-215.
LASARTE LOPEZ, José Antonio; ROYO GARCÍA, Juan Ramón. () Visita Pastoral de la diócesis de Zaragoza Años 1536-1537; IFC. (Fuentes históricas aragonesas 91) [+]
LASARTE LOPEZ, José Antonio; ROYO GARCÍA, Juan Ramón (2020)Visita Pastoral de la diócesis de Zaragoza Años 1536-1537 IFC. (Fuentes históricas aragonesas 91)
LATASSA Y ORTÍN, Félix. () Bibliotheca antigua de los escritores aragoneses que florecieron desde la venida de Christo, hasta el año 1500; Zaragoza. Oficina de Menardo Heras [+]
LATASSA Y ORTÍN, Félix (1796)Bibliotheca antigua de los escritores aragoneses que florecieron desde la venida de Christo, hasta el año 1500 Zaragoza. Oficina de Menardo Heras
En la página 104 (del tomo II, en inscrito en el artículo dedicado al talmudista R Ben Benbeniste) se hace eco del judío de Blesa "Joseph Abbalegh, como refiere R. Salomon Ben Virga en su Historia Judaica pág. 226 y sig. de la traducción latina, que hizo de ella Jorge Genti, impresa en Amsterdam en..." Pero críticas bibliográficas no tienen a este Genti por un copiador muy fiel...
LENFANT, Jacques. () Histoire du Concile de Pise: et de ce passé de plus mémorable depuis ce Concile jusqu'au Concile de Constance; Chez Pierre Humbert (Amsterdam) [+]
LENFANT, Jacques (1724)Histoire du Concile de Pise: et de ce passé de plus mémorable depuis ce Concile jusqu'au Concile de Constance Chez Pierre Humbert (Amsterdam)
En la página 153 introduce cita original donde figuran "más rabinos que en la Relación de Zurita, ya que cuenta hasta 17 de diversas villas" y ahí pone la cita en latín "Ex Urbe Casaraugusta Zarachias Levita, primas ille Vidael filins Benvenistae, M. Mathatias Izahari, Macaltiob, summus ille exsulum princeps, qui Hebrais Nasi dicitur. Samuel Levita et M. Moses filius Mosis. Ex urbe Osea Todrus, Byzantinus. Ex ure Alcoja Josephus filius Adreti; meir Galigon. Ex urbe Daroca Astrocus Levita. Ex urbe Monte Regali, M. Josephus Albus. Ex urbe Monzonio Josephus Levita, et M. Jomtob Carcosa. Ex Monte Albano Abugarda. Ex urbe Velesa Josephus Abbalegh, et sapiens Bongosa, et M. Todrus filus Jechi Gironensis vir admodum venernadus. Voyez fuer la plupart de ses Rabbins la Bibliotheque Hebraïque de Wolfius".
LOMBA SERRANO, Concha. () "El pintor Salvador Gisbert"; "Comarca de Cuencas Mineras" Colección Territorio, nº 24. Diputación General de Aragón. Coordinadores: Santiago Alberto Moralejo y José Royo Lasarte Págs 152 a 155. [+]
LOMBA SERRANO, Concha (2007)"El pintor Salvador Gisbert" "Comarca de Cuencas Mineras" Colección Territorio, nº 24. Diputación General de Aragón. Coordinadores: Santiago Alberto Moralejo y José Royo Lasarte Págs 152 a 155.
LOMBA SERRANO, Concha (coord.); varios autores. () Salvador Gisbert (1851-1912 Recuperar la memoria); Ibercaja y Diputación Provincial de Teruel. Catálogo de la exposición del mismo nombre. [+]
LOMBA SERRANO, Concha (coord.); varios autores (1997)Salvador Gisbert (1851-1912 Recuperar la memoria) Ibercaja y Diputación Provincial de Teruel. Catálogo de la exposición del mismo nombre.
LOU FELIPE, Benjamín. () "Miguel Artigas Ferrando en la Biblioteca Nacional"; Revista cultural "El Hocino", publicada por la Asociación Cultural El Hocino, de Blesa. Nº 5 y 6. (Diciembre 2001/ abril 2002);
LOU FELIPE, Benjamín. () "Miguel Artigas Ferrando y los cursos de verano de la Universidad de Santander"; Revista cultural "El Hocino", publicada por la Asociación Cultural El Hocino, de Blesa. Nº 10. (Agosto 2003);
LOU FELIPE, Benjamín. () "Miguel Artigas Ferrando y la guerra civil española"; Revista cultural "El Hocino", publicada por la Asociación Cultural El Hocino, de Blesa. Nº 12. (Abril 2004);
LOZANO ALLUEVA, F. Javier. () "Blesa, un lugar en el mundo"; Publicado en internet en www.blesa.info. Incluye numerosos artículos, unos de investigación, otros de divulgación, bibliografía, recursos, excursiones, fotografías y noticias. [+]
LOZANO ALLUEVA, F. Javier (1998-2020)"Blesa, un lugar en el mundo" Publicado en internet en www.blesa.info. Incluye numerosos artículos, unos de investigación, otros de divulgación, bibliografía, recursos, excursiones, fotografías y noticias.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Un "censo" de 1631. Los blesinos con nombre y apellidos en una cofradía local; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2000)Un "censo" de 1631. Los blesinos con nombre y apellidos en una cofradía local Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Evolución de nombres y apellidos en Blesa 1631-1762. Estudio a través de los cofrades del Santísimo Rosario en 1762; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2002)Evolución de nombres y apellidos en Blesa 1631-1762. Estudio a través de los cofrades del Santísimo Rosario en 1762 Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Ermitas de Blesa. Datos históricos de las tres ermitas documentadas y arruinadas de Blesa; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 11 de diciembre de 2003. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2002)Ermitas de Blesa. Datos históricos de las tres ermitas documentadas y arruinadas de Blesa Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 11 de diciembre de 2003. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () El escudo de Blesa, origen y adopción del emblema municipal. Constatación del origen y valor de sus muebles y colores; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 9 de abril de 2003. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2002)El escudo de Blesa, origen y adopción del emblema municipal. Constatación del origen y valor de sus muebles y colores Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 9 de abril de 2003. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () La nevera de Blesa. Documentación sobre la desaparecida nevera de hielo; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 5 de diciembre de 2001. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2003)La nevera de Blesa. Documentación sobre la desaparecida nevera de hielo Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 5 de diciembre de 2001. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Población, instrucción y empleo en 1897. Los electores huesinos a finales del XIX; Publicado en internet. También en la revista Ossa, nº 25, agosto 2003 editada por la asociación cultural Castillo de Peñaflor de Huesa. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2003)Población, instrucción y empleo en 1897. Los electores huesinos a finales del XIX Publicado en internet. También en la revista Ossa, nº 25, agosto 2003 editada por la asociación cultural Castillo de Peñaflor de Huesa.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Población, instrucción y empleo en 1897. Los electores blesinos a finales del XIX; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 10 de agosto de 2003. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2003)Población, instrucción y empleo en 1897. Los electores blesinos a finales del XIX Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 10 de agosto de 2003. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Los cementerios de Blesa. El cementerio de la iglesia, el viejo y el nuevo; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 13 de agosto de 2004. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2003)Los cementerios de Blesa. El cementerio de la iglesia, el viejo y el nuevo Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 13 de agosto de 2004. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Hornos de pan, horneros y panaderos de Blesa. Los hornos del siglo XIX al XX, y descripción de esta labor tradicional; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 14 y 15 de enero y junio de 2005. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2004)Hornos de pan, horneros y panaderos de Blesa. Los hornos del siglo XIX al XX, y descripción de esta labor tradicional Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 14 y 15 de enero y junio de 2005. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Los sellos de Blesa. Sigilografía municipal y parroquial. Evolución e inventario de los sellos desde el siglo XIX; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2004)Los sellos de Blesa. Sigilografía municipal y parroquial. Evolución e inventario de los sellos desde el siglo XIX Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () El hospital de Blesa. Nacimiento y funcionamiento del Hospital de beneficencia; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2005)El hospital de Blesa. Nacimiento y funcionamiento del Hospital de beneficencia Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Salvador Gisbert Jimeno. Pintor turolense y recopilador de historia y leyendas (1851-1912); Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2005)Salvador Gisbert Jimeno. Pintor turolense y recopilador de historia y leyendas (1851-1912) Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Blesa a través de sus calles. Nombres antiguos, modernos y populares; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 15 de junio de 2005. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2006)Blesa a través de sus calles. Nombres antiguos, modernos y populares Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 15 de junio de 2005. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Un expositor con mucha magia. Sobre el sagrario-expositor de la parroquia de Blesa (y de Valdehorna); Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 18 de febrero de 2007. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2006)Un expositor con mucha magia. Sobre el sagrario-expositor de la parroquia de Blesa (y de Valdehorna) Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 18 de febrero de 2007. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Las neveras y pozos de nieve o hielo; "Comarca de Cuencas Mineras" Colección Territorio, nº 24. Diputación General de Aragón. Coordinadores: Santiago Alberto Moralejo y José Royo Lasarte Págs 201 a 206 [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2007)Las neveras y pozos de nieve o hielo "Comarca de Cuencas Mineras" Colección Territorio, nº 24. Diputación General de Aragón. Coordinadores: Santiago Alberto Moralejo y José Royo Lasarte Págs 201 a 206
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Topónimos del término municipal de Blesa (Teruel); Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2007)Topónimos del término municipal de Blesa (Teruel) Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
Este trabajo relaciona la inmensa mayoría de los microtopónimos (nombres de partidas) del municipio de Blesa (Teruel). Se ha investigado en documentación de la Edad Moderna y Contemporánea para seguir su evolución. Se relaciona críticamente la toponimia que aparece en la diversa cartografía de escala igual e inferior a 1:50.000, poniendo de manifiesto algunos errores. Se ha buscado el porqué de sus nombres cuando hay datos suficientes. Además del estudio bastante exhaustivo de las fuentes escritas, se han recopilado muchos topónimos no documentados, creados y mantenidos exclusivamente por la tradición oral.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () La población de Blesa en 1932. Población, ocupación, educación, calles y nombres antes de la última guerra civil; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 21 y 22 de julio de 2008 y enero de 2009. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2008)La población de Blesa en 1932. Población, ocupación, educación, calles y nombres antes de la última guerra civil Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 21 y 22 de julio de 2008 y enero de 2009. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () El molino del Molinar. El rocambolesco pleito por un molino desaparecido, por dos veces levantado en Blesa; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 24 y 25, de febrero y julio de 2010. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2009)El molino del Molinar. El rocambolesco pleito por un molino desaparecido, por dos veces levantado en Blesa Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 24 y 25, de febrero y julio de 2010. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Historia del molino Bajo de Blesa; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 23 de junio de 2009. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2009)Historia del molino Bajo de Blesa Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 23 de junio de 2009. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Los Calvo y nuevas noticias sobre blesinos en la Guerra de la Independencia. Antiguos infanzones y privilegios; Miembros destacados de la familia Calvo; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2009)Los Calvo y nuevas noticias sobre blesinos en la Guerra de la Independencia. Antiguos infanzones y privilegios; Miembros destacados de la familia Calvo Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () General Forniés Calvo. Abanderado del regeneracionismo y el regionalismo (1864- ¿?); Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2009)General Forniés Calvo. Abanderado del regeneracionismo y el regionalismo (1864- ¿?) Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Pueblos de Teruel y Zaragoza en busca de la prosperidad: luchando por el paso del ferrocarril de Utrillas (1900). Noticias de la pugna por acercar el trazado a diversas localidades y durante sus construcción (1900-1904); Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info y en la revista "EL HOCINO" Nº 32, febrero 2014, pág. 4-18 editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2010)Pueblos de Teruel y Zaragoza en busca de la prosperidad: luchando por el paso del ferrocarril de Utrillas (1900). Noticias de la pugna por acercar el trazado a diversas localidades y durante sus construcción (1900-1904) Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info y en la revista "EL HOCINO" Nº 32, febrero 2014, pág. 4-18 editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Asalto a la posada de Blesa. Noticias de andanzas de bandoleros entre 1890 y 1891 por el norte de Teruel y sur de Zaragoza; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 26 y 27, de febrero y julio de 2011. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2010)Asalto a la posada de Blesa. Noticias de andanzas de bandoleros entre 1890 y 1891 por el norte de Teruel y sur de Zaragoza Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. También en la revista "El Hocino" nº 26 y 27, de febrero y julio de 2011. Editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Hechos olvidados durante el Trienio Liberal (1820-1823) Detalles de la vida de los pueblos durante la guerra de guerrillas; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2010)Hechos olvidados durante el Trienio Liberal (1820-1823) Detalles de la vida de los pueblos durante la guerra de guerrillas Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
Una narración de S.Gisbert, de un hecho ocurrido en Huesa del Común, da pie a recopilar noticias históricas del periodo en que se intentó cambiar a España dejando atrás al absolutismo.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Apodos familiares de Blesa. Relación, clasificación y razón de ser de los motes con función de apellidos; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info, e integramente publicado en la revista "El Hocino" (julio 2018, nº 41), editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa (Teruel), págs. 24-36. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2010)Apodos familiares de Blesa. Relación, clasificación y razón de ser de los motes con función de apellidos Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info, e integramente publicado en la revista "El Hocino" (julio 2018, nº 41), editada por la asociación cultural El Hocino de Blesa (Teruel), págs. 24-36.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Un pleito con la villa de Belchite, por la reparación de la presa de Almonacid de la Cuba. Caminos y su reparación en el siglo XVIII desde el entorno de las villas de Belchite, Montalbán y Segura hacia Zaragoza; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2011)Un pleito con la villa de Belchite, por la reparación de la presa de Almonacid de la Cuba. Caminos y su reparación en el siglo XVIII desde el entorno de las villas de Belchite, Montalbán y Segura hacia Zaragoza Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () "Huesa, el molino de Anadón y el puente sobre el río Marineta. Noticias históricas sobre la responsabilidad del mantenimiento de un puente en un Camino Real en el siglo XVIII, en Aragón, en la comunidad de aldeas de Daroca."; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2011)"Huesa, el molino de Anadón y el puente sobre el río Marineta. Noticias históricas sobre la responsabilidad del mantenimiento de un puente en un Camino Real en el siglo XVIII, en Aragón, en la comunidad de aldeas de Daroca." Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () "Crisis en el abasto de carnes en torno a 1780 en varias localidades de Teruel y Zaragoza."; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2012)"Crisis en el abasto de carnes en torno a 1780 en varias localidades de Teruel y Zaragoza." Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () "Noticias del molino de Plou (en Huesa del Común -Teruel-), en el río Marineta. La contratación del molinero y mantenimiento del molino, a través de un pleito laboral (1750)"; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2012)"Noticias del molino de Plou (en Huesa del Común -Teruel-), en el río Marineta. La contratación del molinero y mantenimiento del molino, a través de un pleito laboral (1750)" Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Informe del estado y mejora de la agricultura, ganadería, apicultura y oficios en Blesa (Teruel), en la segunda mitad del siglo XVIII; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info y en la revista El Hocino Nº 29, julio 2012, pág. 13-27. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2012)Informe del estado y mejora de la agricultura, ganadería, apicultura y oficios en Blesa (Teruel), en la segunda mitad del siglo XVIII Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info y en la revista El Hocino Nº 29, julio 2012, pág. 13-27.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () "Historia del molino de la Cueva, de Blesa (Aragón). Del medievo a fábrica de electricidad."; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2013)"Historia del molino de la Cueva, de Blesa (Aragón). Del medievo a fábrica de electricidad." Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
El anexo 2 con documentos y fotografías está publicado en un archivo separado en hisMolinoMedievalLaCuevaBlesa-Anexo(JLozano).pdf
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Billetes locales aragoneses durante la guerra civil; Comparación de modelos de varias localidades ; "Blesa, un lugar en el mundo", en Internet en www.blesa.info [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2013)Billetes locales aragoneses durante la guerra civil; Comparación de modelos de varias localidades "Blesa, un lugar en el mundo", en Internet en www.blesa.info
Publicado en "Blesa, un lugar en el mundo" en Internet.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () "Pleitos por lindes y uso de tierras comunes, entre la honor de Huesa y Moneva (Aragón) en la Edad Moderna y Contemporánea"; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2013)"Pleitos por lindes y uso de tierras comunes, entre la honor de Huesa y Moneva (Aragón) en la Edad Moderna y Contemporánea" Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
Existe una versión muy abreviada, en formato de póster didáctico, del mismo autor, expuesto en el patio del ayuntamiento de Blesa, junto a la lápida del siglo XVIII referente a los pleitos modernos. Este cartel también puede verse en Internet en http://www.blesa.info/download/hisCartelBlesa_pleitosMoneva(FJLozano).pdf
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Edición crítica de la «Historia de la Honor y Común de Huesa» (Aragón), de Salvador Gisbert (1882); "Blesa, un lugar en el mundo", en Internet en www.blesa.info [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2013)Edición crítica de la «Historia de la Honor y Común de Huesa» (Aragón), de Salvador Gisbert (1882) "Blesa, un lugar en el mundo", en Internet en www.blesa.info
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Noticias de caciquismo y compra de votos en el distrito de Montalbán (Aragón) en 1905. Casos concretos de manipulación de las consultas electorales por Conservadores y Liberales. Esfuerzos proselitistas del Republicanismo en el mundo rural; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en http://www.blesa.info/his-1905-EleccionesRepublicanismoCaciquismoDistritoMontalban.pdf. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2014)Noticias de caciquismo y compra de votos en el distrito de Montalbán (Aragón) en 1905. Casos concretos de manipulación de las consultas electorales por Conservadores y Liberales. Esfuerzos proselitistas del Republicanismo en el mundo rural Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en http://www.blesa.info/his-1905-EleccionesRepublicanismoCaciquismoDistritoMontalban.pdf.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () La epidemia de cólera de 1885 en localidades del río Aguasvivas (Aragón); Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. Una versión resumida de este artículo se ha publicado en la revista cultural EL HOCINO, nº 35 (julio 2015), págs. 22 a 45, editada por la "Asociación cultural El Hocino de Blesa" (Teruel). [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2015)La epidemia de cólera de 1885 en localidades del río Aguasvivas (Aragón) Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. Una versión resumida de este artículo se ha publicado en la revista cultural EL HOCINO, nº 35 (julio 2015), págs. 22 a 45, editada por la "Asociación cultural El Hocino de Blesa" (Teruel).
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () La población de Blesa (Teruel) en 1946. Análisis a partir del censo electoral y contexto histórico del comienzo del franquismo.; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info y en la revista El Hocino Nº 42 - febrero 2019, págs 25 a 42. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2017)La población de Blesa (Teruel) en 1946. Análisis a partir del censo electoral y contexto histórico del comienzo del franquismo. Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info y en la revista El Hocino Nº 42 - febrero 2019, págs 25 a 42.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Estado de la agricultura, bosques, recursos y costumbres en 1803 / 1806, en pueblos de los ríos Aguasvivas y Martín en Aragón.; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2018)Estado de la agricultura, bosques, recursos y costumbres en 1803 / 1806, en pueblos de los ríos Aguasvivas y Martín en Aragón. Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
Análisis de dos encuestas de la Real Sociedad Económica Aragonesa de 1803 y 1806 que aportan datos sobre la explotación agrícola, expansión de cultivos, fertilizantes, propiedad de la tierra y causas de la destrucción de los bosques
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () La población de Huesa del Común (Teruel) en 1946. Análisis a partir del censo electoral y contexto histórico del comienzo del franquismo.; Publicado en la revista Ossa, Nº 54 (julio 2019) y Asociación Cultural Castillo de Peñaflor [+]
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier (2019)La población de Huesa del Común (Teruel) en 1946. Análisis a partir del censo electoral y contexto histórico del comienzo del franquismo. Publicado en la revista Ossa, Nº 54 (julio 2019) y Asociación Cultural Castillo de Peñaflor
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier. () Mosén Melitón Beltrán Oliver. Un sacerdote para una época.; Publicado en la revista El Hocino Nº 43 - julio 2019, pags. 13 a 22.
LOZANO ALLUEVA, Fco. Javier; BENEDICTO GIMENO, Emilio;. () El río Aguasvivas, museo al aire libre; Turolenses. Revista de cultura. Nº3 (junio 2014). Pags. 49-53
LÁZARO POLO, Francisco. () "Miguel Artigas: el vitalismo cultural de un gongorista turolense"; Turia. Revista cultural, Número 89-90. Marzo-Mayo 2009. Pág. 431-456
MADOZ, Pascual. () Diccionario Geográfico Estadístico Histórico de España y sus posesiones de Ultramar; Madrid, 1845-1850. Edición facsímile (en 3 volúmenes) por la DGA, con poblaciones aragonesas. [+]
MADOZ, Pascual (1850)Diccionario Geográfico Estadístico Histórico de España y sus posesiones de Ultramar Madrid, 1845-1850. Edición facsímile (en 3 volúmenes) por la DGA, con poblaciones aragonesas.
También existe una edición facsímile de la obra completa, en 16 volúmenes.[fuente]castellano
MALDONADO MOYA, José Mª.. () El frente de Aragón. La Guerra Civil en Aragón (1936-1938); Mira Editores. Zaragoza.
MALDONADO MOYA, José Mª.. () Aragón bajo las bombas.; Gobierno de Aragón [+]
MALDONADO MOYA, José Mª. (2009)Aragón bajo las bombas. Gobierno de Aragón
El ejemplar de la Biblioteca de Aragón carece del CD Anexo con la relación de bombardeos realizados en Aragón (1936-1938). En la página 101 se menciona un bombardeo en Blesa en la ofensiva de marzo de 1938. En cambio, no parece mencionar el que mató a 3 niños refugiados de Rudilla y al menos 4 adultos de Huesa del Común en las afueras de este último pueblo el 16 de febrero de 1938 a las once y media de la mañana.[fuente]castellano
MARCUELLO, José Ramón. () Los ríos de Aragón; Publicado por El Periódico de Aragón
MARTÍN MARTÍN, Francisco. () Historia de una literatura entibada; "Comarca de Cuencas Mineras" Colección Territorio, nº 24. Diputación General de Aragón. Coordinadores: Santiago Alberto Moralejo y José Royo Lasarte Págs 169 a 180 [+]
MARTÍN MARTÍN, Francisco (2007)Historia de una literatura entibada "Comarca de Cuencas Mineras" Colección Territorio, nº 24. Diputación General de Aragón. Coordinadores: Santiago Alberto Moralejo y José Royo Lasarte Págs 169 a 180
Relación de autores medievales, modernos y contemporáneos, laicos y religiosos, leyendas, viajeros...
MARTÍN, Félix Benito. () Patrimonio histórico de Aragón. Inventario arquitectónico de Teruel; (2 tomos). D.G.A.
MARTÍNEZ AGUILAR, Jesús Ángel. () Villancicos de Blesa; Revista "El Hocino", nº 2 (Diciembre 2000) [+]
MARTÍNEZ AGUILAR, Jesús Ángel (2000)Villancicos de Blesa Revista "El Hocino", nº 2 (Diciembre 2000)
Incluyen partitura. Los villancicos que podemos ver en estas páginas han sido recogidos en Blesa gracias a la colaboración de María Serrano, Ma Jesús Bartolo, HortensiaSerrano, Felisa Garcés y Ángeles Cólera. Nos los cantaron el año pasado ydijeron que en Blesa se conocen hace tiempo. No quiere decir que su origen seaBlesa, los villancicos son canciones populares a veces de ningún sitio y otras, devarias partes.[fuente]castellano
MARTÍNEZ CALVO, Pascual. () Vida de María Madre de Jesús. Novena de la Virgen de la Aliaga; Historia de su Santuario. Año 1996. Edición a cargo del autor.
MARTÍNEZ ORTIZ, José. () Referencias a Teruel y provincia en los documentos de Jaime I el Conquistador; Instituto de Estudios Turolenses,
MARTÍNEZ, Jesús Ángel. () Villancicos de Blesa; Revista cultural El Hocino, nº 2. Diciembre 2000. Publicada por la Asociación Cultural El Hocino, de Blesa.
MARTÍNEZ, Jesús Ángel. () El pito de Mateo; Revista cultural El Hocino, nº 6. Abril 2002. Publicada por la Asociación Cultural El Hocino, de Blesa.
MATA PERELLÓ, Josep Maria; SANZ BALAGUÉ, Joaquim.. () Recorrido desde Plou a Huesa del Común, Blesa y a Muniesa, a través del patrimonio geológico y minero de la comarca de las Cuencas Mineras; "Terra Endins", Octubre 2012, núm. 316, p. 1-12.Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero. Barcelona [+]
MATA PERELLÓ, Josep Maria; SANZ BALAGUÉ, Joaquim. (2012)Recorrido desde Plou a Huesa del Común, Blesa y a Muniesa, a través del patrimonio geológico y minero de la comarca de las Cuencas Mineras "Terra Endins", Octubre 2012, núm. 316, p. 1-12.Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero. Barcelona
MAÑAS BALLESTÍN, Fabián. () "Santiago González, artista polifacético"; Revista Xiloca nº 26 Centro de Estudios del Jiloca.
MAÑAS BALLESTÍN, Fabián. () "Algunas obras del siglo XIX. Santiago González"; Varios autores (Coordinadores: José Luis Ona González y Fabián Mañas Ballestín), "Comarca del Campo de Daroca", Colección Territorio, nº 8. [Zaragoza] : Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales. Diputación General de Aragón. pág. 221-224. [+]
MAÑAS BALLESTÍN, Fabián (2003)"Algunas obras del siglo XIX. Santiago González" Varios autores (Coordinadores: José Luis Ona González y Fabián Mañas Ballestín), "Comarca del Campo de Daroca", Colección Territorio, nº 8. [Zaragoza] : Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales. Diputación General de Aragón. pág. 221-224.
MAÑAS BALLESTÍN, Fabián; MARTÍN DOMINGO, Francisco. () "Tras las huellas de Gisbert. Su paso por el Jiloca y alrededores"; Xiloca (nº 41, mayo 2013), Centro de Estudios del Jiloca.
MELÉNDEZ HEVIA, Guillermo. () "Riqueza paleontológica de la provincia de Teruel"; Cartillas turolenses nº 6 . Instituto de Estudios Turolenses.
MERCADAL ANDRÉS, Manuel. () "Vocabulario de la Sexma de la Honor de Huesa del Común (Teruel)"; Institución "Fernando El Católico". DPZ. (Cuadernos de Aragón 30). [+]
MERCADAL ANDRÉS, Manuel (2004)"Vocabulario de la Sexma de la Honor de Huesa del Común (Teruel)" Institución "Fernando El Católico". DPZ. (Cuadernos de Aragón 30).
MIGUEL BALLESTÍN, Pascual. () "Toponimia mayor de Aragón. Ciudades, villas, lugares, aldeas, ríos, montañas y territorios"; I.F.C., Prensas Universitarias. Gara d'Edizions, Zaragoza.
MIGUEL LÓPEZ, Isabel. () El sector manufacturero aragonés en el censo de 1784; Revista de Historia Jerónimo Zurita, 69-70. Pp. 193-224. [+]
MIGUEL LÓPEZ, Isabel (1994)El sector manufacturero aragonés en el censo de 1784 Revista de Historia Jerónimo Zurita, 69-70. Pp. 193-224.
MONESMA, Eugenio. () "El espliego en Plenas"; Guión de Eugenio Monesma e Ignacio Navarro. Pyrene PV (DL Hu 75-1995) en colaboración con Asociación Cultural Manuela Sancho, de Plenas [+]
MONESMA, Eugenio (1993)"El espliego en Plenas" Guión de Eugenio Monesma e Ignacio Navarro. Pyrene PV (DL Hu 75-1995) en colaboración con Asociación Cultural Manuela Sancho, de Plenas
MONESMA, Eugenio. () Labores tradicionales en Aragón; Diputación General de Aragón.
MONEVA Y PUYOL, Juan. () "Vocabulario de Aragón"; Edición y estudio de José Luis Aliaga Jiménez. Institución "Fernando el Católico", Prensas Universitarias de Zaragoza y Xordica Editorial.
MONREAL CASAMAYOR, Manuel. () "Heráldica municipal"; Instituto Aragonés de Investigaciones Historiográficas, Zaragoza.
MORENO BURRIEL, Eliseo. () "Desorden en el campo: análisis de la conflictividad en la sociedad rural aragonesa durante el Bienio negro"; ""Nuevas tendencias historiográficas e historia local en España: actas del II Congreso de Historia Local de Aragón (Huesca, 7 al 9 de julio de 1999)""coord. por Miguel Angel Ruiz Carnicer, Carmen Frías Corredor. [http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=4635]Editado por Instituto de Estudios Altoaragoneses : Universidad de Zaragoza, Departamento de Historia Moderna y Contemporáneapágs. 107-124. [+]
MORENO BURRIEL, Eliseo (2001)"Desorden en el campo: análisis de la conflictividad en la sociedad rural aragonesa durante el Bienio negro" ""Nuevas tendencias historiográficas e historia local en España: actas del II Congreso de Historia Local de Aragón (Huesca, 7 al 9 de julio de 1999)""coord. por Miguel Angel Ruiz Carnicer, Carmen Frías Corredor. [http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=4635]Editado por Instituto de Estudios Altoaragoneses : Universidad de Zaragoza, Departamento de Historia Moderna y Contemporáneapágs. 107-124.
Datos con fuentes de numerosas poblaciones.Moneva (Z) pág. 115 varios vecinos invaden el día de Año Nuevo un monte particular, talan pinos y luego se dedican a cazar."" Heraldo de Aragón 1 de enero de 1935. Son sorprendidos por la Guardia Civil y se produce un enfrentamiento a tiros. Logran huir pero son reconocidos como vecinos del pueblo.Anadón (T) pág. 114. Luis Burriel denuncia a 18 vecinos del pueblo por haber realizado un corte de leña en unos terrenos que había comprado al Ayuntamiento. Heraldo de Aragón 20 de junio de 1934.Blesa (T) huelga de principios del verano de 1934. Convocada por Sindicato de Trabajadores de la Tierra en unos 40 pueblos de Aragón sabemos tuvo gran incidencia en el valle del Jiloca turolense y en la comarca zaragoza de las Cinco Villas. (Báguera, Bronchales, Blesa y Cedrillas; Sos, Ejea, Sádaba, Uncastillo y Gallur.Heraldo de Aragón 30 y 31 de mayo, 1, 6, 7, 8, 10, 13 y 15 de junio.Muniesa (T) pág. 117 sin referencia.Anadón (T) pág. 122 mención a sublevación de octubre de 1934.Montalbán (T), pág. 119. maestros que reclaman mejoras.
MOTÍS DOLADER, Miguel Ángel. () "Reflexiones en torno a la comunidad judía de Huesa del Común en la Edad Media"; "Huesa del Común: Vida e Historia" Especial de la revista Ossa; Asociación cultural Castillo de Peñaflor (de Huesa del Común). Zaragoza
MOTÍS DOLADER, Miguel Ángel. () "Los judíos de Teruel en la Edad Media"; Instituto de Estudios Turolenses. Cartillas Turolenses; 23. Teruel.
MOTÍS DOLADER, Miguel Ángel. () "La comunidad judía y conversa en Montalbán (siglos XIII-XV)"; Comarca de Cuencas Mineras (Teruel). Utrillas
NAVARRO LUÑO, Ignacio. () "Molineros y molinos; Cuadernillos culturales nº 9. Publicación de la Asociación Cultural Manuela Sancho (Plenas, Zaragoza),
NOVELLA, Pedro J.. () Relojes de sol de Aragón ; Asociación Amigos de los Relojes de Sol (AARS) [+]
NOVELLA, Pedro J. (2012-2018)Relojes de sol de Aragón Asociación Amigos de los Relojes de Sol (AARS)
La ingente labor realida por Novella se reparte en varios documentos electrónicos para distintas provincias de España (véase el apartado Bibliografía de la siguiente web). La parte donde tiene la ficha de Blesa se encuentra en http://relojesdesol.info/files/RELOJES-DE-SOL-DE-ARAGON-III-Teruel.pdf, páginas 146 a 147. Esta obra va por su edición 17 o 18. Otras páginas sobre relojes de sol (elsolieltemps.com) tienen versiones de la obra de P.J. Novella, pero anteriores, que no incluyen la ficha de Blesa.
OLABUENAGA, P. Mitxel. () Las misiones populares en Aragón (1704-1975); [+]
OLABUENAGA, P. Mitxel (1997)Las misiones populares en Aragón (1704-1975)
Se refiere a las misiones realizadas por misioneros de la orden de San Vicente de Paúl en España. Describe las fuentes de estudio y estado de los libros en http://famvin.stjohns.edu/es/downloads/apamplonalib.pdf Forma parte de la tesis doctoral del autor, inédita.
ORERA ORERA, Luisa. () Estudio de los diezmos del arzobispado de Zaragoza en el siglo XVIII: consideraciones metodologías; Revista de Historia Jerónimo Zurita (Antes "cuadernos" CHJZ-37-38 (1980) [+]
ORERA ORERA, Luisa (1980)Estudio de los diezmos del arzobispado de Zaragoza en el siglo XVIII: consideraciones metodologías Revista de Historia Jerónimo Zurita (Antes "cuadernos" CHJZ-37-38 (1980)
ORTIZ VALERO, Nuria. () Catálogo de la exposición "El esplendor del Renacimiento en Aragón" (ficha del retablo de la Santa Cruz de Blesa.); Varios autores (2009) "El esplendor del Renacimiento en Aragón" (Catálogo de la exposición). Gobierno de Aragón. Pág. 140-144.
OTEGUI PASCUAL, Rosario. () Aspectos antropológicos de la casa en la provincia de Teruel; Cartillas turolenses nº 4. Instituto de Estudios Turolenses. [+]
OTEGUI PASCUAL, Rosario (1986)Aspectos antropológicos de la casa en la provincia de Teruel Cartillas turolenses nº 4. Instituto de Estudios Turolenses.
Contiene la foto de una blesina, en 1948, del archivo López Segura.[biblio]castellano
PALACIO PILACÉS, Luis Antonio. () La nación del olvido. El exilio republicano en el norte de África y los aragoneses; Departamento de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de Aragón [+]
PALACIO PILACÉS, Luis Antonio (2010)La nación del olvido. El exilio republicano en el norte de África y los aragoneses Departamento de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de Aragón
Incluye datos y fotografía de José Góez Blasco y su esposa Catherine Bettinelli. La fotografía en la página 342 tiene cambiado el apellido a Gómez, y parte de su memoria en la página 334-345.[fuente]castellano
PALLARUELO CAMPO, Severino. () Los molinos del Altoaragón; Instituto de Estudios Altoaragoneses (nº 39)
PARRILLA HERNÁNDEZ, Antonio Manuel. () "Documentos para la historia del Justicia de Aragón"; Vol. II. Archivos Aragoneses. El Justicia de Aragón. Zaragoza.
PASAMAR LÁZARO, José Enrique. () "El comisario del Santo Oficio en el distrito inquisitorial de Aragón."; Revista de la Inquisición, nº 6, 1997. Universidad Complutense, Madrid. Págs. 191-238 [+]
PASAMAR LÁZARO, José Enrique (1997)"El comisario del Santo Oficio en el distrito inquisitorial de Aragón." Revista de la Inquisición, nº 6, 1997. Universidad Complutense, Madrid. Págs. 191-238
Dentro de la estructura orgánica de la Inquisición la configuración del cargo de comisario tiene un perfil muy relevante, al ser el verdadero representante del inquisidor. El comisario es un oficial del Santo Oficio, por lo que goza de los privilegios y jurisdicción propios de la Inquisición.Puede realizar investigaciones, ordenar la ejecución de prisiones, publicar Edictos de Fe, vigilar las entradas de mercancías, especialmente libros, restringir el contrabando y realizar informaciones de limpieza de sangre. El autor describe las funciones y la red de comisarios establecida por todo el distrito Inquisitorial de Aragón de los siglos XVII y XVIII Referencias a Comisarios en Muniesa: Pedro Aranguren, José Dominguez, José La Foz, Fabián Casto y Domingo; Comisarios en Blesa: Juan Calvo [fecha de ingreso entre 1606-1616]; De Moyuela: José Ximeno; También en Moneva, Plou, Cortes de Aragón...
PEIRÓ, Antonio. () "Regadío, transformaciones económicas y capitalismo. La tierra en Zaragoza, 1766-1849"; Diputación General de Aragón, Zaragoza.
PEÑA MONNÉ, José Luis; CUADRAT PRATS, José María ; SÁNCHEZ FABRE, Miguel. () "El clima en la provincia de Teruel"; Cartillas turolenses, IET.
PINA PIQUER, José Manuel. () "Industrialización y caciquismo durante la restauración. La sociedad eléctrica albalatina Rivera-Bernad"; (Revista de Andorra nº 4 "Centro de Estudios Locales de Andorra") [+]
PINA PIQUER, José Manuel (2004)"Industrialización y caciquismo durante la restauración. La sociedad eléctrica albalatina Rivera-Bernad" (Revista de Andorra nº 4 "Centro de Estudios Locales de Andorra")
PLANA, Antonio. () Manifiesto del vecindario, producciones y cargas de Aragón, antes del año 1808 y en el de 1813 (con motivo del cargamento de contribución directa, decretado por las Cortes generales y extraordinarias a dicha Provincia); Oficina de Miedes, Zaragoza, 1814. [+]
PLANA, Antonio (1814)Manifiesto del vecindario, producciones y cargas de Aragón, antes del año 1808 y en el de 1813 (con motivo del cargamento de contribución directa, decretado por las Cortes generales y extraordinarias a dicha Provincia) Oficina de Miedes, Zaragoza, 1814.
PLOU GASCÓN, Miguel. () "Historia de Letux"; Ayuntamiento de Letux
PLOU GASCÓN, Miguel. () "Historia de Samper del Salz"; Ayuntamiento de Samper del Salz
PLOU SANZ, Carlos. () "Escudo de armas de la villa de Blesa"; Publicado en el libro de Fiestas de Blesa, en honor de Santa Ana, de 1986
POBLADOR SANMIGUEL, Víctor. () ¿Historia de Blesa?; Publicado en el Libro de fiestas de Blesa, en honor de Santa Ana de 1986
POBLADOR SANMIGUEL, Víctor. () "Sobre dos piedras de Blesa"; Publicado en el Libro de fiestas de Blesa, en honor de Santa Ana de 1987
PONZ, Antonio. () Viage de España, en que se da noticia de las cosas más apreciables, y dignas de saberse, que hay en ella; Tomo XV (trata de Aragón). Madrid, 1788. Edición facsímile de ediciones Atlas, Madrid, 1972
PRADAS OSUNA, Alejandro . () Estudio de riesgos de inundación del río Aguas vivas según distintos sistemas cartográficos; Escuela Universitaria Politécnicade La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) [+]
PRADAS OSUNA, Alejandro (2015)Estudio de riesgos de inundación del río Aguas vivas según distintos sistemas cartográficos Escuela Universitaria Politécnicade La Almunia de Doña Godina (Zaragoza)
Además de los estudios técnicos que describe el título hay un completo estudio por zonas de suelos, evolución del clima, temperaturas, caudales, flora y fauna, población, de valor.
PUEYO COLOMINA, Pilar. () "El Registro de Actos Comunes del Arzobispo de Zaragoza, Pedro de la Jugie (1346-1347)"; Universidad de Zaragoza. Aragón en la Edad Media. Número 9. Pags. 269-312 [+]
PUEYO COLOMINA, Pilar (1991)"El Registro de Actos Comunes del Arzobispo de Zaragoza, Pedro de la Jugie (1346-1347)" Universidad de Zaragoza. Aragón en la Edad Media. Número 9. Pags. 269-312
"1346, septiembre, 24 (Zaragoza) Nº 89. Los vicarios mandan a Miguel Sánchez de Agüero, colector del cuarto arzobispal en el arciprestazgo de Belchite, no permita al rector y a los vicarios de las iglesias de Anadón, Huesa, Blesa, Muniesa. Cortes y Martín sacar los granos cuarteados de los graneros, hasta que paguen las cantidades que adeudan al arzobispo por razón de la procura de visita."
PUEYO COLOMINA, Pilar. () "Iglesia y Sociedad zaragozanas a mediados del s. XVIII. La visita pastoral del arzobispo D. Francisco Añoa a su diócesis (años 1745-1749)"; Instituto Fernando el Católico, Zaragoza
PÉREZ BELANCHE, Manuel. () Los Peirones; "Comarca de Cuencas Mineras" Colección Territorio, nº 24. Diputación General de Aragón. Coordinadores: Santiago Alberto Moralejo y José Royo Lasarte Págs 193 a 200 [+]
PÉREZ BELANCHE, Manuel (2007)Los Peirones "Comarca de Cuencas Mineras" Colección Territorio, nº 24. Diputación General de Aragón. Coordinadores: Santiago Alberto Moralejo y José Royo Lasarte Págs 193 a 200
PÉREZ DE SEVILLA Y AYALA, Fernando . () Italianos en España (Reportaje retrospectivo de 1936 a 1939) ; Ediciones del Movimiento. Prensa gráfica, S.A. Madrid [+]
PÉREZ DE SEVILLA Y AYALA, Fernando (1958)Italianos en España (Reportaje retrospectivo de 1936 a 1939) Ediciones del Movimiento. Prensa gráfica, S.A. Madrid
Numerosas anécdotas en estas memorias de un combatiente que acompaña a los CTV italianos, incluidas dos de Blesa. Para hechos y datos militares cercanos cita AZNAR, Manuel: Historia militar de la guerra de España. Madrid, Editora Nacional, 1969, 3 vols, 4ª ed.
RANZATO, Gabriele; ZADRA, Camillo; ZENDRI, Davide. () In Spagna per l’idea fascista: legionari trentini nella guerra civile spagnola 1936-1939. ; Museo Histórico Italiano de la Guerra [+]
RANZATO, Gabriele; ZADRA, Camillo; ZENDRI, Davide (2008)In Spagna per l’idea fascista: legionari trentini nella guerra civile spagnola 1936-1939. Museo Histórico Italiano de la Guerra
Catálogo de la exposición celebrada en el Museo de la Guerra de Rovereto del 28 de junio de 2008 al 12 de octubre de 2008, dedicada a la participación de voluntarios de Trentino, parte del Cuerpo de Tropas Voluntarias CTV, en la Guerra Civil Española.Italia intervino en el conflicto por cuestiones de política exterior (el peligro bolchevique), de geopolítica (la posibilidad que el gobierno de Franco otorgaba a Italia de bases navales y aéreas en el Atlántico), ideológica y de prestigio personal para Mussolini, y para el fascismo. Los análisis de volumen, incluso a través de fotografías no publicadas, las operaciones militares realizadas, las tarjetas de los legionarios individuales, sus retratos fotográficos, cartas y diarios personales.21 x 22 cm. pag. 140 completamente ilustradas con aproximadamente 122 negro y 1 imagen.[fuente]italiano
REQUENA, Federico M.. () Diez itinerarios sacerdotales. Los compañeros de ordenación del beato Josemaría.; Instituto de Historia de la Iglesia. Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. [+]
REQUENA, Federico M. (2000)Diez itinerarios sacerdotales. Los compañeros de ordenación del beato Josemaría. Instituto de Historia de la Iglesia. Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.
Revista "Anuario de Historia de la Iglesia", vol. IX, num. 1, (2000), pp. 719-739. Cuenta numerosos detalles del sacerdote Manuel Yagües y Flor, que ejerció en Blesa entre junio de 1933 y julio de 1939.
RIUS SERRA, José. () Rationes decimarum Hispaniae : 1279-1280; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sección de Estudios Medievales de Barcelona, 2 volúmenes. [+]
RIUS SERRA, José (1946)Rationes decimarum Hispaniae : 1279-1280 Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sección de Estudios Medievales de Barcelona, 2 volúmenes.
Colección Textos y estudios de la Corona de Aragón ; 8. Vol. 1: Cataluña, Mallorca y Valencia. Vol. 2: Aragón y Navarra.[fuente]castellano
RODRIGO ESTEVAN, Mª Luz. () "Documentos para la historia del Justicia de Aragón"; Vol. I. A.C.A. El Justicia de Aragón. Zaragoza.
RODRIGO, Mª Rosa. () "Destiladores de espliego en Alcaine"; Revista "La Pica de Alcaine" nº 3. Grupo de Acción Cultural de Alcaine. Alcaine (Teruel). [+]
RODRIGO, Mª Rosa (2011)"Destiladores de espliego en Alcaine" Revista "La Pica de Alcaine" nº 3. Grupo de Acción Cultural de Alcaine. Alcaine (Teruel).
RODRIGUEZ DE CASTRO, José. () Biblioteca Española: Que contiene la noticia de los escritores rabinos españoles desde la época conocida de su literatura hasta el presente..., Volumen 1; Imprenta Real de la Gazeta (Madrid) [+]
RODRIGUEZ DE CASTRO, José (1781)Biblioteca Española: Que contiene la noticia de los escritores rabinos españoles desde la época conocida de su literatura hasta el presente..., Volumen 1 Imprenta Real de la Gazeta (Madrid)
Otro autor que cita textualmente a R. Salomón Ben Virga en su Historia Judaica, pág. 226 y sigs. De la traducción latina que hizo de ella Jorge Genti, impresa en Amsterdam en CI[C invertida]I[C invertida]CLI.
ROYO GARCÍA, Juan Ramón. () "La administración de las primicias en la archidiócesis de Zaragoza a fines de la Edad Media"; Aragón en la Edad Media, 1993 [+]
ROYO GARCÍA, Juan Ramón (1993)"La administración de las primicias en la archidiócesis de Zaragoza a fines de la Edad Media" Aragón en la Edad Media, 1993
ROYO GARCÍA, Juan Ramón. () "Evolución histórica de Moyuela entre los siglos XVI y XIX"; Cuadernos Pedro Apaolaza nº 10, Asociación Cultural Arbir-Malena. [+]
ROYO GARCÍA, Juan Ramón (1999)"Evolución histórica de Moyuela entre los siglos XVI y XIX" Cuadernos Pedro Apaolaza nº 10, Asociación Cultural Arbir-Malena.
También publicado en la revista "Aragonia Sacra" (1994).[biblio]castellano
ROYO LASARTE, José. () "Oliete. Aproximación histórica"; Instituto de Estudios Turolenses.
ROYO VICENTE, Olga. () El retablo de la Santa Cruz de la Villa de Blesa; Publicado en el Libro de fiestas de Blesa, en honor de Santa Ana de 1995
RÚJULA LÓPEZ, Pedro. () Rebeldía campesina y guerra civil en Aragón (1821-1834); Universidad de Zaragoza [+]
RÚJULA LÓPEZ, Pedro (1994)Rebeldía campesina y guerra civil en Aragón (1821-1834) Universidad de Zaragoza
Noticias de Mariano Gimeno, jefe carlista, natural de Moyuela, que junto a jóvenes de Blesa se unió a la Gavilla de Conesa..., pág. 968.[fuente]castellano
RÚJULA LÓPEZ, Pedro. () "Constitución o muerte: el trienio liberal y los levantamientos realistas en Aragón (1820-1840)"; Editorial: Zaragoza: Edizions de l'Astral (Rolde de Estudios Aragoneses). Colección: "Cuadernos de cultura aragonesa; 32"
SALAS AUSÉNS, José Antonio. () "Cuando las fuentes nos engañan: fogajes, vecindarios y demografía (SS. XIV-XVIII)"; Aragón en la Edad Media, Nº 20, 2008 (Ejemplar dedicado a: Homenaje a la profesora M.ª de los Desamparados Cabanes Pecourt), págs. 691-708 [+]
SALAS AUSÉNS, José Antonio (2008)"Cuando las fuentes nos engañan: fogajes, vecindarios y demografía (SS. XIV-XVIII)" Aragón en la Edad Media, Nº 20, 2008 (Ejemplar dedicado a: Homenaje a la profesora M.ª de los Desamparados Cabanes Pecourt), págs. 691-708
SALAS AUSÉNS, José Antonio . () Inmigración, mujer y mercado matrimonial en la Zaragoza de la Edad Moderna; En "Logros en femenino: mujer y cambio social en el valle del Ebro, siglos XVI-XVIII" págs. 159 y siguientes. Prensas de la Universidad de Zaragoza [+]
SALAS AUSÉNS, José Antonio (2013)Inmigración, mujer y mercado matrimonial en la Zaragoza de la Edad Moderna En "Logros en femenino: mujer y cambio social en el valle del Ebro, siglos XVI-XVIII" págs. 159 y siguientes. Prensas de la Universidad de Zaragoza
SAN JUAN, fray Francisco de (carmelita descalzo). () "Novena á la Santísima Virgen de la Aliaga venerada en su milagrosa imagen aparecida en Cortes del Reino de Aragón "; Zaragoza Impr. de Mariano Salas. 1786, reimpresa en 1881.
SAN VICENTE, Ángel. () Dos registros de tributaciones y fogajes de 1413 poblaciones de Aragón correspondientes a las cortes de los años 1542 y 1547; Universidad de Zaragoza e Institución Fernando el Católico, 1980.
SANCHO IZQUIERDO, Miguel. () "Zaragoza en mis memorias (1899-1929)"; I.F.C.
SEBASTIÁN LÓPEZ, Santiago. () Inventario artístico de Teruel y su provincia; Servicio nacional de información artística, arqueológica y etnológica. I.S.B.N. 84-369-0347-1 [+]
SEBASTIÁN LÓPEZ, Santiago (1974)Inventario artístico de Teruel y su provincia Servicio nacional de información artística, arqueológica y etnológica. I.S.B.N. 84-369-0347-1
Colaboradores: Antonio Alonso Fernández, Gonzalo Borras y Javier Cañada.[biblio]castellano
SERRANO GARCIA, Montserrat. () La provincia de Teruel durante la Restauración: elites, elecciones y comportamiento político (1875-1907); Instituto de Estudios Turolenses. Teruel
SERRANO GONZÁLEZ, Reyes. () Archivo Histórico Provincial de Teruel (Guía del investigador), Zaragoza; Referencia un documento de Blesa, de 1504 que se halla en el Archivo Histórico de Protocolos de Zaragoza.
SERRANO MERCADAL, Valero Ángel y F.J.L.A.. () Vocabulario de las gentes de Blesa. Palabras aragonesas o en desuso y variantes de la comarca de Cuencas Mineras y Campo de Belchite (Aragón); Edición 4ª Mayo-2006 2.042 entradas. Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
SERRANO MERCADAL, Valero Ángel y F.J.L.A. (2006)Vocabulario de las gentes de Blesa. Palabras aragonesas o en desuso y variantes de la comarca de Cuencas Mineras y Campo de Belchite (Aragón) Edición 4ª Mayo-2006 2.042 entradas. Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
SERRANO MONTALVO, Antonio. () La población de Aragón según el Fogaje de 1495; Institución Fernando el Católico, Gobierno de Aragón e Instituto Aragonés de Estadística, Zaragoza.
SERRANO SANZ, Emilio. () Miguel Gerónimo Artigas Ferrando; Publicado en el Libro de fiestas, de Blesa, en honor de Santa Ana
SERRANO SANZ, Emilio. () "Dádivas de la vida"; Sial / Fugger Poesía. Madrid. Prólogo de Basilio Rodríguez Cañada
SERRANO Y SANZ, Manuel. () El retablo de Blesa; Boletín del Museo Provincial de Bellas Artes, nº 8, diciembre de 1922
SESMA MUÑOZ, José Ángel; UTRILLA, Juan F. ; LALIENA, Carlos. () Agua y paisaje social en el Aragón Medieval. Los regadíos del río Aguasvivas en la Edad Media; Ministerio de Medio Ambiente. Confederación Hidrográfica del Ebro. Zaragoza
SIMÓN BALLESTEROS, Santiago. () El acuerdo secreto firmado entre el rey Pedro IV y el noble aragonés Lope de Luna durante la Segunda Unión (1347-1348); Aragón en la Edad Media XXII pp. 247-269 [+]
SIMÓN BALLESTEROS, Santiago (2011)El acuerdo secreto firmado entre el rey Pedro IV y el noble aragonés Lope de Luna durante la Segunda Unión (1347-1348) Aragón en la Edad Media XXII pp. 247-269
SIMÓN ROYO, Miguel. () Las fuentes públicas de Blesa. Datos sobre las gestiones realizadas en 1958 para traer agua corriente a la localidad; Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info. [+]
SIMÓN ROYO, Miguel (2008)Las fuentes públicas de Blesa. Datos sobre las gestiones realizadas en 1958 para traer agua corriente a la localidad Publicado en internet en "Blesa, un lugar en el mundo" en www.blesa.info.
SINUÉS RUIZ, Atanasio; UBIETO ARTETA, Antonio. () El patrimonio real en Aragón durante la Edad Media : indice de los documentos consignados en el Liber Patrimonii Regii Aragoniae del Archivo de la Corona de Aragón; Zaragoza : Anubar, 1986
SORANDO MUZAS, Luis. () "Aragoneses al servicio del Imperio"; [+]
SORANDO MUZAS, Luis (2001)"Aragoneses al servicio del Imperio"
Parte de dos amplios volúmenes titulados "Estudios sobre la Guerra de la Independencia", por la Institución Fernando el Católico. También publicado en de una interesante página sobre la Guerra de la Independencia, en la que se ofrecen muchos datos documentados. Se puede acceder a través de la dirección: http://www.1808-1814.org/ Publicado en Internet en la dirección siguiente:
SOUCHY BAUER, Agustín. () "Entre los campesinos de Aragón : el comunismo libertario en las comarcas liberadas"; Barcelona, Tusquets. Incluye apéndice documental ajeno a las memorias del autor.
SÁINZ DE LA MAZA LASOLI, Regina. () "La Orden de Santiago en la Corona de Aragón. La Encomienda de Montalbán (1210-1327)"; Institución «Fernando el Católico». Zaragoza.
SÁINZ DE LA MAZA LASOLI, Regina. () "La Orden de Santiago en la Corona de Aragón. La Encomienda de Montalbán bajo Vidal de Vilanova (1327-1357)"; Institución «Fernando el Católico», Zaragoza.
THOMAS, Werner. () La represión del protestantismo en España : 1517-1648; Leuven : Leuven University Press, [2001] [+]
THOMAS, Werner (2001)La represión del protestantismo en España : 1517-1648 Leuven : Leuven University Press, [2001]
Contiene referencias a pueblos de la zona como Blesa, Lagata, Letux, Azuara
TOMÁS DEL RÍO, Ángel S.. () La Guerra Civil en Plenas; Cuadernillos culturales nº 8. Publicación de la Asociación Cultural Manuela Sancho (Plenas, Zaragoza).
TRAGGIA DE SANTO DOMINGO, Joaquín. () Aparato a la historia eclesiástica de Aragón (vol II); Madrid [+]
TRAGGIA DE SANTO DOMINGO, Joaquín (1792)Aparato a la historia eclesiástica de Aragón (vol II) Madrid
Referencia de poblaciones prerromanas, romanas o perdidas, algunas de las cuales intenta asignar el autor a poblaciones modernas, como Lécera, Blesa, Mediana, Belchite... reconociendo como poco probables algunas.
UBIETO ARTETA, Antonio. () Historia de Aragón. La formación territorial. ; Anubar Ediciones.
UBIETO ARTETA, Antonio. () Historia de Aragón. Los pueblos y los despoblados (3 tomos); Anubar Ediciones.
UTRILLAS, Ernesto. () "Los peirones de Visiedo"; Xiloca (nº 24, de noviembre de 1999), Centro de Estudios del Jiloca.
VALLE MONTER, Paloma del. () Inventario del Archivo Notarial de la Villa de Montalbán (1412-1550); Separata de la revista TERUEL, número 71. Instituto de Estudios Turolenses. Teruel, 1984
VAQUERO PELÁEZ, Dimas. () "Aragón con camisa negra. Las huellas de Mussolini"; Edición subvencionada por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón (Participación del Programa Amarga Memoria. Dirección General de Patrimonio). Rolde de Estudios Aragoneses.
VENTURA CONEJERO, Agustín. () "Toponimia de la provincia de Teruel"; Revista: Teruel, Nº 48, Instituto de Estudios Turolenses
VERGARA Y Cía, Ángel. () "Falordias de chuglars (Falordias de juglares)"; Ligallo de fablans de l'aragonés. [+]
VERGARA Y Cía, Ángel (1998)"Falordias de chuglars (Falordias de juglares)" Ligallo de fablans de l'aragonés.
Está escrito en tres idiomas (fabla, castellano y catalán). Le acompaña un CD, que contiene una tonada tradicional de Blesa.[biblio]castellano
VILLANUEVA HERRERO, José Ramón. () "Un sueño de Regeneración provincial: Heraldo de Teruel (1896-1897)"; Rolde n.º 79-80. Rolde de Estudios Aragoneses. Zaragoza.
VILLAR, Luis; FERRÁNDEZ, José Vicente. () Usos etnobotánicos de la «sabina albar» y arbustos que le acompañan en Aragón; Le Genévrier thurifère dans le bassin occidental de la Méditerranée. Editado por Office national des forêts (France) Les dossiers forestiers, n° 6, págs. 130-139 [+]
VILLAR, Luis; FERRÁNDEZ, José Vicente (2000)Usos etnobotánicos de la «sabina albar» y arbustos que le acompañan en Aragón Le Genévrier thurifère dans le bassin occidental de la Méditerranée. Editado por Office national des forêts (France) Les dossiers forestiers, n° 6, págs. 130-139
Recoge un remedio contra las verrugas en relación con la sabina albar recopilado por Nuria Mercadal en Blesa y Maicas (Teruel)... con un salmo: "trabinas traigo, trabinas vendo, tiro la sal y me voy corriendo".
Varios autores. () "Boletín de la Sociedad Menéndez Pelayo"; Edición facsímil titulado "Reconocimiento a Miguel Artigas" de El Ayuntamiento de Astillero (Cantabria). Marzo 2008. [+]
Varios autores (1947)"Boletín de la Sociedad Menéndez Pelayo" Edición facsímil titulado "Reconocimiento a Miguel Artigas" de El Ayuntamiento de Astillero (Cantabria). Marzo 2008.[biblio]castellano
INDICE (- Un artículo inédito de Artigas. - Artigas y la "Sociedad de Menéndez Pelayo" - Artigas entre nosotros - Don Miguel Artigas en sus ocios de ateneísta. Algunas anécdotas pintorescas. - El Santander de Miguel Artigas - Artigas íntimo - Miguel Artigas Ferrando (1887-1947), currículum vitae. - Noticiario necrológico)
Varios autores. () "Enciclopedia Temática de Aragón "; [Zaragoza] Moncayo, 1986. 13 volúmenes: [+]
Varios autores (1986)"Enciclopedia Temática de Aragón " [Zaragoza] Moncayo, 1986. 13 volúmenes:
Ediciones Moncayo. A. Beltrán, G. Fatás y G. Redondo (como directores).[biblio]castellano
INDICE (1. Folklore y música - 2. Fauna - 3. Historia del arte I: de la Prehistoria al fin de la Edad Media - 4. Historia del arte II: de la Edad Moderna a nuestros días - 5. Geografía - 6. Flora - 7. Literatura - 8. Historia I: de la Prehistoria al fin de la Edad Media - 9. Historia II: de la Edad Moderna a nuestros días - 10. Ciencias sociales - 11. Indumentaria aragonesa (traje, vestido, calzado y adorno) - 12. Gastronomía aragonesa / Antonio Beltrán Martínez, José Manuel Porquet Gombau - 13. Arquitectura popular aragonesa / Carmen Rábanos Faci)
Varios autores. () "La presa de Almonacid de la Cuba, del mundo romano a la Ilustración en la cuenca del río Aguasvivas"; Gobierno de Aragón (Departamento de Educación y Cultura), Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (Confederación Hidrográfica del Ebro). [+]
Varios autores (1996)"La presa de Almonacid de la Cuba, del mundo romano a la Ilustración en la cuenca del río Aguasvivas" Gobierno de Aragón (Departamento de Educación y Cultura), Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (Confederación Hidrográfica del Ebro).[biblio]castellano
INDICE (I. ARENILLAS PARRA, Miguel; DÍAZ-GUERRA JAÉN, Carmen; CORTÉS, Rafael GIMENO II. Arqueología de la presa de Almonacid de la Cuba, por BELTRÁN LLORÍS, Miguel; VILADÉS CASTILLO, José María III. Del mundo andalusí a la Ilustración: regadío, sociedad y poder en el entorno de la gran presa de Almonacid de la Cuba (siglos X-XVIII), SESMA MUÑOZ, José Ángel; UTRILLA UTRILLA, Juan F.; LALIENA CORBERA, Carlos.)
Varios autores. () "GEA Online"; DiCom Medios S.L. La Gran Enciclopedia Aragonesa se ofrece gratuitamente en internet gracias a la colaboración del Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad; y Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. [+]
Varios autores (2003)"GEA Online" DiCom Medios S.L. La Gran Enciclopedia Aragonesa se ofrece gratuitamente en internet gracias a la colaboración del Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad; y Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
Varios autores. () Atlas de la flora de Aragón; Instituto Pirenaico de Ecología y Gobierno de Aragón (Departamento de Medio Ambiente) [+]
Varios autores (2005)Atlas de la flora de Aragón Instituto Pirenaico de Ecología y Gobierno de Aragón (Departamento de Medio Ambiente)
No he encontrado que exista el libro editado en papel, solo en una completa página web. Aparte de poderse consultar por taxones (Reino, Clase, Orden, Familia, Género y Especie), la gran labor de campo que se realizó para poder elaborar este inventario hace que se puedan consultar las especies halladas por localidades. Por ejemplo, la de Blesa se halla en la URL http://floragon.ipe.csic.es/listaplantasmunicipio.php?municipio=303.
Varios autores. () "Las artes en Aragón en el siglo XVII según el Archivo de Protocolos Notariales de Zaragoza. De 1613 a 1696."; [+]
Varios autores (2007)"Las artes en Aragón en el siglo XVII según el Archivo de Protocolos Notariales de Zaragoza. De 1613 a 1696."
Coordinación y edición electrónica: Ana I. Bruñén Ibáñez, Luis Julve Larraz, Esperanza Velasco de la Peña. Proyecto dirigido por el Dr. D. Gonzalo M. Borrás Gualis.
INDICE (Tomo I (1613-1615), por Esperanza Velasco de la Peña (2005) Tomo II (1616-1618), por María Ángeles Lanaspa Moreno (2005) Tomo III (1619-1621), por Gloria de Miguel Lou (2005) Tomo IV (1622-1624), por Cristina López Peña. (2006) Tomo V (1625-1627), por Araceli Roy Lozano. (2006) Tomo VI (1628-1630), por Carmen León Pacheco. (2006) Tomo VII (1631-1633), por María Ángeles Longás Lacasa. (2006) Tomo VIII (1634-1636), por Guillermina Jodrá Arilla. (2007) Tomo IX (1637-1639), por María del Carmen Granados Blasco. (2007) )
Varios autores. () "Comarca de Cuencas Mineras"; Colección Territorio, nº 24. Diputación General de Aragón. Coordinadores: Santiago Alberto Moralejo y José Royo Lasarte [+]
Varios autores (2007)"Comarca de Cuencas Mineras" Colección Territorio, nº 24. Diputación General de Aragón. Coordinadores: Santiago Alberto Moralejo y José Royo Lasarte
INDICE (La comarca de las Cuencas Mineras, a día de hoy JOSÉ LUIS ALEGRE ESCUDER Aproximación a la comarca de las Cuencas Mineras SANTIAGO ALBERTO MORALEJO y JOSÉ ROYO LASARTE I. De la Naturaleza1. El sustrato rocoso. MARCOS AURELL CARDONA y JOSÉ LUIS SIMÓN GÓMEZ 2. La vegetación y la fauna. HENRI BOURRUT LACOUTURE 3. La Paleontología en la comarca de las Cuencas Mineras. JOSÉ IGNACIO CANUDO SANAGUSTÍN II. De la Historia1. La Prehistoria. ROSA MARÍA LOSCOS PASTOR y JESÚS V. PICAZO MILLÁN 2. El poblamiento en la comarca de las Cuencas Mineras desde la I Edad del Hierro hasta Época Romana. CARMEN ESCRICHE JAIME La necrópolis rupestre de las «Artizuelas II» en las Parras del Martín. JOSÉ ROYO LASARTE 3. La herencia judía en la comarca de las Cuencas mineras (siglos XIII-XV). MIGUEL ÁNGEL MOTIS DOLADER 4. Notas sobre arquitectura militar en las Cuencas Mineras. JOSÉ MANUEL CLÚA MÉNDEZ III. De las Artes1. Arte mudéjar. GONZALO M. BORRÁS GUALIS El retablo de la Santa Cruz de la villa de Blesa. MARISA ARGUIS REY 2. Arquitectura renacentista. JOSÉ MARÍA ESPARZA URROZ 3. Arte barroco. ISABEL DOÑATE BASELGA y SILVIA MARTÍN PARRA El pintor Salvador Gisbert. CONCHA LOMBA SERRANO 4. El desastre artístico en las Cuencas Mineras durante la Guerra Civil. JOSÉ MARÍA ESPARZA URROZ5. Historia de una literatura entibada. FRANCISCO MARTÍN MARTÍN IV. La huella de sus gentes1. La cultura popular en las Cuencas Mineras. FERNANDO GABARRÚS ALQUÉZAR 2. Los peirones. MANUEL PÉREZ BELANCHE 3. Las neveras y pozos de nieve o hielo. FRANCISCO JAVIER LOZANO ALLUEVA (http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/PoliticaTerritorialJusticiaInterior/Documentos/docs/Areas/Informaci%C3%B3n%20territorial/Publicaciones/Coleccion_Territorio/Comarca_Cuencas_Mineras/4+NEVERAS.pdf)4. Construir en seco en la comarca. ALBERT PAINAUD GUILLAUME V. Del presente y del futuro1. Los recursos minerales y energéticos. BLANCA BAULUZ LÁZARO e IGNACIO SUBÍAS PÉREZ 2. La estructura económica de la comarca y la minería del carbón. GEMA FABRO ESTEBAN 3. Centros de Interpretación y exposiciones permanentes en la comarca de las Cuencas Mineras. JOSÉ ROYO LASARTE 4. Cuatro formas de vida en)
Varios autores. () "Juegos tradicionales en las comarcas del Jiloca y Campo de Daroca"; Colección "patrimonio olvidado". Centro de Estudios del Jiloca y Centro de Estudios Darocenses.
Varios autores. () La música tradicional en las tierras del Jiloca, Gallocanta y Alto Huerva (segundo cancionero); Asociación para el Desarrollo Rural Integral (ADRI) de las Tierras del Jiloca y Gallocanta [+]
Varios autores (2008)La música tradicional en las tierras del Jiloca, Gallocanta y Alto Huerva (segundo cancionero) Asociación para el Desarrollo Rural Integral (ADRI) de las Tierras del Jiloca y Gallocanta
Los autores son Alejandro Sánchez, Beatriz Sánchez, Manuel Sánchez, Ricardo Sánchez, y José Palomar, integrantes del grupo LAHIEZ. Recopilaron 189 cantos y piezas instrumentales. Parte o todo su contenido está publicado en el Archivo Musical de Adri: http://www.adri.es/archivo-musical. Los músicos de Blesa aparecen en varias fotografías del libro y la página web (sección Archivo, Músicos, Cuencas Mineras/Valles del Aguasvivas.[fuente]castellano
Varios autores. () "Guía de cavidades de la comarca Cuencas Mineras (Teruel)"; Centro de Estudios Espeleológicos Turolenses y Comarca de Cuencas Mineras.
ZAPATER, Alfonso. () "Aragón pueblo a pueblo"; Aguaviva. 18 volúmenes.
BUSCANDO OTRAS FUENTES: Si está buscando bibliografía y caminos que le ayuden como investigador de historia local o regional, quizá le sirvan los enlaces a bases de datos de catálogos, archivos, horarios, libros electrónicos que recopilamos con este fin ["Recursos de documentación y bibliografía histórica"], y si busca información genealógica mejor comience por este otro índice de documentación Fuentes para estudios de genealogía de Blesa (Teruel, Aragón) actualizado a 2019.