5 de octubre
Ayer sábado 4 de octubre falleció en Viladecans Gregorio Lagunas Catalán a los 90 años de edad. Le mandamos un cariñoso abrazo a su viuda Carmen, a sus hijas Mª Carmen y Elena, a su cuñada Pilar y demás familiares.
La ceremonia tendrá lugar el 6/10/2025 a las 11 en el tanatorio de Viladecans.
Con él se nos va otro de los grandes trabajadores de su generación, y un colaborador omnipresente allá donde ha vivido: en Viladecans (donde se involucró en la Casa de Aragón y su revista) y donde patrocinó el deporte, en su trabajo, en Blesa, con la asociación El Hocino.
Gregorio Lagunas fue un curioso de muchos temas, como pudimos disfrutar en muchas conversaciones y excursiones.
En temas literarios fue él quien me dio a conocer al poeta Raimundo Salas. Le gustaba escribir y contar, como quedó patente en la revista Cultural El Hocino de Blesa, o el boletín de la Casa de Aragón en Gavà, Castelldefels y Viladecans. Escribió cuentos, algún artículo, nos brindó entrevistas a mayores que tenían historias que contar, pero sobre todo memorias personales repletas de anécdotas de su vida en Zaragoza, de la vida en las calles y los colegios, en aquella Zaragoza de posguerra a orillas del Ebro que en gran parte compartió con los Labordeta.
A veces compartía recuerdos más dolorosos, que no escribió para la revista El Hocino, de como cercenaron la vida de su familia unos salvajes en María de Huerva, testimonio que afortunadamente no se perdió porque lo recoge una tesis doctoral.(1)
Gregorio Lagunas, esmerado y perfeccionista fue un excelente dibujante a plumilla, de paisajes y monumentos principalmente. En agosto de 2004 cientos de blesinos pudieron gozar de una excelente exposición gracias a la cesión de sus dibujos y también de los que conservan muchos familiares y amigos. Los comentarios de admiración fueron incontables.
En 2019 la asociación cultural El Hocino pensó hacer una baldosa con un dibujo de Blesa y también elegimos uno de los de Gregorio.
También le gustaba recoger instrumentos musicales del mundo, y con su fondo y otros del músico Jesús Martínez se organizó una exposición en 2000 en Blesa.
Sin duda, él ejerció siempre una positiva influencia en mí, alimentó mi amor y curiosidades sobre Blesa, me proporcionó libros, fotocopias y prensa, y yo muchas veces ahondé en alguno de los caminos que él me señaló, especialmente al principio... Pero una persona como Gregorio no era solo lo que hacía, era también y especialmente su forma de ser y compartir. Parte de lo que ahora puedo ser yo, o representar para la comunidad blesina, es parte de Gregorio Lagunas. Desde aquí solo le puedo dar públicamente las gracias a Gregorio por sus consejos, conversaciones y amistad.
Nuestro sentido pésame. Le echaremos de menos. Descansa en paz.
Apostillas
- Irene Murillo (2016) "Exigiendo el derecho a tener derechos: ciudadanía y género como prácticas de negociación y resistencia: el caso de Aragón, 1936-1945" Universidad de Zaragoza
- Memorias en Gavà.
- El tío Herrerete, fabricante y falsificador de pesetas
- El despoblado de Otón y otras pardinas de la zona del río Aguasvivas
- El escudo de Blesa. Origen y adopción del emblema municipal.
- Nombres de pueblos y ríos (Aragón)
Entre otros artículos de Blesa.