Se cierra el trimestre de julio, agosto y septiembre. Septiembre fue un mes muy seco, con solo 2,4 litros por metro cuadrado los 30 días que mediaron hasta el 28 de septiembre. Fue entonces cuando alcanzaron a Aragón los restos de un huracán atlántico (el huracán Gabrielle) dejó lluvias abundantes. En Muniesa llovieron 45,8 l/m2, la práctica totalidad el domingo 28 de septiembre. Entre Blesa y Huesa, casi siempre un poco menos, 34,4 l/m2 (en el azud de Moneva (la presa de Huesa).
En Zaragoza, la estación de Valdespartera acumuló más de 70 litros por metro cuadrado en pocas horas. En Cuarte, Cadrete y María de Huerva hubo numerosos daños por inundaciones.
Con esa cifra, que llovió en un día, el mes ha hecho olvidar la sequía que imperaba desde hacía semanas. Ha acumulado septiembre un total de 36,8 litros/m2, bastante por encima de la media mensual entre Huesa y Blesa, que es de 25 litros (la media de los últimos 27 años, entre 1998 y 2024).
También estuvieron por encima de la media de sus meses agosto (37,4 litros de lluvias frente a los 20,3 l/m2 de media y julio (27,4 litros frente a la media de 20,1 l/m2). A causa de todas las tormentas -algunas destructoras- del pasado verano el trimestre ha cerrado con 101,6 litros de lluvia, bastante por encima del promedio de 65,5 litros de la media de los últimos 27 años. Da la impresión de en Aragón vamos a vivir o a la gran seca (sequía) o la gran remojada, porque aunque haya llovido más, los días de lluvia efectiva (más de 10 l/m2) siguen siendo bajísimos.
Afecciones en edificios
Tanta agua, a veces tanto viento, hace sufrir a cualquier infraestructura que no esté reforzada, o que ofrezca obstáculo al paso de corrientes o el río. De las penúltimas tormentas sufrimos el arrancar pasarelas, canales, pilares, estragos en huertos bajos. De las últimas lluvias se han compartido algunos daños, como la rotura de algún canalón (en la nave municipal, el pasado miércoles 1 de octubre) o que se escachara parte de un pajar o paridera por la zona del barranco en el río Seco (el pasado martes 30 de septiembre, con gran estruendo según los vecinos. Puede ser causa directa o no, de lo que ha llovido, pero ciertamente, ha coincidido.
No solo ha pasado en Blesa, en Calaceite parte del tejado de una capilla urbana también de ha venido abajo tras las lluvias.
Pasa saber más
- La cola del exhuracán Gabrielle causa estragos en Ibiza tras su paso por Aragón, Valencia y Alicante (Hechos de hoy 30 de septiembre de 2025)
- En las comarcas del Bajo Aragón las tormentas de final de septiembre también han causado estragos.