"Las modalidades de juegos de bolos tradicionales en Aragón" se proponen como Bien de Interés Cultural Inmaterial.

más del 20% del contenido de X lo determinan bots, algoritmos que “deciden qué voces silenciar y amplificar”. “Empezamos a ver, y se hará cada vez más grande, cómo las decisiones de los algoritmos moldean política, cultura y sociedad” tuitear

Las birlas de Blesa están en la relación... ¿Están sus reglas o historia por escrito? ¿Tienes fotografías antiguas de blesinas jugando?

"En Aragón existen numerosas modalidades de bolos, cada una asociada a su localidad de origen y con denominaciones propias: bolos, billas, birlas, birllas, birlos, palitrocs, palistrocs, quillas, quilles y bolinches. Se han documentado más de 90 localidades aragonesas donde, en algún momento, se practicaron estos juegos o aún se mantienen vivos".

No han sido pocas las personas que se han dado cuenta del valor cultural de este y otros juegos tradicionales, que si no se practican y enseñan, se pierden.

Por ello, promovieron que todas las variedades se registren y pasen a ser un Bien de Interés Cultural Inmaterial, en Aragón. El Boletín Oficial de Aragón (BOA) del 11 de junio publicó la resolución de la dirección general de Patrimonio Cultural de Aragón por la que se inicia procedimiento para tener esa categoría. Allí consta Blesa entre otras muchas localidades

Jugando a las birlas en Blesa (Teruel).
Fotografía de Luis Bartolo, de 2014.
Ganadoras bailando las birlas.

¿Están por escrito las reglas de las birlas en Blesa? ¿Las medidas de sus bolos? ¿Desde cuándo se juegan? ¿Se hizo alguna fotografía hace décadas de cuando jugaban las blesinas?

¡Este verano a jugar a las birlas en Blesa! O a aprender si eres pequeño.

Jugando a las birlas en Blesa (Teruel).
Fotografía de Alberto Artigas, de 2009.
Las participantes en el juego de las birlas en Blesa.

A ver quién escribe sobre esto.

Referencias externas