Las carreteras y caminos de acceso al sur del Aguasvivas, a día de hoy

más del 20% del contenido de X lo determinan bots, algoritmos que “deciden qué voces silenciar y amplificar”. “Empezamos a ver, y se hará cada vez más grande, cómo las decisiones de los algoritmos moldean política, cultura y sociedad” tuitear

Valoración de las opciones para ir en coche a Blesa o Huesa

Las tremendas lluvias del pasado 13 de junio y la riada bestial que barrió esa tarde noche y el sábado los ríos Cámaras y el curso medio y bajo del río Aguasvivas, destrozó las carreteras y puentes en Azuara, Belchite y Vinaceite, entre otros muchos males. Ya escribimos sobre eso.

Los navegadores de los coches e internet ofrecen muchas opciones para cruzar al sur del Aguasvivas y poder ir desde Zaragoza o Barcelona hasta Blesa o Huesa. Hemos probado bastantes estas últimas tres semanas.

Das rodeos, pero con buenas carreteras

Mi opción preferida para ir a Blesa o Huesa por el momento es:

  • Salir por la carretera de Castellón (N-232), y por la A-222 hasta Belchite.
  • Se entra al pueblo y desde ahí tomar la estupenda carretera A-220 hasta las proximidades de Fuendetodos.
  • Ahí se coge el desvío a la carretera A-2305, estupendamente arreglada, que lleva a Azuara.
  • Se cruza el vado junto al destrozado pabellón, centro de salud e instalaciones deportivas desaparecidas y se continúa por la carretera A-2306 hasta Moyuela y Blesa.

Se hace un zigzag tremendo, pero desde Zaragoza hasta Azuara podrás ir por una carretera rápida y buen firme.

A mitad de carretera entre Belchite y Fuendetodos (Km 8 aprox.) hay una carreterita que ataja (CV-303). Existe es cierta, pero es un antiguo camino de carros asfaltado, de unos ocho kilómetros velocidad mínima, la del más lento de los coches o tractores que lo crucen. No la veo ni segura, pero disfrutas de otros paisajes, de los campos entre Belchite y Azuara... como si fueses en los tiempos de las caballerías. Algo de tiempo se ahorra, y bastantes kilómetros respecto a la que he desglosado antes (11 km hasta Fuendetodos).

Una vez en Azuara, si por alguna razón (río con agua u obras) no se puede cruzar, hay una carretera (A-1506) que lleva de Azuara a Letux, y de ahí una carreterita te lleva a Lécera y puedes seguir por la estupenda A-222.

Consecuencias de la riada del río Cámaras (Aguasvivas) en Azuara (Zaragoza). Foto FJLA
Consecuencias de la riada del río Cámaras (Aguasvivas) en Azuara (Zaragoza).
Foto FJLA

Ojo que ese cruce del Km 8 que hay un atajo a Azuara, hay un camino asfaltado (CV-645) que es el que propone Google maps, para ir hacia Almonacid de la Cuba, y en sus proximidades salir a la carretera A-1506. Es otra de esas opciones lentas, montañosa, junto un val que se vadea si no llueve.

Mapa de carreteras al sur de Zaragoza, para llegar a Blesa
Consecuencias de la riada del río Cámaras (Aguasvivas) en Azuara (Zaragoza).
Pabellón atravesado por las aguas.
Foto FJLA

DISTANCIAS

  • N-232, A222 hasta Belchite, A220 hasta el cruce del Km 8, Azuara a Letux, Lécera, Muniesa y Blesa: 112 Km, y 1:34 de coche.
  • N-232, A222 hasta Belchite, A220 hasta el cruce del Km 8, Azuara, cruzar el vado, a Moyuela y Blesa: 95 Km, y 1:28 de coche.
  • N-232, A222 hasta Belchite, A220 hasta el cruce próximo a Fuendetodos y Azuara con buena carretera, cruzar el vado, a Moyuela y Blesa: 106 Km, y 1:34 de coche.

Consecuencias de la riada del río Cámaras (Aguasvivas) en Azuara (Zaragoza). Foto FJLA
Consecuencias de la riada del río Cámaras (Aguasvivas) en Azuara (Zaragoza).
Pabellón atravesado por las aguas.
Foto FJLA

Destroza coches: Vado del Aguasvivas en Belchite

Malo para coches y parece que están deseando que te pierdas. Sin navegador (o Google maps) no te arriesgues, porque NO han señalizado ninguno de las varias bifurcaciones que hay entre la carretera de Belchite (A-222) y el cementerio de dicho pueblo al otro lado del río.

Pero si quieres usarlo... al llegar al final de la recta, en el puesto de la Cruz Roja hay que ir hacia la izquierda por una carretera que hoy está en obras, toda de tierra. En el segundo desvío a la derecha (también de tierra y sin señalizar) entras. Ahí tendrás que ir tomando bifurcaciones que lleven hacia una granja con casa que se ve abajo al fondo, próxima al vado que también se ve. Todo el camino está en un estado regular, pero después del Vado aún está peor en la margen derecha.
Hay más bifurcaciones, que habrá que tomar hacia la derecha para salir a la carretera, próximo al cruce con el cementerio de Belchite.
De noche ni se te ocurra probar esta opción.
Si tienes suerte incluso te cruzarás en el atajo con el autobús de línea que está teniendo que hacer este mismo trayecto.

Belchite (Zaragoza). Desvíos no señalizados para vadear el Aguasvivas
Consecuencias de la riada del río Aguasvivas en Belchite (Zaragoza).
Desvío no señalizados para vadear el Aguasvivas.

El rodeo serrano: Autovía mudéjar

Algo más de tiempo se tarda sí, pero si no se puede vadear el río Aguavivas en alguno de los puntos indicados (Azuara o Belchite), hay que dar bonitas vueltas. Largas pero con paisajes serranos.

  • Salir de Zaragoza por la autovía mudéjar (A-23),
  • Tomar la A-2511 en Ferreruela de Huerva, que pasa por Lagueruela, Bea, el Santuario de la Virgen de la Silla, el nacimiento del Huerva y Fonfría.
  • Ahí tomar la carretera de Rudilla y Huesa (A-2514) con sus tres puertos y sube y baja. Lenta pero bonita.
  • Otra opción es no ir a Rudilla-Huesa-Plou, y seguir recto desde Fonfría hasta Allueva y Segura para tomar la A-2401 y salir a Cortes y Muniesa.

Kilómetros vas a hacer muchos, unos 150 y dos horitas, pero si no se pudiese cruzar el Aguasvivas cuando se pone bravo, pues es lo que hay.

¿Y si voy a Blesa o Huesa desde Barcelona?

En ese caso lo mejor es intentar no ir a pasar por Belchite (que está cortado), sino pasar por Lécera.

  • Tomar la AP-2 -gracias al gobierno ya liberalizada-, hasta salir en Bujaraloz.
  • Ir la la N-II y A-1105 a Gelsa, cruzar el río Ebro.
  • Seguir hasta cerca de Quinto por la N-232 hacia Azaila, Híjar, Urrea de Gaén, Albalate del Arbispo y Lécera.
  • Ahí entroncar con la A-222.

Total 311 Km y unas 3:50 de camino. No te ves en vados ni crecidas, salvo que el Aguasvivas decida llevarse el puente de Azaila.

Consecuencias de la riada del río Cámaras (Aguasvivas) en Azuara (Zaragoza). Foto FJLA
Consecuencias de la riada del río Cámaras (Aguasvivas) en Azuara (Zaragoza).
El centro de salud donde casi se ahogan.
Foto FJLA

En fin... Son los costes de que metamos energía y CO2 en la atmósfera del único planeta habitable. Ahora toca afrontar las reparaciones de las riadas extraordinarias, en dinero y tiempo, aunque en el Aguasvivas no haya costado ninguna vida, por ahora.

Quieres saber algo más...

Los niños y niñas españoles nacidos en 2020 sufrirán el doble o el triple de fenómenos climáticos extremos que sus abuelos Los que más probabilidad en España, los de Aragón, un 97% (fenomenal). El informe de "Save the children" (5/junio/2025).