Un día inolvidable en Blesa: Carrasca, talleres, comida popular y Halloween

más del 20% del contenido de X lo determinan bots, algoritmos que “deciden qué voces silenciar y amplificar”. “Empezamos a ver, y se hará cada vez más grande, cómo las decisiones de los algoritmos moldean política, cultura y sociedad” tuitear

En el puente de Todos los Santos

En nuestro encantador pueblo la celebración del Día de la Carrasca de Blesa es un evento anual que une a los Blesinos y acompañantes, en una jornada llena de actividades. Este día, el epicentro de la festividad es nuestra Carrasca del Carrascal, y nos sumergimos en un ambiente festivo, que combina actos culturales y lúdicos. Este año, como años anteriores, se convirtió en una jornada inolvidable, repleta de actividades para todas las edades y un guiño hacia Halloween gracias a la Comisión de Fiestas.

El tiempo que pronosticaban no acompañaba mucho para realizar actividades alrededor de la Carrasca, así que gracias a los colaboradores se plantearon diversas opciones para todos los gustos.

Las escuelas, punto de encuentro de toda actividad, cobraron vida con una variedad de talleres para niños y mayores, realizamos “La Carrasca de los Deseos”, donde blesinos y acompañantes, niños, y mayores, pudieron dejar sus deseos escritos para este año con diferentes adornos, convirtiéndose las escuelas en un centro de creatividad

La Asociación Cultural El Hocino de Blesa (Teruel, Aragón) Día de la carrasca del Carrascal de Blesa, 2023.
4 de noviembre de 2023, día de la carrasca del Carrascal. Arbol de los deseos.

Como es costumbre la mañana continuó con una pintoresca caminata hacia la carrasca, el árbol centenario que simboliza la identidad y la historia de Blesa. Residentes y visitantes se unieron en un recorrido que destacó la conexión del pueblo con la naturaleza y su patrimonio, donde pudimos disfrutar de los hermosos paisajes que ofrece la zona.

La Asociación Cultural El Hocino de Blesa (Teruel, Aragón) Día de la carrasca del Carrascal de Blesa, 2023.
4 de noviembre de 2023, día de la carrasca del Carrascal

La Asociación Cultural El Hocino de Blesa (Teruel, Aragón) Día de la carrasca del Carrascal de Blesa, 2023.
4 de noviembre de 2023, día de la carrasca del Carrascal. Bajo el dosel de la carrasca de Blesa (Comarca Cuencas Mineras).

La Asociación Cultural El Hocino de Blesa (Teruel, Aragón) Día de la carrasca del Carrascal de Blesa, 2023.
4 de noviembre de 2023, día de la carrasca del Carrascal

La Carrasca, testigo silencioso de generaciones pasadas, acompaña a los participantes en este paseo, recordando la importancia de la naturaleza en la vida del pueblo. Y sobre todo, el momento único del día, es el abrazo a nuestra carrasca, donde todo el mundo unido simboliza un gran y fuerte abrazo a nuestra seña de identidad.

La Asociación Cultural El Hocino de Blesa (Teruel, Aragón) Día de la carrasca del Carrascal de Blesa, 2023.
4 de noviembre de 2023, día de la carrasca del Carrascal. Cuentacuentos.

Al regresar los andarines de visitar La Carrasca, la presidenta de la Asociación, Belén Esteban, realizó un cuentacuentos, lleno de emotividad, donde todos nos sentimos un poco identificados, recordando la niñez y esos bonitos días disfrutados en Blesa con nuestros mayores, y en especial esos veranos donde la mayor atracción era ir paseando a la Carrasca y merendar bajo su sombra.

Entonces llegó la hora de la comida, fue una celebración gastronómica, donde pudimos disfrutar de unas ricas carrilleras. Los aromas de la cocina llenaron el aire, creando un ambiente acogedor, donde los vecinos, compartieron platos y experiencias, risas y conversaciones, en torno a las mesas y como no podía faltar, ¡BINGO!

La Asociación Cultural El Hocino de Blesa (Teruel, Aragón) Día de la carrasca del Carrascal de Blesa, 2023.
4 de noviembre de 2023, día de la carrasca del Carrascal

La Asociación Cultural El Hocino de Blesa (Teruel, Aragón) Día de la carrasca del Carrascal de Blesa, 2023.
4 de noviembre de 2023, día de la carrasca del Carrascal

El espíritu festivo dio un giro, cuando la noche cayó y Halloween se integró en la celebración. Vecinos de todas las edades desfilaron por las calles, ataviados con disfraces ingeniosos y creativos, aportando una dosis extra de diversión y color a la velada.

La jornada culminó con un pasacalles musical, algo descafeinado, ya que la meteorológica no acompañó. Aun así atrajo a una multitud animada y disfrazada. Las escuelas se transformaron en una pista de baile, donde jóvenes y mayores se unieron para bailar al ritmo de la música. La gran afluencia de personas demostró la energía y la alegría que caracterizan a la comunidad de Blesa.

En conclusión, el Día de la Carrasca en Blesa no solo honró las raíces del pueblo, sino que también integró de manera armoniosa la tradición con la modernidad. La combinación de la caminata hacia la Carrasca, los talleres, la comida popular, la celebración de Halloween y el animado pasacalles crearon un día único, entrelazando tradiciones con festividades importadas, dejando a los blesinos recuerdos de una celebración que fusionó lo clásico con lo moderno.

(Texto y fotografías Noelia Herrando)