Desde el 29 de abril, a un precio que es un regalo, para socios de El Hocino.
El vocabulario de Blesa y su redolada (Aragón)
Un libro especial, que recoge dos recopilaciones de nuestro vocabulario más próximo. La más reciente recopilada a comienzos de este siglo por Valero Angel Serrano, y la segunda, la que recopiló el blesino General Forniés Calvo, sobre 1916.
Cómodo, rápido, en color, con un anexo con enlace a los vídeos de Jesús Bartolo.
La Asociación Cultural El Hocino de Blesa (Teruel) publica estos dos vocabularios recopilados con unos 90 años de diferencia, en la década de los 10 del siglo XX y en la primera década del siglo XXI. Es la oportunidad de hacerse con el habla local de Aragón y su evolución en el área entre el norte de Teruel y sur de Zaragoza, en torno al río Aguasvivas.
Es una herencia que poco a poco se disuelve y disgrega, y que con este libro
tratamos de hacer sobrevivir. Hallarás palabras y significados conocidas y desconocidas, resonancias de una cultura que las necesitaba para describir su mundo agrícola y social, con raíces entre doctas y socarronas. Preservadlas y disfrutadlas.
Cierra el libro un estudio sobre la vida y obra de General Forniés Calvo, recopilador del vocabulario de 1916, regeneracionista, articulista crítico y polémico y promovedor de un incipiente aragonesismo y sindicalismo agrario, que participó en la cultura de aquella época de cambios.
- Parte I. El vocabulario recopilado entre 1999 y 2010
por Valero Ángel Serrano Mercadal, 2115 vocablos escogidos, con 2848 acepciones.
- Anexo con enlaces a los vídeos con el vocabulario e imágenes alusivas, que elaboró Jesús Bartolo por 2021.
- Parte II. El vocabulario recopilado hacia 1916,
por General Forniés Calvo, con 2007 palabras y 2646 acepciones.
- Parte III. La vida y obra de General Forniés Calvo
por Fco. Javier Lozano Allueva.
3 euros para los socios, 8 euros para no socios.
Bases del concurso de fotografía 2023
Mismos premios, un solo tema
La asociación cultural El Hocino de BLESA (TERUEL), para fomentar y difundir te propone participar en el concurso fotográfico Blesa 2023. Es sencillo, rápido y barato. Anímate a remitir tus fotografías por correo electrónico (eso sí, con título, autor, fecha cuando se tomó la foto y forma de contacto, por supuesto).
Tres premios, un solo tema: tema libre sobre Blesa.
A partir de ya mismo las podrás enviar por correo electrónico. Este año te lo avisamos con mucho tiempo de antelación.
PARTICIPANTES
Podrán participar todas aquellas personas que así lo deseen. La participación implica la aceptación de las presentes bases.
TEMÁTICA Y REQUISITOS
- Tema libre sobre Blesa.
Podrán presentarse fotografías en color y en blanco y negro. Solo se admitirán archivos digitales en formato JPG. La asociación cultural EL HOCINO de BLESA podrá solicitar los archivos de las fotos finalistas o premiadas a mayor calidad, si lo considera necesario.
Los trabajos presentados no pueden haber sido publicados previamente en revistas, periódicos o libros impresos u “on line”. Tampoco pueden haber sido objeto de ningún otro premio fotográfico. La organización se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y a unos criterios de calidad técnica mínimos.
No se permitirán imágenes con lienzos, marcas de agua o firmas. En la edición de fotografías están permitidos los ajustes básicos como contraste, enfoque, brillo, saturación y balance de color. Está permitido el recorte hasta un 30%. No está permitido el retoque por zonas ni la sustitución de elementos de la imagen.
ENVÍO DE LAS OBRAS
Cada concursante puede enviar hasta un máximo de cinco fotografías. Deberán hacerlo a través de correo electrónico a la dirección siguiente:
blesa.elhocino@gmail.com.
Se enviará un correo electrónico por cada fotografía presentada.
Se hará constar en dicho correo electrónico: el título de la foto, nombre del autor, dirección completa, correo electrónico, teléfono de contacto del autor, y si es posible fecha cuando se ha tomado la fotografía y el tema al que opta.
PLAZOS DE ENTREGA
El plazo para enviar las fotografías es el día 2 de julio de 2023 (inclusive).
SELECCIÓN DE OBRAS Y JURADO
El jurado estará compuesto por fotógrafos reconocidos y personal de la asociación cultural EL HOCINO de BLESA que realizará una selección entre las presentadas. Aquellas fotografías seleccionadas como finalistas serán expuestas por la asociación cultural EL HOCINO de BLESA durante las jornadas culturales, y, entre ellas, serán elegidas las tres premiadas.
El fallo del jurado se hará público el 11 de julio en Blesa, realizándose la entrega de premios en un momento que se anunciará.
PREMIOS
Habrá tres premios de 75 euros y trofeo.

DERECHOS SOBRE LAS FOTOGRAFÍAS y PROTECCIÓN DE DATOS
Los trabajos premiados podrán ser utilizados por la asociación cultural EL HOCINO de BLESA para la promoción y difusión de Blesa.
En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras. Los organizadores se comprometen, por su parte, a indicar el nombre del autor cada vez que su imagen sea reproducida.
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos personales facilitados de forma voluntaria, pasarán a formar parte de un fichero responsabilidad de la asociación cultural EL HOCINO de BLESA siendo tratados y conservados con la finalidad de atender y gestionar el concurso fotográfico y otras actividades informativas sobre programas de cultura que promueve esta asociación.
Gracias por participar.
Archivo de documentos y papeles antiguos
Comenzó hace unos años por parte de la Asociación
Cultural El Hocino la recopilación de fotografías antiguas.
También, en una labor menos llamativa pero sí importante, la
de recopilación para su digitalización de documentos y papeles
antiguos.

Queremos recordar que podéis prestarnos cualquier documento documentos
antiguos o simplemente viejos, impresos, cartas familiares, sobres de correos,
listados de cuentas o precios, libros de contabilidad de negocios familiares
en Blesa, propaganda que ya tenga un "toque retro", anuncios,
librillos escolares, (papeles que vayáis a quemar)...
Los escaneamos y os los devolvemos si no los queréis guardar. El
archivo documental del Hocino servirá para conservar imágenes
de esos papeles que han formado parte de nuestras vidas, aunque nunca se
les haya dado mucha importancia, y que hoy podrán servir para ilustrar
artículos, organizar exposiciones ambientadas con ellos, o recopilar
de la memoria de los mayores, anécdotas ligadas a comercios, impuestos,
asociaciones de campesinos, su educación...
Gracias por vuestra colaboración. Vuestros papeles viejos, también
son importantes.

Llamamiento a la recopilación de fotografías antiguas
La
asociación cultural El Hocino hizo público en la asamblea
general de socios de 2008 el proyecto de publicar un nuevo libro de fotografía
antigua de la localidad. Se hizo sabedores a los socios y ahora a los blesinos,
vecinos, amigos de Blesa y descendientes en general, a modo de llamamiento
para que, por favor, nos prestéis aquellas fotografías antiguas
que podáis tener, para escanearlas a gran resolución y devolveroslas.
Podéis poneros en contacto con los miembros de la Junta, o a través
de este correo electrónico blesa.elhocino@gmail.com
.
Junto a la foto es necesario hacer una mínima ficha con datos básicos:
año o década, nombres de quienes aparecen si se recuerdan
o circunstancias, si es posible saber alguno de estos datos. Por favor,
apuntad el nombre y apellidos del cedente para evitar equívocos o
extravíos.
Como sabéis, una de las funciones de la Asociación El Hocino
es conservar el patrimonio material e inmaterial de Blesa. El gran Archivo
fotográfico cuenta en este momento (diciembre 2021) con 1699 copias digitales de fotografías, que
así están conservadas, compartidas y tienen utilidad histórica
y emocional, como siempre, tanto para publicarlas en libros y revistas propios,
artículos de investigación, ser el fondo para futuras exposiciones,
o ponerlas al servicio de los proyectos culturales de otras entidades o
grupos aragoneses que en algunas ocasiones se han dirigido a nuestra asociación
para solicitarnos imágenes de diversos temas (vestimenta, familias,
músicos...).
Si unimos nuestras fotografías a este banco común, este patrimonio
de Blesa no se perderá, sino que se consolidará.
Gracias a todos. No esperéis
mucho a poneros en contacto que el libro avanza.

Donación de objetos para convertir el molino Bajo en un bello lugar
para enseñar
Como
sabréis, el Molino Bajo de Blesa fue donado originalmente a la asociación
cultural El Hocino, quien realizó las obras previas de consolidación
y derribo. Posteriormente tuvo que ser donado al Ayto. de Blesa, para poder
rehabilitarlo con una subvención de la Diputación de Teruel.
Ahora se ha convertirlo en un gran edificio que ha conservado la esencia
de lo antiguo tanto en la casa como en el molino y serrería. Un tesoro
para Blesa.
A la Asociación Cultural le ha sido cedida la gestión por
parte del Ayuntamiento. La Asociación Cultural creará el material
expositivo, gestionará sus visitas y promoción.
La asociación cultural El Hocino quiere hacer público un
llamamiento para solicitar a los vecinos, socios y amigos de Blesa que cedan
objetos con que convertir el molino Bajo en un bello contenedor, en un bonito
escaparate que enseñar, de un museo que contenga una muestra de todo
aquello que había en las casas rurales hace 50 o 100 años.
Los
objetos quedarían en depósito, en exposición permanente.
La cesión se formalizará mediante un documento/ficha, y si
el objeto se expone junto a un cartelito se hará constar el nombre
del donante.
Como habréis visto durante los tres días de puertas abiertas,
si el molino no tiene la decoración de una casa no quedaría
tan bonito. Esperamos vuestra colaboración. En muchos hogares habrá
objetos repetidos. Cede alguno para embellecer uno de los edificios de Blesa
que más se van a dar a conocer.
Gracias por vuestra colaboración.

Y más, con tu ayuda...
La asociación sigue trabajando en la consecución
de otras actividades u objetivos, pero esperamos lo mejor de tu participación
e ideas, porque lector o socio, seguro que tienes alguna idea que aportarnos
para hacer estas y otras actividades. Y tus contactos pueden ser muy importantes.
Esperamos que lo organizado sea de vuestro agrado y que nos hagáis
llegar todas vuestras inquietudes, ideas y opiniones.
^
······························································