Abrazo a la carrasca y comida popular el 29 de octubre
Agenda cultural verano 2022
Nuevo concurso de micro-relatos, 2022
Libro de micro-relatos
Concurso de fotografía Blesa 2022
Revista El Hocino... El Nº 49 necesita tu colaboración
Próxima emisión de un sello dedicado a la carrasca del Carrascal
Fiesta del árbol en Blesa 5 de marzo de 2022
El reto de los 5 cabezos de Blesa 2021
Llamamiento a la recopilación de fotografías antiguas
Donación de objetos para convertir el molino Bajo en un bello lugar para enseñar
¡Abrazo a la carrasca del Carrascal!
El próximo 29 de octubre por la mañana queremos hacer bonitas fotografías, rodeada de todos vosotros, como promoción de este árbol singular
Actualización: Blesa, 17 de octubre de 2022
El Día de la Carrasca “Abrázala y siente su conexión con tus raíces“, experiencia centenaria… La Asociación El Hocino os invita el día a las 11h en la Plaza Vieja de Blesa para…
Convivir en un paseo lúdico festivo por la RUTA a la CARRASCA, amenizada con música y sangría.
Se puede hacer andando, corriendo, en bici, ¡¡¡o en coche escoba!!! Pero vamossss tooodos a promocionar nuestro árbol singular con un FLASHMOB.
Después volveremos a Blesa contentos a comer a mesa puesta!
ViveTix es una plataforma con domicilio social en España y seis años de permanencia y es de fiar. Necesitarás un correo válido a donde llegará el ticket como prueba de pago.
¿Qué es la pregunta del flashmob? Apunta que "sí", si vendrás a hacer el abrazo a la carrasca. Si has puesto que "no", también podrás venir, cuantos más mejor.
¿Qué es la pregunta de "Asistiré a la comida"? Apunta que "sí" si vas a venir, porque con los que lo señalen contrataremos el servicio de catering. Si pones que "no asistirás a la comida" se entiende que quieres hacer un ingreso como apoyo pero no vendrás a comer. Si te has equivocado al marcarlo escríbenos cuanto antes a blesa.elhocino@gmail.com.
PRECIO: 8€ socios de la asociación El Hocino / 10€ para no socios
PLAZO: hasta el 25 de octubre incluido.
Cualquier otra duda o consulta sobre la inscripción consultar con los miembros de la junta, ellos os ayudarán.
Este año la Asociación El Hocino de Blesa queremos llegar a todos... Para ello van a surgir cambios y solicitamos colaboración.
El tradicional DIA DE LA SETAS se convierte en el DÍA DE LA CARRASCA. ¡Apostamos por ella!
Necesitamos de vuestra colaboración para el renacer de un lugar idílico de Blesa, visitado, querido y añorado.
Con el lema "Abrázala y siente su conexión con tus raíces" descubre una experiencia centenaria.
Os convocamos el día 29 de octubre de 2022 en Blesa, nuestro pueblo ¡¡¡Señaladlo en vuestras agendas!!!
Viviremos un mañana de convivencia y disfrute, será una fiesta generacional, culminado con la tradicional comida popular.
La asociación cultural El Hocino hemos presentado "La Carrasca" al concurso de árbol singular Europeo, y queremos promocionarlo para que GANE.
¡OS VAMOS A SORPRENDER! Atentos a las redes sociales, os vamos informando, y sobre todo al ser un proyecto inter-generacional, informad de todo a las personas que no tienen acceso directo de la información en Internet.
GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN
¡¡Entre tod@s lo conseguiremos!!
Y si tienes la camiseta que hemos realizado este verano con la carrasca, traela el día 29, para salir mejor en la foto. Haremos fotografías aéreas.
La carrasca del Carrascal de Blesa (Teruel) es un árbol de gran porte y único superviviente de su especie en una partida cuyo topónimo es precisamente El Carrascal. Es actualmente una rareza, y por ello una suerte de metáfora que tanto los últimos blesinos como la vida arbórea se agarran a su solar ancestral. El año 2021 se presentó y aceptó su candidatura a árbol europeo del año, pero retiramos la candidatura para favorecer la presencia de la sabina de Blancas como único árbol candidato en Aragón.
La agenda de actividades de verano 2022
La asociación cultural El Hocino ha organizado diversas actividades.
MILLA DE LOS MOLINOS DE BLESA
el día 16 de julio a las 18:00 en el frontón de Blesa, con las carreras de siempre más una nueva y nuevos premios a los ganadores
Reparto del nuevo número DE LA REVISTA “EL HOCINO” la Nº 49.
A partir del 16 de julio, el día de la milla de los molinos, con este variado contenido.
Fallo del concurso fotográfico Blesa 2022. Segunda semana de julio.
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFIA BLESA 2022 del 16 de julio al 16 de agosto, en las escuelas nuevas.
II POESIA EN LA CALLE
A partir del 16 de julio; escribe tu poesía o copia alguno del poeta que te guste, y lúcelo a gran tamaño en la fachada de tu casa. ¡Embellece Blesa!
Guárdate una copia y el día 31 de julio, baja al frontón a leerla y pasa una velada entretenida.
PINTURA MURAL
Se realizará entre los días 27 de julio y 31 de julio, en la pared del abrevadero, detrás del lavadero nuevo. Se pintará un mural que representa los oficios tradicionales y el pueblo.
EXCURSIÓN AL MONASTERIO DEL OLIVAR (ESTERCUEL) Y ALCAÑIZ MEDIEVAL, MISTERIOSO y SUBTERRÁNEOS
Para los más viajeros, queremos retomar la buena costumbre de viajar todos juntos, ya que es un día divertido, en el que todos disfrutamos.
Por ello hemos preparado una excursión el día 30 de julio. Está incluido viaje, entradas y comida en el Monasterio del Olivar en Estercuel y visita guiada a Alcañiz, su castillo, nevería, bodegas, refugio antiaéreo, la lonja y la bonita iglesia de Santa María. Alcañiz, cada año más bonito.
Sujeto a disponibilidad de plazas.
Alcañiz medieval y misterioso.
La Asociación podrá suspender, total o parcialmente, el viaje en el caso de que no hubiera suficientes personas apuntadas; en su defecto, se podrá realizar el viaje con coches particulares. 45 euros para socios, 48 para no socios.
TALLER de construcción de juegos “DIVIERTETE CON LAS PLANTAS”
Para niños y jóvenes o adultos curiosos. Juegos con plantas y construcción de juguetes con elementos tradicionales.
Por cortesía de Alicia Cirujeda
30 DE JULIO a las 11 h en las escuelas nuevas.
Necesaria inscripción previa. Máximo 20 niños. Edad recomendada: 3 a 13 años. Los niños muy pequeños habrán de venir acompañados de un adulto. Apúntate en blesa.elhocino@gmail.com o comunicándolo a personas de la junta de la asociación.
OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
31 de julio a las 22:30 con charla y observación con telescopio.
De la mano de la Agrupación Astronómica de Huesca
CINE / KARAOKE
Fecha por determinar.
COLOCACION de PLACAS dedicadas a los BLESINOS ILUSTRES en sus casas.
(1ª quincena de agosto)
Las bases están en la web de la asociación y en esta Gaceta y en la revista “EL HOCINO” Nº 49. Presenta el tuyo hasta el 31 de agosto.
El tema de los originales versará sobre la carrasca de Blesa (Teruel, Aragón) o estará ambientado en su entorno. En su redacción se incluirán al menos tres de las palabras siguientes: zueca, yayo/yaya, tentón, solanar, rosigar y respulero.
PRESUME de camiseta
Durante estas próximas semanas pondremos a la venta UNAS CAMISETAS CON NUESTRO EMBLEMATICO ARBOL, “LA CARRASCA” del Carrascal. Esperamos que os gusten. Pronto tendremos fotografías.
El "Tu sello" se hace esperar
Por otro lado, hace unos meses anunciamos que publicaríamos un sello de correos con la carrasca de Blesa. Aún no lo hemos hecho. Estamos esperando de la administración saber si será declarada e incluida en el inventario como árbol singular de Aragón o no. Y como queremos que esa categoría legal figure en el sello aún estamos esperando.
Llamamiento
Tenemos el proyecto de publicar al año que viene un nuevo libro, sobre el vocabulario de Blesa. Por ello, hay que echar los restos y repasar con padres y abuelos aquellas palabras más nuestras, saber si son blesinas, aragonesa, españolas... y comprobar si están ya en nuestro Diccionario del habla de Blesa. Si no está, enviadla a blesa.elhocino@gmail.com para valorar su inclusión. No dejes las palabras de tus mayores fuera del futuro libro.
El nuevo concurso de micro-relatos Blesa 2022 ya está aquí
Convocamos el tercer concurso de relatos. Puedes presentarlos hasta final de agosto.
Blesa, 17 de junio de 2022
La asociación cultural El Hocino de Blesa convoca el tercer concurso de micro relatos con el fin de promover la creación literaria o adaptación de leyendas de tradición popular. En esta ocasión nos hacemos eco de una característica muy nuestra, el uso del castellano en que se entremezclan palabras tradicionales de ámbito aragonés o local. Por ello se requiere usar tres (al menos) de las palabras que se detallan.
Estas son las bases de 2022:
1. Podrán participar las personas que lo deseen con un relato original inédito y no premiado, escrito en lengua castellana. Si se utilizan localismos podrá ser necesaria su aclaración en un glosario al final del escrito.
El tema de los originales versará sobre la carrasca de Blesa (Teruel, Aragón) o estará ambientado en su entorno. En su redacción se incluirán al menos tres de las palabras siguientes: zueca, yayo/yaya, tentón, solanar, rosigar y respulero.
(Se traducen al final para quien quiera confirmar el significado).
2. La extensión será de un máximo de 3 páginas, por una cara a doble espacio, en letra Times New Roman de 12 puntos. Las páginas de tamaño DIN A4, con los cuatro márgenes a 2,5 cm.
Aunque una persona presente más de un relato, no puede acumular más de un premio.
3. La presentación debe hacerse por correo electrónico. Se enviará un correo con dos archivos adjuntos, uno con el relato original y su título. El segundo documento con el título del relato y los datos personales del autor: nombre, apellidos, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto y correo electrónico.
Podrán presentarse en formato odt, doc, docx o pdf.
4. Los originales se remitirán a la siguiente dirección: blesa.elhocino@gmail.com. Para más información puede escribir a dicha dirección.
5. Si alguna persona carece de ordenador puede hacer llegar su manuscrito a la Junta de la asociación que se encargará de su transcripción.
6. El plazo de admisión y entrega de originales será hasta el 31 de agosto de 2022 (inclusive).
7. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases, no entrarán en concurso.
8. Se establecen los siguientes premios. a) Un primer premio, dotado con 75 euros.
b) Un segundo premio, dotado con 50 euros.
9. Sus autores deberán renunciar a los derechos de autor. Las obras quedarán a disposición de la asociación cultural El Hocino para su publicación, si se considera oportuno, en la revista cultural local.
10. A juicio de la organización o del jurado se podrá proponer la publicación de otros originales finalistas del concurso, sin gratificación económica alguna, previa autorización y renuncia de los respectivos derechos de autor.
11. El Jurado estará formado por especialistas cualificados en literatura. Su fallo será inapelable y los premios podrán ser declarados desiertos. Dicho fallo se comunicará por correo electrónico a todos los participantes (o por teléfono en su defecto), y se hará público en octubre de 2022, en la web
https://elhocino.blesa.info.
12. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.
Anexo léxico
• Zueca Ar. Tocón; parte del tronco de un árbol que queda unida a la raíz cuando lo cortan por el pie.
• Yayo, yaya Esp*. Abuelo.
• Tentón (a) Tip. A tientas, a ciegas.
• Solanar Ar. Solana, sitio donde el sol da de lleno. Ar. Solana, corredor o pieza destinada en casa para tomar el sol. VDA. Mirador; terraza situada en el lugar más expuesto al sol, en donde las mujeres lugareñas hacen sus labores (Blesa).
• Rosigar Ar. Roer, cortar superficialmente con los dientes parte de algo duro. Ar. Refunfuñar. Tip. Roer, quitar poco a poco con los dientes a un hueso la carne que se le quedó pegada.
• Respulero, respulera Tip. Respondón, que tiene el vicio de replicar irrespetuosamente.
Ya puedes adquirir el primer libro de relatos editado por El Hocino
Blesa, 14 de febrero de 2022
¡No esperes a que hagan la película, por si acaso!
124 páginas con 23 relatos, ambientados en Blesa, breves, algunos impactantes, otros reflexivos, todos muy originales. 14 de los presentados son los de los concursos de micro-relatos de Blesa de 2020 y 2021. ¡Todos inéditos! Fue una de las actividades que promovimos durante esos dos veranos marcados por la pandemia de la covid-19. A causa de los encierros y el estado de inquietud colectiva compartida fue propicia a la creación literaria.
Los dos primeros y los dos segundos premios, escritos por Luz Gutiérrez Guillén y por Pedro Arqued Sanz, se ven arropados por los otros relatos de los numerosos participantes en los concursos. Hemos completado el volumen de micro relatos con aquellos que nos enviaron a lo largo de las dos últimas décadas a la asociación cultural El Hocino. Fueron escritos, unos relatos durante la niñez, otros, la mayoría durante la etapa adulta, algunos durante la sabia ancianitud... Las experiencias vitales y las diferentes formas de afrontar la vida en cada etapa se trasluce en la variada temática de los relatos.
Además de los dos ganadores podrás leer los relatos de Alicia Cirujeda Ranzenberger, Ana María Artacho Fernández, Carmen Terrón García, Esther Serrano Gimeno, Gregorio Lagunas Catalán, Javier Lozano Allueva, Javier Sánchez Gálvez, Lis Guillén Galve, Luz Galve Arnal, María Jesús Bartolo Serrano, María Salas Badules, Nati Aragonés Serrano.
Los relatos ganadores han tenido, como premio extra, estar ilustrados por Eva Lapeña Pallarés.
Esperamos ofrecéroslo pronto y que disfrutéis del mismo leyendo, tanto relatos basados en hechos reales acaecidos en Blesa, como experiencias emocionantes y sorprendentes, fruto de la imaginación.
Organizado por la asociación cultural El Hocino de BLESA (TERUEL), para fomentar y difundir cualquiera sus valores patrimoniales. Este año, especialmente, la última carrasca del Carrascal.
Participar en el concurso fotográfico Blesa 2022 es sencillo, rápido y barato.
Anímate a remitir tus fotografías por correo electrónico (eso sí, con título, autor y forma de contacto, por supuesto).
Tres premios, para tres temas:
A partir de ya mismo las podrás enviar por correo electrónico. Este año te lo avisamos con mucho tiempo de antelación.
El concurso de fotografía Blesa 2022, promovido por la asociación cultural EL HOCINO de BLESA, tiene por objeto fomentar y difundir los valores patrimoniales de Blesa.
PARTICIPANTES
Podrán participar todas aquellas personas que así lo deseen. La participación implica la aceptación de las presentes bases.
TEMÁTICA Y REQUISITOS
- Fauna y flora sobre la carrasca del Carrascal.
- Fiestas laicas y religiosas.
- Tema libre sobre Blesa.
Podrán presentarse fotografías en color y en blanco y negro. Solo se admitirán archivos digitales en formato JPG. La asociación cultural EL HOCINO de BLESA podrá solicitar los archivos de las fotos finalistas o premiadas a mayor calidad, si lo considera necesario.
Los trabajos presentados no pueden haber sido publicados previamente en revistas, periódicos o libros impresos u “on line”. Tampoco pueden haber sido objeto de ningún otro premio fotográfico. La organización se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y a unos criterios de calidad técnica mínimos.
No se permitirán imágenes con lienzos, marcas de agua o firmas. En la edición de fotografías están permitidos los ajustes básicos como contraste, enfoque, brillo, saturación y balance de color. Está permitido el recorte hasta un 30%. No está permitido el retoque por zonas ni la sustitución de elementos de la imagen.
ENVÍO DE LAS OBRAS
Cada concursante puede enviar hasta un máximo de cinco fotografías. Deberán hacerlo a través de correo electrónico a la dirección siguiente:
blesa.elhocino@gmail.com. Se enviará un correo electrónico por cada fotografía presentada.
Se hará constar en dicho correo electrónico: el título de la foto, nombre del autor, dirección completa, correo electrónico, teléfono de contacto del autor, y si es posible fecha cuando se ha tomado la fotografía y el tema al que opta.
PLAZOS DE ENTREGA
El plazo para enviar las fotografías es el día 30 de junio de 2022 (inclusive).
SELECCIÓN DE OBRAS Y JURADO
El jurado estará compuesto por fotógrafos reconocidos y personal de la asociación cultural EL HOCINO de BLESA que realizará una selección entre las presentadas. Aquellas fotografías seleccionadas como finalistas serán expuestas por la asociación cultural EL HOCINO de BLESA durante las jornadas culturales, y, entre ellas, serán elegidas las tres premiadas.
El fallo del jurado se hará público el 11 de julio en Blesa, realizándose la entrega de premios en un momento que se anunciará.
PREMIOS
Habrá tres premios de 75 euros y trofeo.
DERECHOS SOBRE LAS FOTOGRAFÍAS y PROTECCIÓN DE DATOS
Los trabajos premiados podrán ser utilizados por la asociación cultural EL HOCINO de BLESA para la promoción y difusión de Blesa.
En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras. Los organizadores se comprometen, por su parte, a indicar el nombre del autor cada vez que su imagen sea reproducida.
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos personales facilitados de forma voluntaria, pasarán a formar parte de un fichero responsabilidad de la asociación cultural EL HOCINO de BLESA siendo tratados y conservados con la finalidad de atender y gestionar el concurso fotográfico y otras actividades informativas sobre programas de cultura que promueve esta asociación.
Próxima emisión de un sello dedicado a la carrasca del Carrascal
Este año emitiremos un "Tu sello" dedicado al último gran árbol del término de Blesa
Este es el boceto del sello, que tendrá la bonita novedad de ser panorámico. El texto podrá cambiar, en función de si nos incluyen o no en la lista oficial de Aragón como árbol singular. Se declare o no, no cabe ninguna duda de que este árbol es un símbolo, por ser la última carrasca del término del Carrascal, en una faja de Aragón en gran parte deforestada de sus antiguos bosques, donde ha desaparecido en muchos casos hasta el suelo vegetal.
El sello está ilustrado con una preciosa fotografía de Juan Mejías.
No se hará una gran tirada, tendrá un coste de entre 2,50 y 3 euros, es válido para coleccionar o enviar cartas de 20gr normalizadas en España.
Si quieres reservar un ejemplar para no quedarte sin él, puedes escribirnos blesa.elhocino@gmail.com
El pasado 2021 la carrasca de Blesa fue seleccionada para participar en la fase nacional de árbol del año, para presentarse a su vez a árbol europeo del año. En octubre se supo de la elección aunque retiramos la candidatura para favorecer que en Aragón hubiese una candidatura, la de la sabina de Blancas (Teruel), que quedó en un honorable segundo puesto.
Hazlo y comparte tus fotos y vídeos en la app LocalReporter
Del 23 al 25 de julio.
Archivo de documentos y papeles antiguos
Comenzó hace unos años por parte de la Asociación
Cultural El Hocino la recopilación de fotografías antiguas.
También, en una labor menos popular pero sí importante, la
de recopilación para su digitalización de documentos y papeles
antiguos.
Queremos recordar que podéis prestarnos cualquier documento documentos
antiguos o simplemente viejos, impresos, cartas familiares, sobres de correos,
listados de cuentas o precios, libros de contabilidad de negocios familiares
en Blesa, propaganda que ya tenga un "toque retro", anuncios,
librillos escolares, (papeles que vayáis a quemar)...
Los escaneamos y os los devolvemos si no los queréis guardar. El
archivo documental del Hocino servirá para conservar imágenes
de esos papeles que han formado parte de nuestras vidas, aunque nunca se
les haya dado mucha importancia, y que hoy podrán servir para ilustrar
artículos, organizar exposiciones ambientadas con ellos, o recopilar
de la memoria de los mayores, anécdotas ligadas a comercios, impuestos,
asociaciones de campesinos, su educación...
Gracias por vuestra colaboración. Vuestros papeles viejos, también
son importantes.
Llamamiento a la recopilación de fotografías antiguas
La
asociación cultural El Hocino hizo público en la asamblea
general de socios de 2008 el proyecto de publicar un nuevo libro de fotografía
antigua de la localidad. Se hizo sabedores a los socios y ahora a los blesinos,
vecinos, amigos de Blesa y descendientes en general, a modo de llamamiento
para que, por favor, nos prestéis aquellas fotografías antiguas
que podáis tener, para escanearlas a gran resolución y devolveroslas.
Podéis poneros en contacto con los miembros de la Junta, o a través
de este correo electrónico blesa.elhocino@gmail.com.
Junto a la foto es necesario hacer una mínima ficha con datos básicos:
año o década, nombres de quienes aparecen si se recuerdan
o circunstancias, si es posible saber alguno de estos datos. Por favor,
apuntad el nombre y apellidos del cedente para evitar equívocos o
extravíos.
Como sabéis, una de las funciones de la Asociación El Hocino
es conservar el patrimonio material e inmaterial de Blesa. El gran Archivo
fotográfico cuenta en este momento (diciembre 2021) con 1699 copias digitales de fotografías, que
así están conservadas, compartidas y tienen utilidad histórica
y emocional, como siempre, tanto para publicarlas en libros y revistas propios,
artículos de investigación, ser el fondo para futuras exposiciones,
o ponerlas al servicio de los proyectos culturales de otras entidades o
grupos aragoneses que en algunas ocasiones se han dirigido a nuestra asociación
para solicitarnos imágenes de diversos temas (vestimenta, familias,
músicos...).
Si unimos nuestras fotografías a este banco común, este patrimonio
de Blesa no se perderá, sino que se consolidará.
Gracias a todos. No esperéis
mucho a poneros en contacto que el libro avanza.
Donación de objetos para convertir el molino Bajo en un bello lugar
para enseñar
Como
sabréis, el Molino Bajo de Blesa fue donado originalmente a la asociación
cultural El Hocino, quien realizó las obras previas de consolidación
y derribo. Posteriormente tuvo que ser donado al Ayto. de Blesa, para poder
rehabilitarlo con una subvención de la Diputación de Teruel.
Ahora se ha convertirlo en un gran edificio que ha conservado la esencia
de lo antiguo tanto en la casa como en el molino y serrería. Un tesoro
para Blesa.
A la Asociación Cultural le ha sido cedida la gestión por
parte del Ayuntamiento. La Asociación Cultural creará el material
expositivo, gestionará sus visitas y promoción.
La asociación cultural El Hocino quiere hacer público un
llamamiento para solicitar a los vecinos, socios y amigos de Blesa que cedan
objetos con que convertir el molino Bajo en un bello contenedor, en un bonito
escaparate que enseñar, de un museo que contenga una muestra de todo
aquello que había en las casas rurales hace 50 o 100 años.
Los
objetos quedarían en depósito, en exposición permanente.
La cesión se formalizará mediante un documento/ficha, y si
el objeto se expone junto a un cartelito se hará constar el nombre
del donante.
Como habréis visto durante los tres días de puertas abiertas,
si el molino no tiene la decoración de una casa no quedaría
tan bonito. Esperamos vuestra colaboración. En muchos hogares habrá
objetos repetidos. Cede alguno para embellecer uno de los edificios de Blesa
que más se van a dar a conocer.
Gracias por vuestra colaboración.
Y más, con tu ayuda...
La asociación sigue trabajando en la consecución
de otras actividades u objetivos, pero esperamos lo mejor de tu participación
e ideas, porque lector o socio, seguro que tienes alguna idea que aportarnos
para hacer estas y otras actividades. Y tus contactos pueden ser muy importantes.
Esperamos que lo organizado sea de vuestro agrado y que nos hagáis
llegar todas vuestras inquietudes, ideas y opiniones.