| Durante las semanas de junio 
              se han realizado diferentes obras públicas de reparación 
              o mejora en el pueblo y sus alrededores. La semana del 19 se terminó la fuente que 
              se ha colocado en las cercanías del puente viejo. Está 
              apoyada sobre un arco de ladrillo y un banco de obra que le da un 
              aire singular, y su agua ya puede refrescar estos primeros días 
              de verano. Las pasadas semanas se acabó de colocar la parte de la valla 
              de los huertos de la entrada del pueblo que aún faltaba. También se están haciendo obras de consolidación 
              y reparación en la iglesia, reforzando algunas de sus paredes 
              exteriores. Y está previsto hacer una llamamiento a los vecinos para 
              limpiar de hierbas el cementerio. Como se puede ver, todas son medidas 
              positivas por las que hay que felicitar al Ayuntamiento, que en 
              otras ocasiones es tan fácil criticar. Las obras en el canal de Moneva deben seguir su curso, pues el 
              mismo sigue seco. Carretera de Huesa a Blesa La obra que lleva una buena marcha es la elaboración de 
              una carretera (o pista) entre Huesa del Común y Blesa. 
              Las obras comenzaron hace unas semanas por el lado del pueblo vecino 
              y han llegado con relativa rapidez a nuestras cercanías, 
              omitiendo algunos tramos en buen estado. El día 23 estaban 
              ya descendiendo por la cuesta Roya. La verdad es que hasta este momento se ha removido la tierra, eliminado 
              curvas y pendientes excesivas, y preparado la cimentación 
              sin acondicionar el firme, por lo que hoy por hoy el camino está 
              intransitable salvo para vehículos especiales, quedando la 
              opción, para ir a Huesa, de usar la carretera o el camino 
              de Valdoria, siguiendo el río Marineta y vadeándolo 
              por el molino de Plou. No sabemos cuál puede ser la fecha prevista de terminación, 
              pero lo cierto es que en cuanto esté terminada, estaremos 
              más cerca de nuestros vecinos, a los que era más práctico 
              llegar por camino que por carretera, dada la vuelta tan grande que 
              da ésta.  Estaremos más cerca de las respectivas actividades culturales 
              (de su Asociación Cultural Castillo de Peñaflor y 
              la nuestra), de sus servicios (creo que todavía tienen farmacia), 
              de sus vías de escalada, su casa rural, sus merenderos y 
              de sus atractivos turísticos en suma, y aunque no sea para 
              estas, también de sus fiestas. A mí, personalmente, 
              me gustaría que fuese el eje que vertebrase en un futuro 
              un parque del uso del agua; con nuestros molinos, presas y batanes, 
              que llenasen de contenido un futuro que se antojaba un tanto vacío; 
              con pequeños recorridos para excursionistas y cuanto pueda 
              acercar estos pueblos turolenses a las fértiles aguas del 
              turismo de interior. Restauración de los lavaderos de Blesa 
              los días 24 de junio y 1 de julio El día 24 de junio la Asociación Cultural 
              el Hocino, no muy representada, y más que nada ayudada 
              por los jóvenes del pueblo, estuvo preparando el lavadero 
              nuevo para reparar el suelo y pintarlo el próximo 1 de julio. Con esta actuación se pretende recuperar la presencia de 
              estos centros de la vida social del pueblo, que han perdido en parte 
              su uso en favor de los electrodomésticos pero que forman 
              parte de la esencia del pueblo, aunque el lavadero moderno cuente 
              sólo con unas pocas décadas de existencia. Serán necesarias todas las manos que puedan colaborar, así 
              que coméntalo con tus familiares y conocidos. Cuantos más 
              seamos a menos tocará.    |