Recorrido a través de las calles, arquitectura y arte en Blesa
Una forma distinta de contemplar la localidad, a través de los ojos de tres especialistas.
Antonio Beltrán, Mª del Carmen Lacarra y Concepción Lomba, prestigiosos profesores e investigadores aragoneses los tres, nos guían en un recorrido por la arquitectura popular y religiosa y por el magnífico retablo gótico (de finales del siglo XV) de la iglesia parroquial que se puede contemplar en el museo de Zaragoza desde 1922.
Da significado a la mayor obra de arte que Blesa lega a la posteridad, el gran retablo gótico dedicado a la Santa Cruz (de finales del siglo XV). Recopila la información sobre el mismo, e incluye documentos hasta ahora inéditos.
Antonio Beltrán Martínez
Mª del Carmen Lacarra Ducay
Concepción Lomba.
Archivo de la Asociación Cultural El Hocino
de Blesa.
Archivo López Segura del Instituto de Estudios Turolenses,
Aneto Publicaciones.
Javier Lozano, José Luis Sanz, Merche Martín, Antonio Gendive
Archivo Albareda, cedida por Andrés Álvarez
Museo de Zaragoza. José Garrido.
Datos de la publicación
Páginas: 96
Tamaño: 20,5x20
Editor: Asociación Cultural El Hocino
Imprime: ARPIrelieve
Depósito legal: TE 170-2004
ISBN:
Precio de venta: 12 € (no incluidos gastos de envío ni de otro
tipo)
Colaboran: Comarca de Cuencas Mineras. Ayuntamiento de Blesa
Disponible
Librería Central (Zaragoza).
Fe de erratas
Pág. 13. Donde dice "La devoción
a la Virgen de Aliaga (de la Aliaga)..."
debe decir "La devoción a la Virgen de la Aliaga (de Cortes
de Aragón)...".